robot de la enciclopedia para niños

Massanet de Cabrenys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Massanet de Cabrenys
Maçanet de Cabrenys
municipio de Cataluña
Bandera de Maçanet de Cabrenys.svg
Bandera
Escudo de Massanet de Cabrenys.svg
Escudo

Maçanet de Cabrenys hivern 2009.JPG
Vista de la localidad en invierno
Massanet de Cabrenys ubicada en España
Massanet de Cabrenys
Massanet de Cabrenys
Ubicación de Massanet de Cabrenys en España
Massanet de Cabrenys ubicada en Provincia de Gerona
Massanet de Cabrenys
Massanet de Cabrenys
Ubicación de Massanet de Cabrenys en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°23′19″N 2°45′07″E / 42.388611111111, 2.7519444444444
• Altitud 370 m
Superficie 67,9 km²
Población 772 hab. (2024)
• Densidad 10,4 hab./km²
Gentilicio masanetense
Código postal 17720
Alcalde (2016) Mercè Bosch i Romans (Mes per Maçanet)
Sitio web www.maçanetdecabrenys.cat

Massanet de Cabrenys (cuyo nombre oficial en catalán es Maçanet de Cabrenys) es un municipio que se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. También forma parte de la zona conocida como Alta Garrocha.

Este lugar está ubicado al pie de la parte este de los Pirineos. Varios ríos, como el Arnera, Frausa y Rinadal, lo atraviesan. También pasa por aquí el sendero GR-11, ideal para excursiones. Massanet de Cabrenys limita al sur y suroeste con Albañá y San Lorenzo de la Muga, al este con La Bajol y Darnius, y al norte con pueblos de Francia como Coustouges, Saint-Laurent-de-Cerdans, Reynes, Amélie-les-Bains, Céret y Maureillas-las-Illas. El pueblo, que está a 370 metros de altura, se sitúa en un valle entre sus dos puntos más altos: el puig de Les Salines (1331 m) y el roc de Frausa (1445 m).

Archivo:Massanet de Cabrenys
Situación de Massanet de Cabrenys en la provincia de Gerona.
Archivo:Localització de Maçanet de Cabrenys
Situación de Massanet de Cabrenys en la comarca del Alto Ampurdán.

Lugares y Barrios de Massanet de Cabrenys

El municipio de Massanet de Cabrenys incluye varias zonas y pequeños núcleos de población además del pueblo principal.

Principales Núcleos de Población

  • Massanet de Cabrenys (el pueblo principal)
  • Arnera
  • Les Creus
  • Les Mines
  • Les Salines
  • Tapis
  • Els Vilars
  • Oliveda

Descubriendo la Historia de Massanet de Cabrenys

La historia de Massanet de Cabrenys es muy antigua, con evidencias de que la zona ha estado habitada desde hace miles de años.

Orígenes Antiguos y Primeros Registros

Cerca del río Arnera se han encontrado hachas de piedra de la época del Neolítico, lo que demuestra que ya había gente viviendo aquí hace mucho tiempo. También existe un menhir llamado Pedra Dreta, que es una gran piedra vertical colocada por personas prehistóricas. La primera vez que se menciona este lugar en un documento fue en el año 814, donde se le nombra como villam quae dicitur Macanetum.

Desarrollo en la Edad Media

En el año 954, un conde llamado Wifredo II de Besalú entregó unas tierras en Tapis a un monasterio para que construyeran el santuario de Les Salines. Durante la Edad Media, el pueblo estuvo protegido por murallas. Todavía se pueden ver restos de estas murallas con tres entradas que datan del siglo XV. En 1440, el nombre del pueblo cambió a Maçanet de Cabrenys porque pasó a formar parte de la baronía de Cabrenys. En 1553, una enfermedad grave afectó a la mitad de la población. En julio de 1675, un ejército francés saqueó el pueblo.

Población de Massanet de Cabrenys

La cantidad de personas que viven en Massanet de Cabrenys ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Massanet de Cabrenys entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Llaona y San Pedro dels Vilars

¿A qué se Dedica la Gente en Massanet de Cabrenys?

La economía de Massanet de Cabrenys se basa principalmente en el turismo, gracias a sus muchas fuentes de agua y su clima agradable.

Actividades Económicas Principales

El turismo es la fuente principal de ingresos. También son importantes la construcción, la agricultura de secano (que no necesita riego artificial) y la ganadería. En el pueblo hay una empresa que embotella agua de una de sus fuentes, la de Les Creus, que ahora forma parte del grupo Vichy Catalán.

Industrias del Pasado

Antiguamente, Massanet de Cabrenys tuvo industrias textiles y del hierro. También hubo fábricas de tapones de corcho y una gran fábrica de pipas (para fumar), de la que hoy quedan algunos talleres pequeños. La agricultura de secano, la ganadería y la industria forestal han disminuido mucho.

Lugares Interesantes para Visitar

Massanet de Cabrenys cuenta con varios edificios históricos y lugares de interés que puedes explorar.

Iglesia de San Martín: Un Tesoro Románico

La iglesia de San Martín fue construida entre los siglo XII y siglo XIII y es un ejemplo de románico tardío. Tiene una sola nave rectangular con un techo abovedado y un ábside (la parte semicircular al final) también abovedado. Su entrada tiene un portal con cuatro arcos y una puerta de madera decorada con trabajos de hierro de la época.

Capilla de San Sebastián: Un Lugar de Historia

Esta capilla se construyó a finales del siglo XVI gracias a las donaciones de la gente, después de un brote de una enfermedad. La capilla que vemos hoy fue renovada en el siglo XVIII.

Santuario de la Virgen de Les Salines: En lo Alto de la Montaña

Este santuario está casi en la cima de la montaña de Les Salines, a 1100 metros de altura y a unos 15 kilómetros del pueblo. Fue construido en 1271 y reformado en el siglo XVIII.

Castillo de Cabrera: Restos de una Fortaleza

Puedes encontrar los restos del Castillo de Cabrera, una antigua fortaleza que forma parte de la historia de la zona.

Tapis: Una Aldea con Encanto

Archivo:Tapis 1
Tapis desde la carretera entre Coustouges y Massanet de Cabrenys

Tapis es una pequeña aldea que pertenece al municipio de Massanet de Cabrenys. Se menciona por primera vez en un documento del año 954. En 2005, tenía 25 habitantes.

Sant Briç: Una Iglesia con Historia

La iglesia de Sant Briç en Tapis es un edificio de finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Tiene una sola nave y dos capillas a los lados. El ábside es semicircular y se conecta con la nave a través de un doble arco. Su diseño y los detalles de su portal son muy representativos del estilo románico de esa época.

Nombres de Casas Tradicionales

En Massanet de Cabrenys, muchas casas tienen nombres tradicionales que se han usado durante generaciones. Estos nombres a menudo cuentan historias sobre las familias que vivieron allí, sus trabajos o características especiales de la casa. Algunos ejemplos son:

  • Plaza del Castell: Can Gildo, Can Titus, Can Jan Xai, Can Pairot (también Can Griset), Can Jan de les Mirles (antes Cal Corb), Can Masserra (antes la Torre Presonera, que fue cárcel), Can Met Llaona (también Can Cardona y El Castell, por ser residencia feudal), Cal Ferrer, Ca l’Antuena, Can Jan Menut, Ca les Vinyes, Ca l’Olivet.
  • Plaza de la Vila: Can Bigues (también Can Fermín), La Societat, Can Molar (también Ca l’Elvira, la Fonda y Cal Metge), Can Farlingo, Can Broixa, Can Torlit, Ca la Barba, Can Pi, Can Quiquet, Can Pei, Can Xampí, Cal Carreter (también Can Tonet), Can Casanova (antes Can Constantino), Can Dalmau.
  • Calle del Pont: Can Petris, Can Xel, Can Sabà, Can Barris del Pont (antes el Molí de la Vila).
  • Calle y plaza de la Borriana: Cal Pipaire, Can Rafelot, Can Quim (hoy L’Estanc o Ca la Nati), Can Roger (actualmente hotel Pirineus), Can Cadavall (antes Can Castanya), Can Nivella, Can Castells, Can Tropa, Ca la Malé, Ca la Lola Pipaire, Can Montagut (antes hospital), Can Pere Baró, Can Rissan, Cal Moliner (también Can Central y Ca l’Eixorit).
  • Calle de la Rectoría: Can Reginella (también Cal Rostollet), Can Jan Serra, Can Recala, Can Coixes (también Can Broquetes), Casa del Benefici, La Rectoría, Can Pinceta.
  • Calle de Sant Sebastià: Can Xacó (hoy Can Lluansí), Can Carbó (también Can Saguer), Cal Tit, Can Quelet, Cal Cigró, Can París (también Cal Rei), Cal Serraller (también Can Gallat y Ca la Rosita), Can Batista (también Can Rebost, Can Planellas y Ca l’Angeleta), Cal Sardinaire, Can Viola, Can Dunés, Ca l’Erra, Can Pixoga (antes Can Salavert), Can Rebatxol, Can Frigola, Ca la Conilla (antes Can Peluts), Can Mas, Can Diví, Ca la Felona, Ca l’Estanquer, Cal Gat, Ca l’Apotecari, Can Maià, Can Sunyer, Ca la Rebixanta, Paller d’en Pessiques (también Cal Xuro), Can Genover, Cal Puro, Can Barris, Can Cai (antes Can Xico Paleta), Can Farall, Can Vilà (antes Can Dan), Can Fogona, Can Felip (también Ca la Reina), Ca l’Andreu (también Cal Perrutxo), El Bullidor, Can Gaspar, Can Titus, Cal Radical, Cal Sastre Mongets (también Cal Sastre), Can Tapis.
  • Calle Magre: Can Pata, Ca l’Esgarrapa (también Cal Sabater), Cal Baster (también Can Pons), Cal Gegant, Can Noè, Can Vespa (antes Can Mataporcs), Can Xixa, Ca la Pilar Viola, Can Serra.
  • Calle de La Vajol: Can Diadulls, Can Quel del Grau (antes Can Carbonell), Can Terol, Corral d’en Barretina, Can Zum (también Cal Serrador), Ca la Joana, Cal Regalat (también Can Jep de la Forestal y Cal Cardet), Ca la Yaiza (antes Can Santos).
  • Calle de la Plaça: Can Jaume, Can Josepico (antes la Torre d’en Bou y Can Collell), Can Benet, Ca la Beneta, Can Teresina, Can Xeix, Cal Mestre Vell (también Ca la Pilar Mestre).
  • Calle de les Dòmines: Cal Ratero, Can Quintana, Can Rebost, Can Cardina (también Ca les Monges), Can Tel•lí (hoy restaurante Can Tenlí), Can Nura (también Can Medes y antes Can Madrid), Can Beneset, Can Rufet (también Can Platon), Ca l´Alemany (antes Cal Ratero), Can Sopes, Cal Gallardo, Can Botes, Cal Guixeter, Can Quimet, Can Carlos.
  • Plaza de les Dòmines: Ca l’Esquella, Can Rosa, Cal Negret, Can Flaqués, Can Marcel•lino de Fussimanya (antes Can Vidal).
  • Calle del Hospital: Can Salvi, Can Xaion (también Can Medina), Can Talaixà (hoy Ca la Nuri de can Fullaraca), Can Benet Pipart, Can Faig, Cal Serrador (también Can Xarvots y Can Jan de la Pipa), L’Hospital (actualmente Can Franco).
  • Calle de la Cort: Can Campins, Can Quelot (antes Cal Beato), Can Tampa, Can Pep, Can Casals.
  • Calle de la Paret Nova: Can Tutau (antes Can Ziga-zaga), Can Nicàsio, Cal Senyor, Can Xel, Cal Sereno, Can Rostollet, Can Pau Ferrer (antes Can Trilla), Can Boadella (antes Can Vilanova), Can Tomeu Patró, Can Ropiu, Can Flagués.
  • Calle Torras i Bages: Can Muga.
  • El Grier: Can Janot, Can Saletes, Cal Rectoret, Can Ganeta, Can Quilai, Can Passaterra, Can Catarra.
  • Otras casas: Can Bacalanta, Can Dunés, Can Blancat, Can Ministral, Molí d’en París, Can Lobo, Ca l’Escrivà, Cal Gat, Can Poquet, Can Buixó, La Grevoleda, La Timonera.
  • Masías y casas dispersas: El Bac, Can Badia, El Balló, Can Baró, Can Bosquet, Can Cabot, El Cantenys, Cal Carbassó, La Cardona, Can Cardona, Can Casadevall, La Casanova, Les Casotes, La Catarra, La Central d’en Grida, Can Coll, Can Cona, Corral de la Falgarona, La Costa de Dalt, La Costa de Baix, Can Costa de la Riera, El Cros, El Daví, Can Duc, Can Duran, La Falgarona, La Farga de l’Olivet, La Farga d’en París, La Forestal, Can França, Can Fullaraca, Fussimanya, Can Gallat, El Gaspar, La Gavarra, Can Granja, El Grau, Can Janet, Can Llaona, Can Llaona de Fontfreda, El Martinet de la Cardona, El Martinet de les Escomes, El Mas, El Masdemont, El Masdevall, Molí de la Cardona, Molí del Masdevall, Molí de l’Olivet, Molí d’en Robert, Molí de Tapis, El Molinàs d’en Sunyer, Can Muntada, Mas Olivet, Can Patró, El Pericot, Can Pere Trilla, Can Pitxó, La Porrissa, Mas Puça, El Puig de Fontfreda, El Puig de Borderons, Puig de Mont, Puig de Vall, El Quintà, La Quera, Cal Rei, Cal Rexinxo, El Rimal•ló, El Riu, Mas Robau, Mas Roger, El Roís, El Roquet, Can Saguer, Can Salavert, Sant Andreu, El Serís, El Savarrès, Mas d’en Serra, La Solana d’en Mas, La Solana d’en Vinyes, El Soler, El Sobiràs, Can Sunyer, Mas Tascó, Can Tussa, Can Vinyes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maçanet de Cabrenys Facts for Kids

kids search engine
Massanet de Cabrenys para Niños. Enciclopedia Kiddle.