robot de la enciclopedia para niños

María de Aragón (1482-1517) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Aragón
Reina consorte de Portugal y Algarves
Infanta de Aragón y Castilla
D. Maria de Aragão (pormenor, vitral da Capela-mor da Igreja de Santa Maria da Vitória) - 1510-1513.png
Vitral del Monasterio de Batalha representando a María de Aragón, realizado por Francisco Henriques.
Royal Arms of Portugal.svg
Reina consorte de Portugal
30 de octubre de 1500-7 de marzo de 1517
(16 años y 128 días)
Predecesor Isabel de Aragón
Sucesor Leonor de Austria
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1482
Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba, Reino de Córdoba
Fallecimiento 7 de marzo de 1517
Lisboa, Portugal
Sepultura Monasterio de los Jerónimos de Belém, Lisboa
Familia
Casa real Casa de Trastámara
Padre Fernando II de Aragón
Madre Isabel I de Castilla
Consorte Manuel I de Portugal
Hijos Descendencia

María de Aragón (nacida en Córdoba el 29 de junio de 1482 y fallecida en Lisboa el 7 de marzo de 1517) fue una importante figura histórica. Era la cuarta hija de los famosos Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Se convirtió en reina de Portugal al casarse con Manuel I, siendo su segunda esposa.

Vida y educación de María de Aragón

María nació en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba en 1482. Su madre, la reina Isabel, se había trasladado a esta ciudad durante la Guerra de Granada. Se dice que el ruido de la Noria del Albolafia le molestaba durante su embarazo, por lo que la mandó desmantelar.

María fue la primera en nacer, y fue bautizada en la Mezquita-catedral de Córdoba el 7 de julio. Su nacimiento fue celebrado con la primera corrida de toros documentada en la ciudad. Al igual que sus hermanos, María recibió una excelente educación. Aprendió de maestros como Alejandro Giraldino y Andrés de Miranda, destacando en literatura y lenguas antiguas.

Sus padres, los Reyes Católicos, inicialmente pensaron en casarla con Jacobo IV de Escocia. Esto era parte de un plan para fortalecer lazos con otras naciones. Sin embargo, estos planes cambiaron más tarde.

¿Cómo se convirtió María en Reina de Portugal?

En 1497, la hermana mayor de María, Isabel de Aragón y Castilla, se casó con Manuel I de Portugal. Este matrimonio fue corto, ya que Isabel falleció un año después al dar a luz a su único hijo, Miguel de la Paz.

La muerte de Isabel cambió los planes de los Reyes Católicos. Ofrecieron entonces la mano de María al rey Manuel I. La boda se realizó por poderes el 24 de agosto de 1500. María se encontró con su nuevo esposo el 30 de octubre de ese año en Alcácer do Sal, Portugal.

María llevó a Portugal una gran dote, que incluía objetos de su madre y de sus hermanos fallecidos. El rey Manuel I también le dio joyas y objetos valiosos, algunos de los cuales habían sido de su hermana. Su madre, la reina Isabel, le envió regalos como libros, telas y camas.

Además, el rey le concedió como dote las villas de Viseo y Torres Vedras. María y Manuel I tuvieron diez hijos. Entre ellos se encuentran Juan III de Portugal, quien se convertiría en rey, e Isabel de Portugal, quien llegó a ser emperatriz.

María apoyó los planes de su esposo Manuel I de expandir el poder de Portugal. Falleció en Lisboa el 7 de marzo de 1517. Estaba muy débil después de su último parto, del que nació un niño llamado Antonio. Fue enterrada en el Monasterio de los Jerónimos de Belém, en Lisboa, un lugar que ella misma ayudó a fundar.

Apoyo a las artes y la cultura

Aunque no se tiene mucha información sobre el papel de María como protectora de las artes, se conservan algunas piezas que muestran su interés. Se sabe que la reina compraba objetos para aumentar su colección personal. Le gustaban los objetos exóticos de las colonias portuguesas y las piedras preciosas como amatistas, granates y rubíes.

Los documentos también muestran que María era una gran lectora. Pedía a su tesorero que comprara varios libros para su biblioteca, como el "Suma angelica" o las "Revelaciones de Santa Brigida".

La obra más importante que María apoyó fue el monasterio de San Jerónimo en las Berlengas. La reina deseaba que los navegantes tuvieran un lugar para rezar y recibir ayuda espiritual y física. María compró muchos objetos para decorar este nuevo lugar. Envió piezas de su propio oratorio, incluyendo esculturas como una de la Virgen María. También dejó en su testamento que se enviaran más obras textiles al monasterio. Además, pidió a su esposo que hiciera una cruz de plata y una corona de oro para Nuestra Señora de Pena.

Hijos de María de Aragón

María y Manuel I de Portugal tuvieron diez hijos:

  • Juan III, rey de Portugal (1502-1557).
  • Isabel (1503-1539), se casó con su primo Carlos I de España. Fue madre de Felipe II de España.
  • Beatriz (1504-1538), se casó con Carlos III de Saboya.
  • Luis, duque de Beja (1506-1555). Tuvo un hijo llamado Antonio (1531-1595), quien más tarde reclamó el trono de Portugal.
  • Fernando, duque de Guarda y de Trancoso (1507-1534).
  • Alfonso, cardenal de Portugal (1509-1540).
  • María (1511-1513).
  • Enrique I, rey de Portugal (1512-1580).
  • Eduardo, duque de Guimarães (1515-1540). Su hija, Catalina, también disputó el trono portugués.
  • Antonio (1516).

Galería de imágenes

Ancestros de María de Aragón

Ver también

  • Inquisición portuguesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria of Aragon, Queen of Portugal Facts for Kids

kids search engine
María de Aragón (1482-1517) para Niños. Enciclopedia Kiddle.