María de Lourdes para niños
Datos para niños María de Lourdes |
||
---|---|---|
![]() María de Lourdes
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de Lourdes Pérez López | |
Nacimiento | 30 de diciembre de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 1997![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Emilia López Santoyo Alberto Pérez Beltrán |
|
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, actriz | |
Años activa | 1955 - 1997 | |
Seudónimo | "La embajadora de la canción mexicana" | |
Géneros | Ranchera, corrido, bolero, son jarocho | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | CBS Columbia Discos Orfeón RCA Victor Discos Polygram |
|
Sitio web | ||
María de Lourdes Pérez López (nacida en la Ciudad de México el 30 de diciembre de 1933 y fallecida en Ámsterdam, Países Bajos, el 6 de noviembre de 1997) fue una famosa cantante y actriz mexicana. Se destacó por interpretar música regional mexicana, como la música mariachi y la ranchera.
Fue reconocida como "La Embajadora de la Canción Mexicana" por el Consejo Nacional de Turismo. Representó a México en varios países, incluyendo Indonesia (1963), Japón (1964) y Alemania (1970). También cantó en eventos importantes para dignatarios extranjeros que visitaban México desde 1961.
María de Lourdes apoyó la creación de la Casa de la Música Mexicana. Esta institución fue fundada por Daniel García Blanco en la Ciudad de México. Además, formó el Grupo Impulsor de la Música Representativa de México.
Contenido
¿Quién fue María de Lourdes?
Sus Primeros Años y Sueños
María de Lourdes nació en la Ciudad de México. Fue la tercera hija de Alberto Pérez Beltrán y Emilia López Santoyo. Aunque hay diferentes fechas, se cree que nació entre 1933 y 1939.
De Tepito a los Escenarios
Sus primeros años los vivió en El Zetal, un lugar en Actopan. Allí, su padre trabajó como maestro rural. A principios de los años cuarenta, su familia regresó a la Ciudad de México. Se establecieron en el barrio de Tepito.
Debido a la falta de espacio y recursos, María de Lourdes estudió un tiempo en una escuela de monjas. También vivió con un tío en Uriangato, Guanajuato. Finalmente, volvió a la Ciudad de México. Allí estudió una carrera corta de administración. Esto le permitió trabajar como secretaria en una curtiduría.
El Comienzo de una Estrella
Desde muy joven, María de Lourdes cantaba en la escuela y en reuniones familiares. Le encantaba la canción mexicana. Esta pasión la llevó a buscar una carrera en la música.
Sus Primeras Grabaciones y Programas
Gracias a una actuación en una fiesta de su trabajo, la invitaron a un programa de radio. Este programa se llamaba "Buscando una Estrella" en la estación XEQ. En 1955, grabó su primer disco sencillo con Discos Columbia de México.
Estudió con José Morales y Rafael Cardona. Luego, fue invitada al programa "Así es mi tierra" en la radio XEW. Este programa la hizo muy conocida en México. A mediados de los años cincuenta, grabó más discos con Discos Peerless. El programa "Así es mi tierra" también se transmitía por televisión. María de Lourdes tuvo pequeños papeles en algunas películas mexicanas. Para finales de los años cincuenta, ya era una cantante famosa en radio, cine y televisión.
El Gran Salto a la Fama
Alrededor de 1960, María de Lourdes cantó en el Varcisity Club en Londres. Allí, el expresidente Miguel Alemán la descubrió. Él la invitó a cantar durante la visita oficial del presidente Sukarno a México. Este fue el momento clave de su carrera.
En 1961, grabó sus primeros álbumes en Estados Unidos y México.
Representando a México en el Mundo
En noviembre de 1963, el presidente Sukarno la invitó a los Juegos de las Nuevas Fuerzas Emergentes. María de Lourdes y el Mariachi Vargas de Tecalitlán viajaron a Indonesia. Llevaron un mensaje de amistad de México.
Miguel Alemán Valdés, quien dirigía el Consejo Nacional de Turismo, la nombró "Embajadora de la Canción Mexicana". En 1970, representó a México en un programa de televisión alemán. En 1971, cantó en Tokio para el Emperador Hirohito. Viajó por Europa, Asia, Centroamérica y Sudamérica. En 1985, fue nominada a un Premio Grammy por su álbum Mujer Importante.
Su Legado Musical y Cultural
Hacia 1988, María de Lourdes fundó el Grupo Impulsor de la Música Representativa de México. Lo hizo junto a otros compositores y cantantes. Esta organización apoyó mucho la canción mexicana.
Impulsando la Música Mexicana
También participó en la creación de la Casa de la Música Mexicana. Esta casa fue fundada por el maestro Daniel García Blanco en 1990.
Un Vínculo Especial con los Países Bajos
María de Lourdes fue una cantante muy querida por el príncipe Bernardo de Holanda. Él era el esposo de la reina Juliana. Fue recibida muchas veces en los Países Bajos como invitada especial.
En 1991, cantó "Las Mañanitas" en el Palacio de Soestdijk por el cumpleaños 80 del príncipe. La televisión neerlandesa grabó un concierto suyo en Ámsterdam y lo transmitió. Esto marcó una nueva etapa en su carrera. Comenzó a producir nuevos álbumes y a hacer giras anuales por los Países Bajos.
En 1992, conoció a Carolina Voorbergen. Ella era la presidenta del club de fans de María en los Países Bajos. Carolina amaba la música y las tradiciones mexicanas. Con el tiempo, Carolina se convirtió en una cantante de música mexicana, conocida como Carolina de Holanda.
Su Último Viaje y Recuerdo
En 1997, después de una gira por los Países Bajos, María de Lourdes se preparaba para volver a México. Se sintió mal y se desmayó en el aeropuerto de Ámsterdam. Falleció debido a un ataque cardíaco. Su hijo, Lázaro Ortega, y la cantante Carolina de Holanda estaban con ella.
Su fallecimiento fue una gran tristeza para el mundo de la canción ranchera. Conmovió a México y a los Países Bajos. María de Lourdes es considerada una de las mejores cantantes de música mexicana. Se le recuerda junto a grandes como Lucha Reyes, Lola Beltrán, Amalia Mendoza, Lucha Villa y Aída Cuevas.
Sus Trabajos Musicales
- 1961, Así es mi tierra
- 1968, Voz de México
- 1973, Es México...
- 1974, Cruz de olvido
- 1974, Anatomía musical
- 1975, Nuevas canciones y más éxitos
- 1975, Lo mejor de María de lourdes
- 1976, Música de México
- 1976, Música de México II
- 1976, Música de México III
- 1977, La voz diferente
- 1977, Al estilo de María de Lourdes
- 1977, María de Lourdes
- 1980, Mi ranchito
- 1982, Por donde vayas
- 1984, Mujer importante
- 1985, Con algo nuevo
- 1990, Canto a mi México y al amor
- 1990, Viejos amigos
- 1991, Para Pepe Guizar
- 1991, Interpreta..
- 1997, Simplemente María
En la Pantalla Grande y Pequeña
- 1974, Hermanos de sangre
- 1965, El Tigre de Guanajuato
- 1965, Los tales por cuales
- 2004, Pastorelas de Navidad
- 1976, Noches Tapatías (invitada y anfitriona)
- 1970, Glücksspirale (televisión alemana)