Albañá para niños
Datos para niños AlbañáAlbanyà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de Lliurona
|
||||
Ubicación de Albañá en España | ||||
Ubicación de Albañá en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras | |||
Ubicación | 42°18′18″N 2°43′12″E / 42.30496, 2.720057 | |||
• Altitud | 239 m | |||
Superficie | 93,34 km² | |||
Núcleos de población |
10 | |||
Población | 168 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,51 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) albanyenc, -a | |||
Código postal | 17733 | |||
Alcalde (2011) | Joan Fàbregas (CiU) | |||
Patrón | San Pedro | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Albañá (cuyo nombre oficial en catalán es Albanyà) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, en Cataluña. Es un lugar tranquilo con una población de 168 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Albañá: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Albañá es conocido por su entorno natural y su rica historia. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad y las actividades al aire libre.
¿Dónde se encuentra Albañá?
Este municipio está situado en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la provincia de Gerona y se ubica en la comarca del Alto Ampurdán. Su altitud es de 239 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuánta gente vive en Albañá?
Albañá es un municipio con pocos habitantes. En 2024, su población es de 168 personas. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado. Por ejemplo, en 1860 llegó a tener 523 habitantes, pero luego disminuyó. En 1969, el municipio creció al incorporar las zonas de Basagoda.
Gráfica de evolución demográfica de Albañá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 crece el término del municipio porque incorpora a Carbonills y Los Horts |
Los Símbolos de Albañá: Escudo y Bandera
Como muchos municipios, Albañá tiene su propio escudo y bandera. Estos símbolos representan la historia y las características del lugar.
El Escudo de Albañá
El escudo de Albañá fue aprobado el 20 de marzo de 1992. Muestra dos llaves cruzadas, que son un símbolo de San Pedro, el santo patrón del pueblo. También incluye un elemento que recuerda a la familia Rocabertí, que fueron importantes señores de la zona en el pasado.
La Bandera de Albañá
La bandera del municipio es rectangular. Sus colores y formas se basan en los elementos del escudo. Es una forma visual de identificar a Albañá.
Véase también
En inglés: Albanyà Facts for Kids