Cuesta del Rato para niños
Datos para niños Cuesta del Rato |
||
---|---|---|
pedanía | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Cuesta del Rato en España | ||
Ubicación de Cuesta del Rato en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Rincón de Ademuz | |
• Partido judicial | Liria | |
• Municipio | Castielfabib | |
Ubicación | 40°08′48″N 1°18′47″O / 40.146542, -1.313139 | |
• Altitud | 912 m | |
Población | 16 hab. | |
Predom. ling. | Castellano | |
Código postal | 46141 | |
Alcalde (2011) | Eduardo Aguilar Villalba (PP) | |
Sitio web | Página de la Cuesta del Rato dentro de la web de Castielfabib | |
La Cuesta del Rato, también conocida como El Rato, es una pequeña localidad o pedanía que forma parte del municipio de Castielfabib. Se encuentra en la comarca del Rincón de Ademuz, en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cuesta del Rato?
Cuesta del Rato está a unos 3 kilómetros al norte de Castielfabib. Para llegar, se usa la carretera CV-479 y luego la CV-482.
Geografía y entorno natural
Esta pedanía se sitúa sobre una loma, cerca de la orilla izquierda del río Ebrón. Su altitud es de 912 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra muy cerca del límite con la comunidad autónoma de Aragón, justo al lado del municipio de El Cuervo.
Un geógrafo llamado Rodrigo Alfonso describió en 1998 que Cuesta del Rato está en un lugar elevado, rodeado por los barrancos de La Parada y La Rambla. Es la parte más ancha del valle del río Ebrón.
¿Cómo es el pueblo de Cuesta del Rato?
El pueblo está formado por varias casas que se extienden por la ladera de una colina. En la parte más alta y llana hay una plaza. En un lado de la plaza se encuentra un trinquete (una pared para jugar a la pelota), que también sirve de apoyo a la ermita. Al otro lado, está la asociación cultural del pueblo. Más arriba en la ladera, se encuentra el cementerio.
Historia y evolución de la población
El geógrafo y estadista Pascual Madoz mencionó Cuesta del Rato en 1847. La citó como una de las aldeas que dependían del municipio de Castielfabib. También nombró otros caseríos cercanos como Royo Cerezo y Los Santos.
¿Cuántas personas han vivido en Cuesta del Rato?
Según un registro de 1860, Cuesta del Rato tenía 39 casas habitadas y 15 que se usaban solo de vez en cuando. El mayor número de habitantes se registró en 1888, con 177 personas.
Durante la primera mitad del siglo XX, la población se mantuvo estable, con más de 160 habitantes. Sin embargo, a partir de 1950, el número de personas empezó a disminuir. En 1991, solo quedaban 33 residentes, y en 1996, 47.
Actualmente, en Cuesta del Rato viven 16 personas (datos de 2011). La población es muy pequeña y sigue disminuyendo.
Patrimonio cultural de Cuesta del Rato
El edificio más importante de Cuesta del Rato es la Ermita de la Purísima. Se tienen registros de su existencia desde el siglo XVIII.
El pueblo también cuenta con un local social. Este edificio fue antes el horno comunal, donde los vecinos cocinaban su pan. Ahora, en la planta baja, funciona como consultorio médico y también fue una escuela pública. En la planta de arriba, vivía el maestro. El cementerio municipal se encuentra en la parte alta del caserío.
Galería de imágenes
Otros lugares cercanos
- Anexo:Iglesias y ermitas del Rincón
- Arroyo Cerezo
- Mas de Jacinto
- Mas de los Mudos
- Los Santos