Mario Sánchez (actor) para niños
Datos para niños Mario Sánchez |
||
---|---|---|
![]() Mario Sánchez en 1979, a los 43 años.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de enero de 1936 ciudad de Mendoza, provincia de Mendoza, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 2007 Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina ![]() |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Premio Carlos de Oro 2004 | |
Mario Sánchez (nacido en Mendoza, Argentina, el 16 de enero de 1936 y fallecido en Villa Carlos Paz, Argentina, el 8 de noviembre de 2007) fue un talentoso actor, imitador y humorista argentino. Se destacó por su gran habilidad para hacer reír a la gente en la radio, la televisión, el cine y el teatro.
Contenido
¿Quién fue Mario Sánchez y cómo empezó su carrera?
Mario Sánchez nació en Mendoza en 1936. Su padre, José Sánchez, era un conocido músico que tocaba el bandoneón. Desde muy joven, Mario mostró interés por la actuación cómica.
Comenzó su carrera artística usando el nombre de Mario del Río. Cuando tenía 18 años, se mudó a Buenos Aires para seguir sus sueños en el mundo del espectáculo.
Sus primeros pasos y el éxito en la radio
Mario Sánchez participó en más de 19 películas argentinas a lo largo de su vida. También fue parte de muchos programas de humor muy populares en la televisión y trabajó mucho en la radio.
A finales de los años sesenta, se hizo conocido en la televisión al formar el "Dúo de Dos" junto a Beto Cabrera. Este fue un paso importante en su carrera.
Durante varios años, Mario fue parte del programa de radio Rapidísimo, que se transmitía por Radio Rivadavia. En este programa, conducido por el periodista Héctor Larrea, Mario interpretó a personajes muy queridos como "el gaucho Barralde", "Bartolito" y "Obdulio Piopío". Por su excelente trabajo en la radio, recibió un importante premio, el Martín Fierro, en el año 1989.
Mario Sánchez en la televisión y el cine
En la década de 1970, Mario Sánchez participó en un programa diario al mediodía en un canal de Rosario. Después, actuó en muchas obras de teatro en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Carlos Paz y Montevideo. Siempre fue reconocido por su gran talento como humorista y comediante.
Además de su trabajo en la radio, Mario Sánchez apareció en programas de televisión como Polémica en el bar (junto a Gerardo Sofovich), Operación Ja-Já (producido por los hermanos Sofovich en los años 60), El show de la vida, RRDT (una serie de Pol-ka en Canal 13 en 1997), y el programa folclórico Argentinísima, entre muchos otros. También tuvo una destacada participación en el cine.
Un dato curioso sobre su voz
Existe una participación de Mario Sánchez en la música que no es muy conocida. El compositor Waldo de los Ríos quería hacer un arreglo de la famosa canción "Boquitas Pintadas", que cantaba Carlos Gardel. La idea era incluir la voz de Gardel en una parte instrumental de la canción.
Sin embargo, los dueños de los derechos de las grabaciones de Gardel no lo permitieron. Por eso, una pequeña parte de la canción fue cantada por Mario Sánchez. Su voz fue modificada para que no fuera tan fácil de reconocer.
Su legado y fallecimiento
Mario Sánchez falleció en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, el 8 de noviembre de 2007. Tenía una afección cardíaca que se relacionaba con la diabetes que padecía desde hacía varios años.
Su carrera dejó una huella importante en el humor y el entretenimiento argentino, siendo recordado por su talento como actor, imitador y comediante.
Filmografía de Mario Sánchez
Mario Sánchez participó en numerosas películas, mostrando su versatilidad en el cine. Algunas de ellas son:
- El caporal (1997)
- El potro indomable (1992)
- Intriga mortal (1992)
- Delito de ... (1991)
- Más loco que un crucero (1990)
- Isla se alquila por hora (1989)
- El profesor punk (1988)
- Galería del terror (1987)
- Los colimbas al ataque (1987)
- Rambito y Rambón primera misión (1986)
- Charley Hannah (1986)
- Los colimbas se divierten (1986)
- El telo y la tele (1985)
- Los extraterrestres (1983)
- Los fierecillos se divierten (1983)
- Millonarios a la fuerza (1979)
- Cuatro pícaros bomberos (1979)
- La fiesta de todos (1979)
- Los éxitos del amor (1979)
- La noche del hurto (1976)
- No hay que aflojarle a la vida (1975)
- Los chiflados del batallón (1975)
- Yo tengo fe (1974)
- Los doctores las prefieren ... (1974)
- Los caballeros de la ... redonda (1973)
- Disloque en el presidio (1965)
Programas de Televisión
- "RRDT" (1997)
- "La estación de Landriscina" (1992)
- Las gatitas y ratones de Porcel (1987)
- Viva la risa (1983)
- Polémica en el bar (1981)
- Los Piedra Gómez (1980)
- La fiesta del séptimo día (1978)
- Operación Ja-Já
- Circus Show de Carlitos Balá (1972)
- Ha entrado una mujer (1969)
- La baranda (1969)
- El Zipi-Zape Canal 11
Obras de Teatro
Mario Sánchez también fue una figura importante en el teatro, participando en diversas obras:
- Lo que el turco se llevó (1999), con Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutti.
- Corrientes en llamas (1998), junto a Reina Reech.
- El revistazo rompe todo (1988), con Moria Casán y Adriana Brodsky.
- Meta Moria en Mar del Plata (1986), con Moria Casán y Amalia "Yuyito" González.
- La patota revistera (1984), de Hugo Sofovich, con Moria Casán y Carmen Barbieri.
- ¿Estábamos mejor cuando estábamos peor? (1981), con Zulma Faiad.
- La revista debe seguir (1981), con Zulma Faiad y Violeta Montenegro.
- Los verdes están en el Maipo (1976), con Mimí Pons y Javier Portales.
- Canta, canta (1976), con Estela Raval y Ricardo Romero.
- La revista de oro (1974), con Nélida Roca, Jorge Porcel y Susana Giménez.
- En vivo y en ... (1973).
- Frescos y Fresquitas (1973), con Alfredo Barbieri y Don Pelele.