robot de la enciclopedia para niños

Ana María Luisa de Médici para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana María Luisa de Médici
Electora consorte del Palatinado
Portrait of Anna Maria Luisa de' Medici by Antonio Franchi.jpg
Retrato por Antonio Franchi
Reinado
29 de abril de 1691-8 de junio de 1716
Predecesor Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt
Sucesor Violeta Teresa de Thurn y Taxis
Información personal
Otros títulos Princesa de Toscana
Nacimiento 11 de agosto de 1667
Bandera de Toscana Palacio Pitti, Florencia, Gran Ducado de Toscana
Fallecimiento 18 de febrero de 1743
Bandera de Toscana Palacio Pitti, Florencia, Gran Ducado de Toscana
Sepultura Capilla de los Medici en la Basílica de San Lorenzo
Familia
Casa real Médici
Padre Cosme III de Médici
Madre Margarita Luisa de Orleans
Consorte Juan Guillermo del Palatinado

Ana María Luisa de Médici (nacida en Florencia el 11 de agosto de 1667 y fallecida en la misma ciudad el 18 de febrero de 1743) fue la última integrante de la famosa familia Médici.

¿Quién fue Ana María Luisa de Médici?

Ana María Luisa fue hija de Cosme III de Médici, el gran duque de Toscana, y de la princesa Margarita Luisa de Orleans. En 1691, se casó con Juan Guillermo del Palatinado, quien era un príncipe elector del Palatinado. Este matrimonio no tuvo hijos.

El fin de una dinastía

Cuando su esposo falleció en 1716, Ana María Luisa regresó a Florencia. En ese momento, la línea familiar de los Médici estaba llegando a su fin. Sus hermanos, Fernando y Juan Gastón, tampoco tuvieron hijos. Incluso su padre, Cosme III, intentó que su hermano menor, Francisco María, dejara su cargo de cardenal para casarse y tener un heredero, pero esto no funcionó.

Cosme III, al ver que su familia se extinguiría, quiso que Ana María Luisa heredara el trono de Toscana. Sin embargo, las grandes potencias de Europa no lo permitieron. Consideraban al Gran Ducado de Toscana una pieza importante en el reparto de territorios. Después de varias guerras y acuerdos, se decidió que el trono toscano pasaría a Francisco Esteban de Lorena.

Su legado artístico en Florencia

Archivo:Maria Luisa de' Medici
La estatua de Ana María Luisa en la parte posterior de la Basílica de San Lorenzo de Florencia.

Cuando su hermano Juan Gastón murió en 1737, el representante de la nueva familia gobernante, el Príncipe de Craon, le ofreció a Ana María Luisa ser la regente del Gran Ducado. Ella rechazó la oferta, pero siguió viviendo en el Palacio Pitti. Allí, se dedicó a su gran pasión: el arte y las antigüedades.

Fue gracias a esta pasión que Ana María Luisa hizo algo por lo que es muy recordada y que benefició enormemente a Florencia. En 1737, firmó un acuerdo con la nueva dinastía, conocido como el "Patto di Famiglia" (Pacto de Familia). Este pacto establecía que la familia Lorena no podía sacar de Florencia ni del Gran Ducado ninguna de las obras de arte, como galerías, cuadros, estatuas, bibliotecas, joyas y otros objetos valiosos que pertenecían a los Médici.

Gracias a este pacto, todas estas obras de arte se quedaron en Florencia. Así, la ciudad no perdió sus tesoros artísticos, a diferencia de lo que le ocurrió a Urbino cuando la familia Della Rovere se extinguió y sus obras de arte fueron trasladadas.

Antepasados de Ana María Luisa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Maria Luisa de' Medici Facts for Kids

kids search engine
Ana María Luisa de Médici para Niños. Enciclopedia Kiddle.