Gerardo Sofovich para niños
Datos para niños Gerardo Sofovich |
||
---|---|---|
![]() Gerardo Sofovich en 1982.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gerardo Andrés Sofovich | |
Nacimiento | 18 de marzo de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 2015![]() |
|
Causa de muerte | Hemorragia interna | |
Sepultura | Cementerio Jardín de Paz de Pilar | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padre | Manuel Sofovich | |
Pareja | Carmen Morales (1965-1995) Sofía Oleksak (2009-2011) |
|
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor Presentador de televisión Productor de televisión Guionista Director de teatro Director de televisión Director de cine |
|
Años activo | 1960-2015 | |
Seudónimo | El ruso | |
Gerardo Andrés Sofovich (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 18 de marzo de 1937, y fallecido en la misma ciudad el 8 de marzo de 2015) fue una figura muy importante en el mundo del entretenimiento argentino. Fue director, guionista, productor de teatro, cine y televisión. También fue presentador de televisión y, en algunas ocasiones, trabajó como actor.
Contenido
La carrera de Gerardo Sofovich en el entretenimiento

Gerardo Sofovich comenzó su carrera a principios de los años 60. Trabajó como guionista y director de televisión junto a su hermano Hugo Sofovich. Juntos crearon programas muy conocidos.
Algunas de sus creaciones más famosas incluyen Operación Ja-Já, Polémica en el bar y La Peluquería de Don Mateo. En Polémica en el bar participaron muchos actores importantes como Alberto Olmedo y Jorge Porcel.
Su trabajo como presentador de televisión
Gerardo Sofovich tuvo una larga trayectoria como presentador de televisión. Empezó en 1973 con el programa Las dos campanas. En 1980 condujo Semananueve.
Desde 1987 hasta 2013, fue el presentador de La noche del domingo, un programa muy popular. También condujo otros programas como Sin límite SMS y A la manera de Sofovich. En 2008, fue parte del jurado de Bailando por un sueño, un conocido programa de talentos.
Su última aparición en televisión fue el 1 de marzo de 2015, en el programa Los 8 escalones de El Trece.
Gerardo Sofovich en el cine
Fue un director y autor de cine muy activo. Muchas de sus películas fueron muy populares y lograron una gran recaudación.
En sus películas, solía trabajar con los cómicos Alberto Olmedo y Jorge Porcel, y con actrices como Moria Casán y Susana Giménez. También actuó en algunas películas como El desquite y En retirada.
Su labor en el teatro
Gerardo Sofovich produjo muchas obras de teatro en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.
En sus últimos años, algunas de sus obras fueron protagonizadas por figuras como Florencia de la V y Nazarena Vélez. Una de sus comedias más exitosas fue Una familia poco normal, que tuvo como protagonista a Moria Casán.
Vida personal y familia
Gerardo Sofovich era hijo del periodista Manuel Sofovich y hermano de Hugo Sofovich. Estuvo casado con la actriz Carmen Morales, con quien tuvo a su único hijo, Gustavo, nacido en 1968.
Gerardo Sofovich era conocido por su apodo El ruso.
Fallecimiento
Gerardo Sofovich falleció el 8 de marzo de 2015, a los 77 años, debido a problemas de salud. Su hijo Gustavo fue quien confirmó la noticia.
Filmografía
Como autor y director
- Los vampiros los prefieren gorditos (1974)
- La noche viene movida (1980)
- Camarero nocturno en Mar del Plata (1986)
- Johny Tolengo, el majestuoso (1987)
Como actor
- El desquite (1983)
- En retirada (1984)
- Camarero nocturno en Mar del Plata (1986)
Programas de TV
Como conductor
- El Pacto (Magazine T.V)
- La noche del sábado
- La noche del domingo
- Hoy estamos de Remate
- Hacete la América
- Tiempo límite
- Sin límite
- A la manera de Sofovich
- Polémica en el bar
- Sofovich hace memoria
- Gerardo a las 8
- Esporádicamente Tribuna caliente, Intrusos en el espectáculo y Los profesionales de siempre.
Como autor y productor
- Polémica en el bar
Como participante
- Los 8 escalones
- Bailando por un sueño
Reconocimientos
A principios de septiembre de 2012, Gerardo Sofovich fue reconocido como una personalidad destacada de la cultura de Buenos Aires.
Hasta su fallecimiento, condujo Sofovich hace memoria en el canal de cable Crónica TV. Este programa recordaba sus éxitos en cine y televisión.
El 15 de mayo de 2016, en la entrega de los Premios Martín Fierro, su hijo Gustavo recibió un premio honorífico en nombre de Gerardo Sofovich, reconociendo su gran trayectoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gerardo Sofovich Facts for Kids