robot de la enciclopedia para niños

Margarita Luisa de Orleáns para niños

Enciclopedia para niños

Margarita Luisa de Orleans (en francés, Marguerite Louise d'Orléans) nació el 28 de julio de 1645 en el Castillo de Blois, en el Reino de Francia. Fue una princesa francesa que se convirtió en gran duquesa de Toscana al casarse con Cosme III de Médici.

Su vida estuvo marcada por una relación difícil con su esposo y la familia de él. A menudo, se peleaban y ella incluso llegó a creer que intentaban hacerle daño. Cuando su esposo, Cosme III, se convirtió en gran duque en 1670, su madre, Victoria della Rovere, lo convenció para que no permitiera a Margarita Luisa participar en el Consejo de Estado (la Consulta). Sin poder político, Margarita se dedicó a la educación de su hijo mayor, Fernando. También tuvo otros dos hijos: Ana María Luisa y Juan Gastón, quien fue el último gran duque de Toscana de la familia Médici.

En 1674, Margarita Luisa firmó un acuerdo con Cosme III que le permitía regresar a Francia, con la condición de vivir en la Abadía de Saint-Pierre de Montmartre, cerca de París. En este acuerdo, tuvo que renunciar a sus derechos como princesa de Francia. Aunque no debía salir del convento, visitaba a menudo la corte de su primo, el rey Luis XIV, en Versalles. Su comportamiento causó algunos problemas, como un intento de incendiar la abadía, y tuvo relaciones personales complicadas.

Datos para niños
Margarita Luisa de Orleans
Gran duquesa consorte de Toscana
Marguerite-Louise d'Orleans.jpg
Reinado
23 de mayo de 1670-17 de septiembre de 1721
Predecesor Victoria della Rovere
Sucesor Ana María Francisca de Sajonia-Lauenburgo
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1645
Royal Standard of the King of France.svg Castillo de Blois, Blois, Reino de Francia
Fallecimiento 17 de septiembre de 1721
París, Reino de Francia
Sepultura Cementerio de Picpus
Familia
Casa real Borbón (por nacimiento)
Médici (por matrimonio)
Padre Gastón de Orleans
Madre Margarita de Lorena
Cónyuge Cosme III de Médici
Hijos Fernando
Ana María Luisa
Juan Gastón

Biografía de Margarita Luisa de Orleans

Sus primeros años: 1645-1661

Margarita Luisa fue la mayor de cinco hijos de Gastón de Orleans y su segunda esposa, Margarita de Lorena. Nació el 28 de julio de 1645 en el Castillo de Blois. Sus hermanas fueron Isabel Margarita de Orleans, duquesa de Guisa, y Francisca Magdalena de Orleans, duquesa de Saboya.

Archivo:Anne Marie Louise d'Orléans, Duchess of Montpensier, La Grande Mademoiselle - Versailles MV 3476
La hermanastra de Margarita Luisa, Ana María Luisa de Orleans, duquesa de Montpensier.

Margarita Luisa tuvo una educación básica en la corte de su padre en Blois. Su padre se había retirado allí después de un intento fallido de rebelión contra su sobrino, el rey Luis XIV. Margarita Luisa tenía una relación cercana con su hermanastra, la duquesa de Montpensier, conocida como la Grande Mademoiselle. Su hermanastra la llevaba al teatro y a los bailes de la corte, y Margarita buscaba su consejo. También le pidió ayuda para negociar su matrimonio con Cosme de Toscana.

Al principio, Margarita Luisa estaba contenta con la idea de casarse, pero su entusiasmo disminuyó cuando supo que su hermanastra no estaba de acuerdo. Después de esto, su comportamiento se volvió un poco impredecible. Sorprendió a la corte saliendo sin la compañía adecuada, lo cual era muy mal visto en la sociedad francesa de la época, con su primo Carlos, duque de Lorena. A pesar de la molestia de los ministros de Luis XIV, su matrimonio por poderes el 19 de abril de 1661 no cambió su actitud.

Vida en Toscana: 1661-1670

Gran princesa de Toscana

Margarita llegó a Toscana acompañada por Matías de Médici, hermano del entonces duque Fernando II de Médici. Llegó a Livorno el 12 de junio y entró oficialmente en Florencia el 20 de junio. Su boda fue un gran evento, con más de 300 carruajes. Su suegro le regaló una perla muy grande como regalo de bodas.

Archivo:Volterrano, Cosimo III de' Medici in grand ducal robes (Warsaw Royal Castle)
Cosme III de Médici, esposo de Margarita Luisa.

Margarita Luisa y Cosme se saludaron con indiferencia. Poco después de la boda, Margarita Luisa intentó quedarse con las joyas de la corona de Toscana, pero Cosme le dijo que no tenía autoridad para dárselas. También intentó llevarse joyas que había recibido de su esposo fuera del ducado, pero el gran duque lo impidió. A partir de este momento, la indiferencia de Margarita se convirtió en aversión, especialmente porque tuvo que dejar a Carlos de Lorena en Marsella. A pesar de su desagrado, tuvieron hijos: Fernando en 1663, Ana María Luisa en 1667 y Juan Gastón en 1671. Margarita Luisa también tenía problemas con la familia de Cosme, discutiendo con la gran duquesa sobre el orden de importancia y con el gran duque Fernando sobre sus gastos, lo que la hizo impopular en Florencia.

Relaciones con Luis XIV

Después de una breve visita de Carlos de Lorena a Florencia, las cartas de Margarita Luisa a Carlos hicieron que el gran duque y Cosme la espiaran. Ella pidió ayuda a Luis XIV, pero el rey francés no intervino. Margarita Luisa envió una carta a Luis XIV quejándose de maltrato cuando los grandes duques despidieron a sus sirvientes franceses. El gran duque Fernando también le pidió a Luis XIV que controlara el comportamiento de la princesa.

Para calmar a ambos, Luis XIV envió a un representante, el conde de Saint Mesme. Margarita Luisa quería volver a Francia, y Mesme simpatizaba con ella, al igual que la mayoría de la corte francesa. Sin embargo, Mesme se fue sin resolver los problemas familiares, lo que molestó tanto a Fernando como a Luis XIV. A partir de entonces, Margarita se dedicó a avergonzar a Cosme en cualquier oportunidad. Insistió en tener cocineros franceses porque temía que los Médici intentaran envenenarla, y llamó a Cosme "novio pobre" delante del representante del Papa.

Después de varios intentos fallidos de reconciliación, en septiembre de 1664, Margarita Luisa dejó sus habitaciones en el palacio Pitti y se negó a regresar. Cosme la trasladó a la villa de Lappeggi, donde 40 soldados y seis sirvientes la vigilaban para evitar que huyera. Al año siguiente, cambió de estrategia y se reconcilió con la familia. Sin embargo, esta paz duró poco, especialmente después del nacimiento de Ana María Luisa en 1667, cuando Margarita contrajo viruela.

Gran duquesa de Toscana: 1670-1721

Archivo:Louis XIV (by Henri Testelin)
Luis XIV de Francia, primo de Margarita Luisa.

En mayo de 1670, al morir el gran duque, Margarita Luisa se convirtió en gran duquesa de Toscana. Cosme III decidió que su madre, la duquesa Victoria, participaría en el consejo de estado. La duquesa Victoria, que no quería a Margarita Luisa, logró que esta fuera excluida de la política, dejándola solo a cargo de la educación de su hijo, el gran príncipe Fernando. Margarita, enojada por su exclusión, luchó contra Victoria por el orden de importancia y exigió entrar en el consejo, pero Cosme III apoyó a su madre. A principios de 1671, la disputa entre las dos duquesas era tan fuerte que un escritor de la época dijo que el "palacio Pitti se había convertido en la casa del diablo, y de la mañana a la noche, solo se oían peleas y agresiones".

Regreso a Francia

A principios de 1672, Margarita Luisa escribió a Luis XIV pidiendo ayuda médica, ya que creía tener cáncer de mama. Luis XIV envió a su médico personal, Pierre Alliot. A diferencia de otros, Alliot no siguió el juego de Margarita Luisa, quien quería volver a Francia con la excusa de su enfermedad. El médico diagnosticó que el tumor no era "maligno", aunque recomendó un tratamiento con aguas termales. Frustrada, Margarita Luisa se comportó de manera inapropiada con un cocinero de su casa.

Para intentar restaurar la paz en el hogar, Cosme III hizo venir a Madame du Deffand, la institutriz que había cuidado a Margarita Luisa en su infancia. Pero cuando llegó, Margarita estaba muy deprimida y pidió permiso para visitar la Villa medicea de Poggio a Caiano, supuestamente para rezar en un santuario cercano. Una vez allí, se negó a regresar, lo que llevó a una disputa de dos años con el gran duque, quien no le permitía volver a Francia. Viendo que la misión de Madame du Deffand había fallado, Luis XIV intentó una última vez reconciliar a la pareja, sin éxito. Ante esta situación, Cosme cedió y firmó un acuerdo con Margarita Luisa el 26 de diciembre de 1674. Este acuerdo le permitía regresar a Francia con una pensión de 80.000 libras, pero debía permanecer en la abadía de Saint Pierre de Montmartre y renunciar a sus derechos como princesa real de Francia. Margarita Luisa regresó a su país natal llevando consigo los muebles y objetos de la villa Poggio a Caiano.

En Montmartre

Archivo:Niccolò Cassani, Gran Principe Ferdinando (1687, vasari corridor Uffizi)
El gran príncipe Fernando, hijo mayor de Margarita Luisa.

La noticia de la partida de Margarita Luisa el 12 de julio de 1675 fue recibida con tristeza por los florentinos. La nobleza también la apoyaba, creyendo que Cosme era el culpable de su partida. Al principio, Margarita Luisa apoyó proyectos de caridad en Montmartre y se mostró muy religiosa, pero pronto volvió a su comportamiento problemático, relacionándose de forma cercana con el conde de Lovigny y luego con dos militares. Luis XIV, que no sabía que el contrato le prohibía salir del convento, la recibía a menudo en la corte.

Debido a su séquito poco elegante y sus visitas cortas, Margarita Luisa se ganó la reputación de ser una persona poco convencional en la corte de Versalles, y aceptaba a personas de origen humilde en su círculo. La abadesa de Montmartre, cuando le preguntaron por el comportamiento de Margarita, dijo que "un silencio es el único remedio contra los problemas y excesos" de la duquesa, lo que explicaría por qué no se habla mucho de ella en las crónicas de la época.

En Florencia, Cosme III leía atentamente los informes del enviado toscano que la vigilaba. Si consideraba ofensivo alguno de sus actos, escribía a Luis XIV pidiendo una explicación. El rey francés se cansó de estas quejas, ya que "Cosme había permitido que su esposa se retirara a Francia, y prácticamente había renunciado a cualquier derecho a interferir en su comportamiento". Como resultado, Cosme dejó de inmiscuirse en los asuntos de su esposa, aunque le informó a Margarita sobre la enfermedad de su hijo mayor, Fernando, quien había apoyado a su madre y se carteaba con ella. Margarita Luisa, convencida de que su esposo moriría pronto, dijo a la corte francesa que "a la primera noticia del fallecimiento de su detestado marido, volaría a Florencia para quitar a todos los hipócritas y toda la hipocresía y establecer un nuevo gobierno". Sin embargo, esto nunca sucedió, y Cosme la sobrevivió dos años.

En 1688, con muchas deudas, Margarita Luisa le escribió a Cosme pidiéndole dinero. Como Cosme no colaboró mucho, ella recurrió a su hijo, esperando que la ayudara, pero él se negó por temor a molestar a su padre. Finalmente, Cosme pagó las deudas, y la situación económica de Margarita mejoró cuando en 1696 heredó una gran suma de dinero de un familiar.

Aunque la anterior abadesa de Montmartre toleraba la conducta de Margarita Luisa —que llegó a amenazar con quemar el convento—, la nueva abadesa comenzó a quejarse a menudo al gran duque y al rey. En respuesta, Margarita amenazó con hacerle daño y formó un grupo en su contra. Como consecuencia, y siguiendo los deseos de la gran duquesa, Cosme III permitió que Margarita Luisa se trasladara a otro convento, el de Saint-Mandé, con la condición de que solo se fuera con el permiso explícito del rey Luis XIV. Como ella no aceptó estos requisitos, se suspendió el pago de su pensión, que se reanudó cuando Luis XIV la obligó a ceder.

En Saint-Mandé

En Saint-Mandé, Margarita Luisa cambió su comportamiento. Dejó de causar problemas y se dedicó a mejorar el convento. Su salud empezó a empeorar en 1712, después de un derrame cerebral que le paralizó el brazo izquierdo. Al año siguiente, la muerte de su hijo Fernando, el único por el que había mostrado interés, contribuyó a un segundo ataque. El regente de Francia, Felipe II de Orleans, permitió a Margarita comprar una casa en París, donde pasó sus últimos años. Se carteaba con la madre del regente, Isabel Carlota del Palatinado, y dedicaba su tiempo a ayudar a los demás. Margarita Luisa falleció en septiembre de 1721 y fue enterrada en el Cementerio de Picpus, en París.

Hijos de Margarita Luisa de Orleans

Cosme III y Margarita Luisa tuvieron tres hijos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marguerite Louise d'Orléans Facts for Kids

kids search engine
Margarita Luisa de Orleáns para Niños. Enciclopedia Kiddle.