robot de la enciclopedia para niños

Martín Mallea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Mallea
Información personal
Nacimiento 1550
Éibar (España)
Fallecimiento 1606
Buenos Aires (Imperio Español)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino, misionero y obispo católico (desde 1602)
Cargos ocupados Obispo del Río de la Plata (desde 1601)
Orden religiosa Orden de Frailes Menores

Fray Martín de Loyola (¿?-1606), también conocido como Martín Mallea, fue un fraile franciscano, navegante y misionero español.

Martín Mallea es famoso por haber dado dos veces la vuelta al mundo. Realizó estas circunnavegaciones entre 1580-1584 y 1585-1589. Sus relatos de viaje fueron muy importantes en su época.

Fue el primer líder de la provincia franciscana de Macao-Malaca. También fue el cuarto obispo de Paraguay y del Río de la Plata. En 1603, organizó el Sínodo de Asunción, que se considera el primer concilio importante en la región del Río de la Plata.

En este sínodo, se tomaron medidas para proteger a los pueblos indígenas. Estas acciones son vistas como un ejemplo temprano de la preocupación de la Iglesia por el bienestar social. Por ello, el papa Juan Pablo II lo llamó "gran defensor de los indígenas" y "Eje del desarrollo humano y cristiano del Paraguay y regiones vecinas". Fray Martín de Loyola falleció en Buenos Aires, Argentina, el 9 de junio de 1606.

Era sobrino-nieto de Ignacio de Loyola, una figura muy importante en la historia religiosa. Fue ordenado sacerdote en Alaejos en 1572.

La historia de su primer viaje se publicó por primera vez en Roma en 1586. Se incluyó en el libro Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran reyno de la China de Juan González de Mendoza.

¿Quién fue Martín Ignacio de Mallea Loyola?

Martín Ignacio de Mallea Loyola nació en Éibar, una localidad de Guipúzcoa (País Vasco, España), a mediados del siglo XVI. Sus padres fueron Andrés Martínez de Mallea y María Osoa de Loyola. Era sobrino del fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola. También era primo de Martín García de Oñaz, quien fue gobernador de Chile.

Los viajes de Fray Martín Mallea

Fray Martín Mallea fue conocido por sus muchos viajes. Se le describió como "uno de los religiosos descalzos de la Orden de Sant Francisco que lo anduvieron todo (el Nuevo Mundo) el año de 1584".

Su primer gran viaje comenzó el 13 de junio de 1581. Partió hacia México con otros 31 misioneros franciscanos. Su destino final eran las Filipinas, a donde llegó en 1582.

Desde Filipinas, viajó a China con la idea de enseñar el cristianismo a su gente. Sin embargo, allí no fue bien recibido y enfrentó peligros. Recibió ayuda del Capitán Mayor de Macao, que en ese momento era una colonia de Portugal. El 31 de diciembre de 1583, llegó a Malaca. Desde allí, continuó su viaje hacia la península ibérica por la Ruta Portuguesa, haciendo paradas en varios lugares. Para 1584, ya estaba de regreso en Portugal.

Regreso a Europa y nuevas misiones

Al llegar a Europa, se puso en contacto con el Consejo de Indias. Quería hablar sobre los desafíos que enfrentaban las misiones franciscanas en el Extremo Oriente. También conversó con el Padre General de los franciscanos sobre el mismo tema. Logró que el papa Gregorio XIII le diera el título de Custodio de China.

En 1585, partió de Lisboa con veinte misioneros. Viajó de nuevo hacia Oriente por la Ruta Portuguesa, llegando a Malaca. Desde allí, intentó entrar en China, pero sus dos intentos no tuvieron éxito. Decidió entonces informar al rey Felipe II sobre las dificultades de las misiones en China.

Para ello, zarpó del puerto de Macao hacia Nueva España el 12 de julio de 1588. Viajó en la fragata Nuestra Señora de la Esperanza, capitaneada por su compatriota Pedro de Unamuno. El 22 de noviembre de ese mismo año, llegó al puerto de Acapulco, después de recorrer parte de la costa oeste de Norteamérica. Continuó su viaje y llegó a España al año siguiente. Tuvo que dejar de lado sus planes de evangelizar en China y se dedicó a otras tareas.

La obra literaria de Fray Martín Mallea

Como resultado de sus viajes, especialmente de su primera vuelta al mundo, escribió la obra Itinerario del Nuevo Mundo. Esta obra fue incluida por el fraile agustino González de Mendoza en su recopilación titulada Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran Reino de la China. Este libro se publicó en 1585 en Roma y fue reeditado más de 40 veces. El texto de Fray Martín Mallea es el tercer libro de la segunda parte de esta obra, con una portada especial.

Fray Martín Mallea en América del Sur

En 1594, Fray Martín Mallea viajó a América del Sur. Fue nombrado obispo de Paraguay el 19 de noviembre de 1601. Poco después, organizó el sínodo de Asunción, también conocido como sínodo Rioplatense. Fue el primer sínodo que se celebró en Paraguay, con el objetivo de "la buena enseñanza de la doctrina cristiana de los naturales".

En este sínodo paraguayo participó Roque González, quien más tarde sería el primer paraguayo en ser beatificado. Gracias a este sínodo, hubo una gran mejora en las leyes civiles para proteger a los pueblos indígenas. Se mejoraron sus condiciones de trabajo y se determinó que la enseñanza religiosa a los indígenas debía hacerse en lengua guaraní. Además, se adoptó como libro oficial de enseñanza religiosa el Catecismo límense, que había sido traducido a esa lengua por fray Luis Bolaños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín Ignacio de Loyola Facts for Kids

kids search engine
Martín Mallea para Niños. Enciclopedia Kiddle.