Mariano Suárez Veintimilla para niños
Datos para niños Mariano Suárez Veintimilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República del Ecuador |
||
3 de septiembre de 1947-16 de septiembre de 1947 | ||
Gabinete | Gabinete de Mariano Suárez Veintimilla | |
Vicepresidente | Carlos Julio Arosemena Tola | |
Predecesor | Carlos Mancheno | |
Sucesor | Carlos Julio Arosemena Tola | |
|
||
![]() Vicepresidente de la República del Ecuador |
||
11 de enero de 1947-23 de agosto de 1947 | ||
Presidente | José María Velasco Ibarra | |
Predecesor | Alfredo Baquerizo Moreno | |
Sucesor | Carlos Julio Arosemena Tola | |
|
||
Presidente de Consejo Provincial de Pichincha | ||
1946-1946 | ||
Predecesor | Cargo Creado | |
Sucesor | Manuel Freile Larrea | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de junio de 1897 Otavalo (Ecuador) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1980 Quito (Ecuador) |
|
Sepultura | Panteón Nacional de jefes de Estado del Ecuador | |
Residencia | Quito | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Rafael Suárez España Rosa Matilde Veintimilla García |
|
Cónyuge | Blanca Pasquel Alarcón | |
Hijos | Alejandro Suárez Pasquel Lucía Suárez Pasquel Francisco Suárez Pasquel María Teresa Suárez Pasquel Berenice Suárez Pasquel Antonio Suárez Pasquel Mariano Suárez Pasquel |
|
Familiares | Carmela Suárez (hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Conservador Ecuatoriano | |
Distinciones |
|
|
Mariano Suárez Veintimilla (nacido en Otavalo, Ecuador, el 8 de junio de 1897 y fallecido en Quito el 23 de octubre de 1980) fue un importante político ecuatoriano. Perteneció al Partido Conservador Ecuatoriano. Es conocido por haber sido vicepresidente del Ecuador y, por un corto tiempo, presidente del Ecuador en 1947.
Contenido
Mariano Suárez Veintimilla: Un Líder Ecuatoriano
Mariano Suárez Veintimilla nació en la ciudad de Otavalo. Estudió mucho y se graduó en Ciencias Públicas y Sociales, además de obtener un doctorado en leyes. También se especializó en Derecho Internacional.
Primeros Años y Carrera Política
A lo largo de su vida, Mariano Suárez ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Ecuador. Fue diputado por la provincia de Imbabura y también presidente del Concejo Municipal de Ibarra.
Más tarde, fue vicepresidente de la Cámara de Diputados y sirvió como ministro en diferentes áreas, como Agricultura y el Tesoro. También fue presidente del Consejo Provincial de Pichincha. En 1946, fue elegido diputado por Pichincha para la Asamblea Constituyente.
Su Familia
Mariano Suárez Veintimilla estuvo casado con Blanca Lucía Pasquel Alarcón. Juntos tuvieron cinco hijos: María Teresa, Berenice Matilde de Lourdes, Lucía Josefina, Francisco Alfonso y Mariano Alejandro.
Su hermana, Carmela Suárez, fue una figura destacada, siendo la primera mujer en ser elegida diputada en Ecuador. También tuvo un hermano poeta, Carlos Suárez Veintimilla.
Su Breve Presidencia en 1947
En 1947, Ecuador vivió un momento de cambios políticos. Después de que el presidente de facto Carlos Mancheno renunciara, un grupo de tres líderes (Alfonso Larrea Alba, Humberto Albornoz y Luis Maldonado Tamayo) tomó el poder temporalmente.
Según la Constitución de ese tiempo, el cargo de presidente debía ser ocupado por el vicepresidente. En ese momento, el vicepresidente era el Dr. Mariano Suárez Veintimilla. Así, el 3 de septiembre de 1947, Mariano Suárez asumió la presidencia.
Su principal tarea fue asegurar una transición pacífica y constitucional. Por ello, convocó a un Congreso Extraordinario el 11 de septiembre de 1947. Este Congreso eligió a Carlos Julio Arosemena Tola como el nuevo vicepresidente constitucional el 15 de septiembre de 1947.
Inmediatamente después de que Arosemena Tola tomó posesión de su cargo, Mariano Suárez Veintimilla renunció a la presidencia. De esta manera, su mandato como presidente duró muy poco, solo 13 días, pero fue crucial para restablecer el orden constitucional en el país.
El Gabinete de Suárez Veintimilla
Durante su corta presidencia, Mariano Suárez Veintimilla contó con un equipo de ministros que lo apoyaron en sus decisiones. Puedes encontrar más detalles sobre su equipo en el siguiente anexo:
Vida Después de la Presidencia
Incluso después de dejar la presidencia, Mariano Suárez Veintimilla continuó sirviendo a su país. En agosto de 1956, el Congreso Nacional lo nombró Procurador General de la Nación, un cargo importante relacionado con la defensa de los intereses del Estado. Ocupó este puesto hasta agosto de 1960.
Fue una de las pocas personas que, después de haber sido presidente, aceptó trabajar como Procurador General. También fue miembro y presidente del Tribunal Supremo Electoral en diferentes ocasiones, ayudando a organizar las elecciones en el país.
Mariano Suárez Veintimilla falleció en Quito el 23 de octubre de 1980. Sus restos descansan en el Panteón Nacional de jefes de Estado del Ecuador, un lugar especial donde se honra a los líderes del país.
Sucesión
Predecesor: Carlos Arroyo del Río |
Miembro de la Junta Provisional de Gobierno del Ecuador (Gobierno de Facto) 28 de mayo de 1944 - 1 de junio de 1944 |
Sucesor: José María Velasco Ibarra |
Predecesor: Posición Restaurada Anterior: Alfredo Baquerizo Moreno |
Vicepresidente de la República del Ecuador 11 de enero de 1947 - 24 de agosto de 1947 |
Sucesor: Carlos Julio Arosemena Tola |
Predecesor: Carlos Mancheno (de facto) |
Presidente de la República del Ecuador 3 de septiembre de 1947 - 16 de septiembre de 1947 |
Sucesor: Carlos Julio Arosemena Tola |
Predecesor: Federico Ponce Martínez |
Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador 1966 - 1968 |
Sucesor: Catón Cárdenas |
Predecesor: Gonzalo González |
Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador 1971 - 1972 |
Sucesor: Galo Plaza Lasso |
Véase también
En inglés: Mariano Suárez Facts for Kids
- Presidente de Ecuador
- Gobernantes de Ecuador
- Vicepresidente del Ecuador