robot de la enciclopedia para niños

Mas de Jacinto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mas de Jacinto
aldea
Escut de Castielfabib.svg
Escudo

Archivo:MasJacinto-paisajeRural(2012)0078
Mas de Jacinto (Castielfabib).
Mas de Jacinto ubicada en España
Mas de Jacinto
Mas de Jacinto
Ubicación de Mas de Jacinto en España
Mas de Jacinto ubicada en Provincia de Valencia
Mas de Jacinto
Mas de Jacinto
Ubicación de Mas de Jacinto en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Rincón de Ademuz
• Partido judicial Liria
• Municipio Castielfabib
Ubicación 40°07′40″N 1°14′57″O / 40.127742, -1.249197
• Altitud 970 m
Población 47 hab.
Predom. ling. Castellano
Código postal 46141
Alcalde (2011) Eduardo Aguilar Villalba (PP)
Sitio web Página de Mas de Jacinto dentro de la web de Castielfabib

El Mas de Jacinto, también conocido como La Masada, es un pequeño pueblo o aldea que forma parte del municipio de Castielfabib. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España.

El nombre La Masada viene de la palabra "masía". Una masía es una casa de campo grande, que antes tenía tierras para cultivar y animales.

Mas de Jacinto: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Mas de Jacinto?

Mas de Jacinto está en la parte noreste de la comarca del Rincón de Ademuz. Está muy cerca de la frontera con Aragón. También se encuentra a solo 2 kilómetros de Torrealta, que es parte del municipio de Torrebaja.

El pueblo está en un lugar alto, desde donde se puede ver el río Turia. Cerca de allí, el río se une con la rambla de Valdeagua. A esta rambla también se le llama Rambla de San Sebastián, en honor al santo patrón del pueblo.

¿Cómo ha crecido Mas de Jacinto?

Mas de Jacinto es un pueblo relativamente nuevo. A mediados del siglo XVIII (alrededor de 1760), solo tenía cinco casas habitadas.

Un geógrafo llamado Pascual Madoz mencionó el lugar en 1847. Ya lo llamaba "Mas de Jacinto" y hablaba de su ermita de "San Sebastián". Lo consideraba uno de los caseríos más importantes de Castielfabib.

La importancia de los caminos

El pueblo creció mucho gracias a su cercanía al Camino Real. Este era un camino importante en el pasado. También ayudó la carretera que va de Cuenca a Teruel (N-420).

En 1860, Mas de Jacinto ya tenía 32 casas. En 1920, llegó a tener 239 habitantes. Un geógrafo llamado Rodrigo Alfonso explica que la carretera (N-420-N-330) pasa junto al pueblo. Esto permitió que se instalaran algunos servicios, como una gasolinera, un taller y un bar-restaurante.

Cambios en la población

La población de Mas de Jacinto ha disminuido con el tiempo. En 1991, vivían 73 personas. En 1996, eran 69. En 2011, el número bajó a 47 habitantes.

¿Qué ver en Mas de Jacinto?

En Mas de Jacinto puedes visitar la Ermita de San Sebastián. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII.

También es interesante pasear por sus calles. Podrás ver casas antiguas que muestran la arquitectura tradicional de la zona. Estas casas están muy bien conservadas.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Mas de Jacinto para Niños. Enciclopedia Kiddle.