robot de la enciclopedia para niños

Martín Belda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín Belda
Martin Belda y Mencia del Barrio (Dioscoro Teofilo de la Puebla).jpg
Retrato de Dióscoro Teófilo de la Puebla, colección Banco de España.

Presidente del Congreso de los Diputados
21 de febrero de 1865-7 de marzo de 1865
Monarca Isabel II de España
Predecesor Alejandro de Castro Casal
Sucesor Fernando Álvarez Martínez

30 de marzo de 1867-3 de diciembre de 1867
Predecesor Antonio de los Ríos Rosas
Sucesor Luis José Sartorius

Ministro de la Marina
27 de junio de 1867-11 de febrero de 1868
Predecesor Joaquín Gutiérrez Rubalcaba Casal
Sucesor Carlos Marfori

23 de abril de 1868-19 de septiembre de 1868
Predecesor Severo Catalina del Amo
Sucesor José Gutiérrez de la Concha

8.º gobernador del Banco de España
17 de feb. de 1878-1 de mar. de 1881

Información personal
Nombre de nacimiento Martín Belda y Mencía del Barrio
Nacimiento 12 de agosto de 1820
Cabra (Córdoba)
Fallecimiento 1 de enero de 1882
Madrid
Sepultura Cementerio de Cabra
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Jover y Greppi
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Unión Liberal
Distinciones Gran Cruz y Collar de la Orden de Carlos III

Martín Belda y Mencía del Barrio (nacido en Cabra, Córdoba, el 12 de agosto de 1820 y fallecido en Madrid el 1 de enero de 1882) fue una figura importante en la política española. Se le conoció como el primer marqués de Cabra. A lo largo de su vida, ocupó puestos destacados como presidente del Congreso de los Diputados, ministro de la Marina y gobernador del Banco de España.

¿Quién fue Martín Belda?

Sus primeros años y familia

Martín Belda nació el 12 de agosto de 1820 en Cabra, un pueblo de la provincia de Córdoba. Su padre, Francisco Belda Calabuig, era un comerciante y empleado de correos de Bocairente (Valencia). Su madre, Rosa Mencía del Barrio López, era de Cabra, donde Martín aprendió a leer y escribir.

Martín Belda fue amigo del famoso escritor Juan Valera, también de Cabra. Además, apoyó mucho al Real Colegio de la Purísima Concepción de Cabra, que hoy es el IES Aguilar y Eslava. Él mismo había estudiado allí cuando era joven.

Su matrimonio

Cuando tenía quince años, Martín se mudó a Madrid. Allí conoció a María Jover y Greppi, una joven de familia noble de Almería, con quien se casaría. A pesar de que los padres de María no estaban de acuerdo, se casaron en la iglesia de San Sebastián de Madrid en 1850. La ceremonia fue oficiada por el cardenal y arzobispo de Toledo Juan José Bonel.

Pocos años después de casarse, y tras el triste fallecimiento de su primer hijo, la pareja decidió vivir separados. Él se quedó en Madrid y ella regresó a Almería, a su Palacio de los marqueses de Cabra. No tuvieron más hijos.

La carrera política de Martín Belda

¿Cómo llegó a la política?

Aunque Martín Belda solo tuvo una educación básica, logró tener una carrera política exitosa. Esto fue gracias a su habilidad para crear una red de contactos e intereses en el sur de Córdoba. Fue elegido diputado por el distrito de Cabra en varias ocasiones.

Recibió ayuda de algunos familiares de Juan Valera para entrar en el mundo de la política. Su gran oportunidad llegó cuando Peña y Aguayo, otro político de su pueblo, dejó su puesto de diputado por Cabra para ser senador. Martín Belda ocupó entonces ese puesto.

Cargos importantes que ocupó

Martín Belda apoyó al conde de San Luis, quien le ayudó a conseguir el rango de coronel de marina. Fue ministro de Marina en los gobiernos del partido moderado, bajo la presidencia de Narváez y González Bravo, entre 1867 y 1868.

También fue presidente del Congreso entre 1865 y 1867. Además, fue el representante principal de la reina Isabel II y gobernador del Banco de España desde febrero de 1878 hasta marzo de 1881, durante el gobierno de Cánovas del Castillo.

Su lealtad a la monarquía

Después de la Revolución de "La Gloriosa" en 1868, que llevó a la reina al exilio, Martín Belda acompañó a Isabel II a Francia y siguió sirviéndola. Estuvo presente cuando la reina decidió ceder sus derechos al trono a su hijo en el palacio de Castilla, en París.

Por su gran lealtad a la reina, el rey Alfonso XII le otorgó el título de marquesado de Cabra el 5 de febrero de 1875, después de que la monarquía fuera restaurada en España.

Reconocimientos y fallecimiento

Martín Belda fue reconocido con la Gran Cruz y el Collar de la Orden de Carlos III, una importante distinción. Falleció en Madrid el 1 de enero de 1882. Sus restos descansan en el cementerio de Cabra, su pueblo natal.

En Cabra, una calle lleva su nombre en su honor. Además, el 9 de febrero de 2019 se inauguró una escultura de bronce en su memoria, creada por el artista Martín González Laguna.

kids search engine
Martín Belda para Niños. Enciclopedia Kiddle.