robot de la enciclopedia para niños

Martim Afonso de Sousa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martim Afonso de Sousa
Martin Afonso de Souza.jpg
Retrato de Martim Afonso de Souza (obra de Benedito Calixto, 1900)

Coat of arms of Colonial Brazil.svg
Donatário de la Capitanía de San Vicente
1534-1564
Sucesor Pero Lopes de Sousa

Información personal
Nacimiento c. 1500
Villaviciosa (Portugal)
Fallecimiento 31 de julio de 1571jul. o 21 de julio de 1564jul.
Lisboa (Portugal)
Lengua materna Portugués
Familia
Padre Lopo de Sousa
Educación
Alumno de Pedro Nunes
Información profesional
Ocupación Explorador y político

Martim Afonso de Sousa (nacido alrededor de 1500 en Vila Viçosa, Portugal, y fallecido el 21 de julio de 1571 en Lisboa) fue un importante noble, marino y militar portugués. Es conocido por liderar la primera expedición que buscó establecer asentamientos portugueses en Brasil. También fue gobernador de la India portuguesa entre 1542 y 1545.

¿Quién fue Martim Afonso de Sousa?

Martim Afonso de Sousa fue una figura clave en la expansión de Portugal en el siglo XVI. Su trabajo ayudó a establecer la presencia portuguesa en América del Sur y en Asia.

Sus primeros años y educación

Desde joven, Martim Afonso de Sousa mostró interés por el conocimiento. Estudió matemática, cosmografía (el estudio del universo) y navegación. Gracias a su talento, fue paje del duque de Braganza y luego del príncipe Juan. Cuando Juan se convirtió en el rey Juan III, Martim Afonso de Sousa recibió importantes cargos.

Su importante viaje a Brasil

En 1530, el rey Juan III lo nombró gobernador de Brasil y le encargó una gran expedición. Partió de Lisboa el 3 de diciembre de 1530 con cuatro barcos y unas 400 personas. Su hermano menor, Pero Lopes de Sousa, lo acompañó y escribió un diario detallado de este viaje.

¿Por qué fue enviado a Brasil?

El objetivo principal de Martim Afonso de Sousa era fundar asentamientos portugueses en la zona del Río de la Plata. También debía expulsar a los corsarios franceses que operaban en la costa brasileña. Otra de sus misiones era marcar el territorio portugués con padrãos (pilares de piedra) desde el río Marañón hasta el Río de la Plata. Además, debía medir y dividir la costa para que el rey pudiera entregar tierras a otros nobles. Él mismo podía elegir 100 leguas de costa para él y 50 para su hermano.

La fundación de São Vicente

El 31 de enero de 1531, la expedición llegó cerca del cabo de San Agustín. Después de recorrer la costa hacia el sur, llegaron a la isla de Cananéia el 12 de agosto de 1531. Allí se encontraron con algunos portugueses y españoles que ya vivían en la región.

Más tarde, Martim Afonso de Sousa regresó a la región de São Vicente. Con la ayuda de João Ramalho y Antônio Rodrigues, quienes ya vivían allí y tenían buena relación con los líderes indígenas Tibiriçá y Caiubi, fundó la primera villa portuguesa en Brasil. Esta villa, llamada São Vicente, fue establecida el 22 de enero de 1532 en el actual estado de São Paulo. En São Vicente, Martim Afonso de Sousa comenzó el cultivo de la caña de azúcar.

Exploración y desafíos en el Río de la Plata

La expedición de Martim Afonso de Sousa también exploró el sur. El 26 de septiembre de 1531, partieron de Cananéia y el 16 de octubre de 1531 desembarcaron en la isla Gorriti, cerca del Río de la Plata. Tuvieron algunos problemas, como el naufragio de dos de sus barcos.

Su hermano, Pero Lopes de Sousa, exploró el río Paraná en noviembre de 1531. El 12 de diciembre de 1531, tomaron posesión de esas tierras en nombre del rey de Portugal, en lo que hoy es la provincia de Buenos Aires en Argentina.

Su papel en la India portuguesa

En octubre de 1532, Martim Afonso de Sousa recibió la noticia de que el rey le había concedido dos grandes extensiones de tierra en Brasil, formando la capitanía de São Vicente. Aunque era el dueño de estas tierras, no se quedó en Brasil para administrarlas.

En 1533, fue nombrado capitán del mar de las Indias. Su misión era proteger las posesiones de Portugal en Oriente. Defendió la fortaleza de Diu y luchó contra los piratas que atacaban los barcos portugueses. Debido a sus éxitos, el rey Juan III lo nombró virrey de la India portuguesa en 1542.

El final de su carrera

Hay diferentes opiniones sobre cómo terminó su carrera. Algunos historiadores dicen que regresó a Portugal en 1545 y se unió al Consejo de Estado. Otros creen que fue llamado de vuelta por acusaciones de mal manejo de fondos y que se mantuvo alejado de la vida pública hasta su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martim Afonso de Sousa Facts for Kids

kids search engine
Martim Afonso de Sousa para Niños. Enciclopedia Kiddle.