robot de la enciclopedia para niños

María Antonia de Austria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Antonia de Austria
Electora de Baviera
Benjamin von Block 002.jpg
Retrato por Benjamín Block, 1684 (Museo de Historia del Arte, Viena).
Reinado
15 de julio de 1685 - 24 de diciembre de 1692
Predecesor Enriqueta Adelaida de Saboya
Sucesor Teresa Cunegunda Sobieska
Información personal
Nombre completo María Antonia Josefa Benedicta Rosalía Petronila
Otros títulos
Nacimiento 18 de enero de 1669
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Palacio Imperial de Hofburg, Viena, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 24 de diciembre de 1692
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Palacio Imperial de Hofburg, Viena, Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Cripta Imperial de Viena
Familia
Casa real Habsburgo
Padre Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico
Madre Margarita Teresa de España
Consorte Maximiliano II Emanuel de Baviera

María Antonia de Austria (en alemán, Maria Antonia von Österreich; Viena, 18 de enero de 1669 - ibidem, 24 de diciembre de 1692) fue una archiduquesa austríaca. Durante su vida, fue considerada una posible heredera al trono de España.

¿Quién fue María Antonia de Austria?

María Antonia nació en Viena el 18 de enero de 1669. Fue hija del emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico y de su primera esposa, la infanta Margarita Teresa de España. Sus abuelos paternos fueron Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y María Ana de España. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Felipe IV de España y Mariana de Austria.

Desde pequeña, María Antonia fue una niña tranquila y seria. Era muy inteligente y destacaba por su distinción.

El último rey Habsburgo de España, Carlos II, no tuvo hijos. Por esta razón, y según las leyes de la época, María Antonia tenía derecho a heredar la monarquía española. Ella era la única hija viva de la emperatriz Margarita Teresa, quien era hermana de Carlos II.

Desde su niñez, su padre había pensado en casarla con su tío, Carlos II. Sin embargo, por diferentes razones políticas, este matrimonio nunca se llevó a cabo.

Su matrimonio y la sucesión al trono

En 1684, Maximiliano II Emanuel, el elector de Baviera, se convirtió en candidato para casarse con María Antonia. El matrimonio se realizó por razones políticas. El emperador Leopoldo puso una condición: María Antonia debía renunciar a sus derechos sobre el trono español. A cambio, el emperador prometió a la pareja los Países Bajos españoles.

Maximiliano Emanuel no se tomó en serio esta renuncia. Él soñaba con obtener el trono español cuando el rey Carlos II falleciera.

El 15 de julio de 1685, el elector se casó con la joven archiduquesa en Viena. La pareja se mudó a Múnich, pero nunca lograron llevarse bien. Maximiliano Emanuel era muy diferente a la seria y delicada María Antonia. Su matrimonio fue muy infeliz.

En el verano de 1691, María Antonia visitó a su padre en la corte de Viena. Poco después, Maximiliano Emanuel fue nombrado gobernador general de los Países Bajos españoles por el rey Carlos II. Antes de mudarse a Bruselas, visitó la corte imperial para celebrar el cumpleaños de María Antonia el 18 de enero de 1692. En esa ocasión, pasaron tiempo juntos, y poco después María Antonia anunció que estaba embarazada. Maximiliano Emanuel la dejó en Viena para que continuara su embarazo mientras él se establecía en Bruselas.

El emperador Leopoldo no estaba contento con la forma de actuar de su yerno. Mientras María Antonia estaba embarazada, Maximiliano Emanuel no le prestaba atención. El emperador le escribió pidiéndole que cambiara su comportamiento, pero Maximiliano Emanuel respondió que no se metiera en su vida. A pesar de esto, el joven elector quería mantener una buena relación con la familia española de su esposa. Por ejemplo, un mes antes de que María Antonia diera a luz, Maximiliano Emanuel escribió a la abuela de ella, Mariana de Austria:

Mi querida esposa sigue en Viena su embarazo con muy buena salud. Había pensado que debería volver a Múnich para darme a mí y a mis súbditos el consuelo de dar a luz allí; pero como los médicos de Viena han expuesto las malas consecuencias que el viaje pudiera traer, tengo que privarme de ese consuelo. Por lo demás, pido a Dios que todo resulte bien...

El nacimiento de su hijo y su triste final

El 28 de octubre de 1692, María Antonia dio a luz a su esperado hijo, José Fernando Leopoldo. Fue llamado así en honor del archiduque José y de sus abuelos, Fernando María de Baviera y el emperador Leopoldo.

La noticia fue recibida con mucha alegría en la corte española. El embajador bávaro en España, el barón de Lancier, escribió un mes después desde Madrid: "Aquí se ha recibido esa noticia como si hubiese tenido el Rey un hijo; ayer y hoy ha estado la Corte de gala, y está iluminada toda la ciudad."

Sin embargo, las celebraciones pronto se convirtieron en tristeza. María Antonia enfermó gravemente después del parto. Falleció el 24 de diciembre de 1692 a causa de una enfermedad grave que ocurre después de dar a luz. Antes de morir, en su testamento, volvió a renunciar a sus derechos y a los de su hijo sobre la monarquía española. También dejó todas sus pertenencias a su pequeño hijo José Fernando. En España, esta última renuncia de María Antonia tampoco fue aceptada, por lo que el pequeño José Fernando siguió siendo considerado heredero de la monarquía española hasta su muerte.

¿Cuántos hijos tuvo María Antonia?

Maximiliano Emanuel y María Antonia tuvieron tres hijos:

  • Leopoldo Fernando (1689), príncipe de Baviera.
  • Antonio (1690), príncipe de Baviera.
  • José Fernando (1692-1699), príncipe de Baviera y heredero al trono español.

Su árbol familiar

kids search engine
María Antonia de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.