Marcos Alonso Peña para niños
Datos para niños Marcos Alonso |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Marcos Alonso Peña | |
Nacimiento | Santander 1 de octubre de 1959 |
|
País | España | |
Fallecimiento | 9 de febrero de 2023 | |
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 1995 (Rayo Vallecano) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Delantero | |
Debut como jugador | 1977 (Racing de Santander) |
|
Retirada deportiva | 1991 (Racing de Santander) |
|
Part. (goles) | 22 (1) - Selección 309 (49) - Clubes |
|
Marcos Alonso Peña (nacido en Santander, Cantabria, el 1 de octubre de 1959 y fallecido el 9 de febrero de 2023) fue un destacado jugador y entrenador de fútbol español. Jugó durante trece temporadas en la Primera División de España, la máxima categoría del fútbol en España, y representó a su país en veintidós ocasiones.
Marcos Alonso provenía de una familia con una gran tradición futbolística. Su padre fue Marcos Alonso Imaz, también un reconocido futbolista internacional. Además, su hijo, Marcos Alonso Mendoza, siguió sus pasos y también se convirtió en futbolista profesional.
Fuera de los campos de juego, Marcos Alonso también compartió su conocimiento y pasión por el fútbol como comentarista en el programa Tablero deportivo de Radio Nacional de España.
Contenido
¿Quién fue Marcos Alonso Peña?
Marcos Alonso Peña fue un futbolista español que se destacó por su velocidad y habilidad para regatear. Jugó como delantero, especialmente como extremo, y dejó una huella importante en varios clubes de la Primera División de España. Después de retirarse como jugador, continuó su carrera como entrenador.
Sus Inicios en el Fútbol
Marcos Alonso comenzó su carrera profesional poco antes de cumplir los dieciocho años. Debutó en la Primera División de España con el Racing de Santander el 25 de septiembre de 1977. Durante dos temporadas en este equipo, demostró su talento y llamó la atención de otros clubes.
En agosto de 1979, fue traspasado al Atlético de Madrid. Allí jugó durante tres temporadas, formando una delantera muy interesante. Su buen desempeño en el Atlético lo llevó a ser convocado por la Selección Española.
Éxito en el F. C. Barcelona
Gracias a su gran nivel, el F. C. Barcelona lo fichó, y Marcos Alonso jugó allí durante cinco temporadas. Fue en este club donde consiguió la mayoría de sus títulos como jugador.
Uno de sus momentos más memorables fue en la final de la Copa del Rey de 1983. El F. C. Barcelona se enfrentaba a su gran rival, el Real Madrid, en Zaragoza. En el último minuto del partido, Marcos Alonso anotó el gol decisivo que le dio la victoria al equipo azulgrana.
Su Regreso y Últimos Años como Jugador
Después de su exitosa etapa en Barcelona, Marcos Alonso regresó a Madrid para jugar una segunda vez con el Atlético. Sin embargo, esta etapa estuvo marcada por una lesión importante en la rodilla.
En la temporada 1989/90, jugó su última campaña en Primera División de España con el CD Logroñés. Al año siguiente, aceptó una oferta de su primer club, el Racing de Santander, que en ese momento estaba en Segunda B. Marcos Alonso ayudó al equipo cántabro a ascender de categoría, y con ese logro, puso fin a su carrera como jugador.
Su Carrera con la Selección Española
Marcos Alonso debutó con la Selección Española el 25 de marzo de 1981, mientras jugaba en el Atlético de Madrid. En ese partido, España logró su primera victoria contra Inglaterra en suelo inglés.
A lo largo de cuatro años, jugó un total de 22 partidos con la selección y anotó un gol. Fue convocado por dos entrenadores diferentes, José Emilio Santamaría y Miguel Muñoz.
Momentos Destacados con España
Marcos Alonso formó parte del equipo que logró una victoria histórica de 12-1 contra Malta el 21 de diciembre de 1983, en un partido de clasificación para la Eurocopa. Su único gol con la selección lo marcó contra Islandia el 12 de junio de 1985, en Reikiavik.
Antes de jugar con la selección absoluta, Marcos Alonso también representó a España en categorías juveniles. Participó en el Mundial Juvenil de Japón en 1979 y en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
De Jugador a Entrenador
Después de retirarse como futbolista, Marcos Alonso decidió seguir en el mundo del fútbol, pero esta vez como entrenador. Sus primeros pasos fueron como segundo entrenador del Atlético de Madrid en 1994, trabajando junto a Jorge D'Alessandro.
En 1995, se convirtió en el entrenador principal del Rayo Vallecano. A lo largo de su carrera como técnico, dirigió a varios equipos tanto en Primera División de España (como Racing de Santander, Sevilla FC y Real Zaragoza) como en Segunda División de España (incluyendo Sevilla FC, Atlético de Madrid, Real Valladolid, Málaga CF y Granada CF).
Clubes donde Jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Racing de Santander | ![]() |
1977-1979 |
Atlético de Madrid | 1979-1982 | |
F. C. Barcelona | 1982-1987 | |
Atlético de Madrid | 1987-1989 | |
CD Logroñés | 1989-1990 | |
Racing de Santander | 1990-1991 |
Clubes que Entrenó
Club | País | Año |
---|---|---|
Rayo Vallecano | ![]() |
1995-1996 |
Racing de Santander | 1996-1998 | |
Sevilla FC | 1998-2000 | |
Atlético de Madrid | 2000-2001 | |
Real Zaragoza | 2001-2002 | |
Real Valladolid | 2004-2006 | |
Málaga CF | 2006-2007 | |
Granada 74 | 2007-2008 |
Trofeos Ganados como Jugador
Marcos Alonso Peña ganó varios títulos importantes durante su carrera como futbolista, todos ellos con el F. C. Barcelona:
- 1 Liga Española: 1984/85
- 1 Copa del Rey: 1983
- 1 Supercopa de España: 1983
- 2 Copas de la Liga: 1983 y 1986
Su Legado
Marcos Alonso Peña falleció el 9 de febrero de 2023, después de una larga enfermedad. Su trayectoria en el fútbol, tanto como jugador talentoso como entrenador, lo convirtió en una figura importante en la historia del deporte español. Su legado continúa a través de su familia, especialmente su hijo, quien también es futbolista.
Véase también
En inglés: Marcos Alonso (footballer, born 1959) Facts for Kids