Leonor de Castilla (princesa de Asturias) para niños
Datos para niños Leonor de Castilla |
||
---|---|---|
Infanta de Castilla (Princesa de Asturias) |
||
![]() |
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Catalina de Castilla | |
Sucesor | Enrique de Castilla | |
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de septiembre de 1423 Valladolid, Castilla |
|
Fallecimiento | 1425 (1 año) Castromonte, Castilla |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María de La Santa Espina | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Trastámara | |
Padre | Juan II | |
Madre | María de Aragón | |
Leonor de Castilla (nacida en Valladolid el 10 de septiembre de 1423 y fallecida en Castromonte en 1425) fue una infanta del Reino de Castilla. Era la segunda hija del rey Juan II de Castilla y de la reina María de Aragón. Por un corto tiempo, Leonor fue la siguiente en la línea para heredar el trono, llegando a ser nombrada Princesa de Asturias. Sin embargo, debido a que su nombramiento no fue presenciado por todos los representantes importantes del reino, a veces no aparece en las listas oficiales de Príncipes de Asturias.
Contenido
¿Quién fue Leonor de Castilla?
Leonor de Castilla fue una princesa que vivió en el siglo XV. Su vida fue muy corta, pero durante un tiempo ocupó un lugar importante en la historia de Castilla al ser la heredera al trono.
Sus primeros años y familia
Leonor nació el 10 de septiembre de 1423 en la ciudad de Valladolid. Sus padres eran el rey Juan II de Castilla y la reina María de Aragón. Era la segunda hija de la pareja real.
Un breve tiempo como heredera
El 10 de septiembre de 1424, justo un año después de su nacimiento, Leonor se convirtió en la primera en la línea de sucesión al trono. Esto ocurrió porque su hermana mayor, la princesa Catalina de Castilla, falleció.
Después de los funerales de su hermana, el rey Juan II, que estaba en Burgos, ordenó que Leonor fuera jurada como la nueva princesa heredera. En ese momento, solo siete personas importantes del reino estaban en la ciudad para hacer este juramento: cinco grandes nobles y dos obispos.
Poco después, el rey Juan II convocó a las Cortes, que eran como una asamblea de representantes de las ciudades más importantes del reino. Llamó a los representantes de doce ciudades, incluyendo Toledo, Sevilla y Córdoba. El rey se dirigió a Valladolid, donde también debían ir la reina y la pequeña Leonor. Aunque la idea era que las Cortes juraran lealtad a la princesa, esto no sucedió. La reina estaba esperando otro bebé, y se decidió esperar para ver si el nuevo infante era un niño.
El nacimiento de su hermano Enrique
El 5 de enero de 1425, la reina dio a luz a un niño, a quien llamaron Enrique. Este niño, Enrique IV de Castilla, más tarde se convertiría en rey. Con el nacimiento de Enrique, Leonor dejó de ser la primera en la línea de sucesión. La idea de que Leonor fuera jurada como princesa se abandonó.
En cambio, el rey ordenó que las ciudades enviaran nuevos representantes para jurar lealtad al pequeño Enrique como Príncipe de Asturias. En abril, las Cortes se reunieron en Valladolid y juraron lealtad a Enrique.
Su fallecimiento
Pocos meses después de estos eventos, Leonor falleció. No había cumplido aún los dos años de edad. La infanta murió cerca del Monasterio de Santa María de La Santa Espina, en Castromonte. Fue sepultada allí mismo, cerca del altar principal de la iglesia del monasterio.
Predecesor: Catalina de Castilla |
Princesa de Asturias (En ocasiones no considerada como tal) 1424 - 1425 |
Sucesor: Enrique de Castilla |
Véase también
En inglés: Eleanor, Princess of Asturias Facts for Kids