robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los marqueses de Cabra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los marqueses de Cabra
Palacio de Cabra.jpg
Palacio de los marqueses de Cabra en Almería
Datos generales
Tipo Palacio
Uso Residencia aristócrata
Casa del pueblo socialista (Primeras décadas del siglo XX)
Casa de Acción Católica
(1939-1980)
Archivo Histórico Municipal (desde 2005)
Estilo Arquitectura neoclasicista
Localización Bandera de Almería.svg Almería
AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía (España)
Coordenadas 36°50′22″N 2°28′07″O / 36.83947, -2.4685
Remodelación 1990-2004
Sitio web almeriacultura.com

El Palacio de los Marqueses de Cabra es un edificio histórico. Se construyó a mediados del siglo XIX en la ciudad de Almería, Andalucía, España. Hoy en día, este palacio alberga el Archivo Histórico Municipal Adela Alcocer Martínez.

Historia del Palacio de Cabra

¿Cuándo se construyó el Palacio de Cabra?

El palacio fue construido en el año 1840. Su primer dueño fue un importante propietario de tierras llamado José Jover.

¿Por qué se llama Palacio de los Marqueses de Cabra?

El nombre del palacio cambió cuando la hija de José Jover, María, se casó con el marqués de Cabra, Martín Belda. Aunque el marqués no vivió en el palacio, el nombre se mantuvo.

¿Qué pasó con el Palacio en 1879?

En la madrugada del 9 de febrero de 1879, una parte del palacio se derrumbó. Este suceso causó un gran ruido que despertó a los vecinos. Lamentablemente, cuatro personas de la familia perdieron la vida en este incidente. La marquesa María se salvó porque en ese momento vivía en una casa cercana.

¿Qué usos tuvo el Palacio a lo largo del tiempo?

El palacio ha tenido muchos usos diferentes y ha sido remodelado varias veces. A principios del siglo XX, funcionó como una escuela y también como un centro de reunión para la comunidad. Después de la Guerra Civil Española, el edificio pasó a ser propiedad de la Iglesia católica. La Iglesia lo usó como la Casa de Acción Católica hasta finales de los años 1980.

¿Cuándo se restauró el Palacio y qué alberga ahora?

La Junta de Andalucía encargó la restauración del palacio en 1990. El arquitecto Nicolás Cermeño estuvo a cargo de las obras, que terminaron en 2004. En 2005, el edificio restaurado abrió sus puertas. Desde entonces, es la sede del Archivo Municipal de Almería. En 2013, el archivo recibió el nombre de Adela Alcocer Martínez. Este nombre es un homenaje a una archivera de Almería que trabajó en el archivo por más de cuarenta años.

Descripción del Palacio de Cabra

¿Cómo es la arquitectura del Palacio?

El Palacio de los Marqueses de Cabra es un ejemplo de la arquitectura neoclásica. Fue construido en 1840 en la calle Arráez de Almería, en una zona que era popular entre la nobleza.

¿Qué características destacan en su diseño?

Este edificio es un buen ejemplo de cómo se mezclaban los palacios y las residencias de la gente rica de la época. Su construcción refleja la renovación urbana que vivió la ciudad durante el reinado de Isabel II.

Lo más notable del palacio es su estilo puro, la calidad de los materiales usados, como la cantería (piedra trabajada), y sus adornos. La fachada principal es muy armoniosa y clásica. Está enmarcada por grandes bloques de piedra en las esquinas y en la base. La parte superior de la fachada tiene una cornisa decorada. Debajo de ella, hay cinco ventanas rectangulares, y la del centro es la entrada principal.

kids search engine
Palacio de los marqueses de Cabra para Niños. Enciclopedia Kiddle.