María de Aragón (reina de Castilla) para niños
Datos para niños María de Aragón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1403 Castilla (España) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1445jul. Villacastín (España) |
|
Sepultura | Real Monasterio de Santa María de Guadalupe | |
Familia | ||
Familia | Casa de Trastámara | |
Padres | Fernando I de Aragón Leonor de Alburquerque |
|
Cónyuge | Juan II de Castilla (desde 1420) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Reina consorte | |
Cargos ocupados | Consorte real de la corona de Castilla | |
María de Aragón (nacida en 1403 en Castilla, España y fallecida el 18 de febrero de 1445 en Villacastín, España), también conocida como María de Trastámara, fue una importante figura de la realeza. Era una infanta (princesa) de la Corona de Aragón. Se convirtió en Reina consorte de Castilla al casarse con el rey Juan II de Castilla, y ocupó este cargo desde 1420 hasta 1445.
María era hija de Fernando I de Aragón, quien fue regente de Castilla y luego rey de Aragón, y de Leonor de Alburquerque. Fue la madre del futuro rey Enrique IV de Castilla. También era hermana de los conocidos "Infantes de Aragón" y tía de Fernando II de Aragón.
Contenido
La vida de María de Aragón
¿Cómo llegó María a ser reina?
Desde que era muy joven, María fue prometida en matrimonio con Juan II de Castilla, quien era su primo. Esta unión era parte de un plan de su padre para que sus hijos tuvieran influencia en los reinos de la península ibérica. La boda se celebró el 20 de octubre de 1418 en Medina del Campo con grandes celebraciones.
Poco después de su boda, el hermano de María, el infante Enrique, protagonizó un evento importante en Tordesillas que afectó al rey de Castilla, su primo. Para asegurar su influencia, el infante Enrique organizó una reunión de las Cortes en Ávila y logró que el rey se casara con la hermana de María, la infanta Catalina. La boda de Catalina se realizó el 8 de noviembre de 1420 en Ávila, sin grandes festejos debido a la situación política. Como reina, María recibió varias tierras como parte de su dote, incluyendo Molina, Atienza y Soria.
El papel de María en la política
María de Aragón participó activamente en la política de su tiempo. Siempre apoyó a sus hermanos, los infantes de Aragón, incluso si esto significaba ir en contra de los deseos de su esposo, el rey. Debido a esto, el rey la mantuvo alejada en varias ocasiones. Además, su relación con Álvaro de Luna, un consejero muy cercano al rey que no apoyaba a Aragón, no fue buena. En 1437, la reina tuvo que ceder la villa de Montalbán, que había heredado de su madre, y que fue entregada a Álvaro de Luna.
El fallecimiento de la reina
María de Aragón falleció en Villacastín el 18 de febrero de 1445. Su cuerpo fue sepultado en el panteón real del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
Familia y descendencia
De su matrimonio con el rey Juan II de Castilla, María tuvo cuatro hijos:
- Catalina de Castilla, princesa de Asturias (1422-1424).
- Leonor de Castilla, princesa de Asturias (1423-1425).
- Enrique de Castilla (1425-1474), quien se convertiría en el rey Enrique IV de Castilla.
- María de Castilla (1428-1429), que falleció siendo muy pequeña.
Galería de imágenes
Predecesor: Catalina de Lancáster |
Reina consorte de la Corona de Castilla 1420 – 1445 |
Sucesor: Isabel de Portugal |