robot de la enciclopedia para niños

José de la Peña y Aguayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de la Peña y Aguayo
Jose Peña y Aguayo.jpg
Retrato de José de la Peña y Aguayo, por José Vallespín y Aivar, Museo Aguilar y Eslava en Cabra (Córdoba).

Ministro de Hacienda
15 de febrero de 1846-16 de marzo de 1846
Monarca Isabel II de España
Predecesor Manuel María Sierra Moya
Sucesor Francisco de Paula Orlando

Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1801
Cabra (Córdoba)
Fallecimiento 3 de noviembre de 1853

Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Luisa de la Peña y Pineda
Información profesional
Ocupación Político

José de la Peña y Aguayo (nacido en Cabra (Córdoba) el 16 de diciembre de 1801 y fallecido en Madrid el 3 de noviembre de 1853) fue un importante abogado, militar y escritor español. Ocupó el cargo de ministro de Hacienda en 1846 y fue senador vitalicio desde 1847. Es especialmente recordado por haber defendido a Mariana Pineda, una figura histórica de Granada.

¿Quién fue José de la Peña y Aguayo?

José de la Peña y Aguayo fue una persona muy destacada en la España del siglo XIX. Su carrera incluyó el derecho, la política y la escritura. Su trabajo como abogado fue muy reconocido, especialmente por su participación en casos importantes.

Sus primeros años y estudios

José de la Peña y Aguayo nació en Cabra (Córdoba), una ciudad en la provincia de Córdoba. Su padre fue Ramón de la Peña y Benítez, quien era guardia de corps, y su madre Nieves Aguayo y Román de Gárete.

Estudió Filosofía en el Colegio de la Purísima Concepción de Cabra, que hoy se conoce como IES Aguilar y Eslava. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Granada, donde se graduó como abogado en enero de 1824.

Su conexión con Mariana Pineda

José de la Peña conoció a Mariana Pineda, una heroína de Granada. Es probable que se conocieran porque la madre de Mariana era de Lucena, un pueblo cercano a Cabra. José de la Peña escribió una biografía sobre Mariana Pineda en 1836.

Tuvo una hija con Mariana, llamada Luisa de la Peña y Pineda, que nació en 1829. Después de la muerte de Mariana, José de la Peña se hizo cargo de Luisa. La reconoció legalmente como su hija en 1846 y la nombró su única heredera en su testamento de 1853. Luisa falleció en 1854.

José de la Peña y Aguayo falleció en Madrid el 3 de noviembre de 1853.

Su carrera profesional y política

José de la Peña y Aguayo tuvo una carrera muy variada y exitosa.

Profesor y abogado destacado

Fue profesor de Economía Política en el mismo colegio donde había estudiado, el Colegio de la Purísima Concepción de Cabra. También trabajó como abogado en Granada hasta 1823, siendo considerado un experto en leyes. Participó en casos muy importantes, como la defensa de los canónigos de Toledo y la de Manuel Godoy, conocido como el Príncipe de la Paz.

Cargos en el gobierno

Cuando el rey Fernando VII falleció, José de la Peña fue nombrado oficial mayor de la Secretaría de un consejo de gobierno. También fue Secretario de la reina Isabel II y, por un tiempo, intendente de Palacio.

Fue elegido diputado por Córdoba en las Cortes que revisaron el Estatuto Real, y más tarde fue diputado por Málaga.

En agosto de 1836, cuando la Constitución de 1812 fue restablecida, dejó sus cargos públicos para volver a ejercer la abogacía de forma independiente. Fue en este periodo cuando defendió a Mariana Pineda y escribió su biografía.

Durante el reinado de la reina Isabel II, ocupó el importante puesto de Ministro de Hacienda en 1846, dentro del gobierno del marqués de Miraflores.

Por su trayectoria, fue reconocido con la Cruz y Placa de la Orden de Carlos III.

Obras escritas por José de la Peña y Aguayo

José de la Peña y Aguayo también fue un autor prolífico. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Discurso histórico-legal sobre la sucesión de la corona.
  • El juicio de los jurados para conocer de la causa contra los canónigos de la Santa iglesia primada de Toledo.
  • Vida de Dª Mariana Pineda.
  • Tratado de la hacienda de España.
  • Defensa del Príncipe de la Paz.

Galería de imágenes

kids search engine
José de la Peña y Aguayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.