María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza para niños
Datos para niños María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza |
||
---|---|---|
Duquesa de Braganza (Pretendiente) Pretendiente al Trono de Portugal |
||
![]() Retrato de Doña María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza.
|
||
Ejercicio | ||
Predecesor | Manuel II de Portugal | |
Sucesor | Rosario Poidimani (Por adopción) |
|
Información personal | ||
Nombre completo | María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza (en portugués: Maria Pia de Saxe-Coburgo-Gotha e Bragança) |
|
Tratamiento | Su Alteza Real | |
Otros títulos | Duquesa de Braganza (1932 - 1987) (Pretendido) |
|
Nacimiento | 13 de marzo de 1907 Lisboa, ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 1995 Verona, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio Monumental de Verona, ![]() |
|
Himno real | Himno de la Carta | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha | |
Dinastía | Dinastía de Braganza | |
Padre | Carlos I de Portugal (Presunto) | |
Madre | María Amélia Laredó e Murça | |
Cónyuge | Francisco-Javier Bilbao Batista Giuseppe Manlio Blais António da Costa Amado-Noivo |
|
Hijos | Fátima Francisca de Braganza María Cristina de Braganza Rosario Poidimani (adopción) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y periodista | |
|
||
Firma | ![]() |
|
María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza (nacida en Lisboa el 13 de marzo de 1907 y fallecida en Verona el 6 de mayo de 1995) fue una escritora y periodista de Portugal. También se la conoció como Su Alteza Real Doña María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza. Ella afirmó ser la legítima reina de Portugal con el nombre de María III.
María Pía decía ser hija del rey Carlos I de Portugal. Por esta razón, reclamó el título de Duquesa de Braganza y el trono portugués. También usó el seudónimo literario Hilda de Toledano para sus escritos.
Contenido
¿Cuándo y dónde nació María Pía?
María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza nació el 13 de marzo de 1907 en Lisboa, Portugal. Se decía que era hija del rey Carlos I de Portugal y de María Amelia Laredó y Murça. Su madre era de Cametá, en el Estado de Pará, Brasil.

María Pía afirmó que, al ser hija del rey, fue llevada a Madrid, España, cuando era muy pequeña. Allí fue bautizada el 15 de abril de 1907. Su registro de bautismo supuestamente incluía una carta del rey Carlos I de Portugal. En esta carta, fechada el 14 de marzo de 1907, el rey la reconocía como su hija. La carta decía que ella debía "ser llamada con mi nombre y disfrutar desde hoy en adelante d'este nombre con los honores, privilegios, prominencias o obligaciones de los Infantes de la Casa de Braganza de Portugal".
El registro original de su bautismo se habría guardado en la iglesia de San Fermín de los Navarros en Madrid. Esta iglesia se incendió en 1936, durante la guerra civil española, y los registros originales desaparecieron. Sin embargo, en 1939, se emitió un nuevo certificado de bautismo. Este certificado se basó en la información de personas que supuestamente estuvieron presentes en el bautismo. Entre ellos, se mencionaba al tío de la niña, Alfonso de Braganza, duque de Oporto, y al conde de Monteverde, quien habría sido su padrino.

Este certificado de bautismo fue usado por María Pía para apoyar sus derechos como hija del monarca portugués. Sin embargo, más tarde, en 1975, el registro fue retirado en Lisboa porque se consideró que el reconocimiento del rey Carlos I no era auténtico.
¿Con quién se casó María Pía y tuvo hijos?
María Pía de Braganza se casó tres veces y tuvo dos hijas biológicas y un hijo adoptado.
Primer matrimonio
El 16 de junio de 1925, a los dieciocho años, se casó con Francisco Javier Bilbao y Batista. Él era de Cuba y veinte años mayor que ella. Como Francisco estaba divorciado, su matrimonio con María Pía fue civil y se realizó en París. Vivieron pocos años en Cuba y luego ella regresó a España. Francisco Bilbao falleció el 15 de noviembre de 1935. De este matrimonio nació:
- Fátima Francisca Xaviera Iris Bilbao de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza (nacida en Madrid, 16 de noviembre de 1932 – fallecida en Lisboa, 13 de septiembre de 1982). Ella decidió dedicarse a la vida religiosa.
Segundo matrimonio
Para escapar de la guerra civil española, María Pía se mudó a Roma con su hija. En 1939, se casó con el coronel Giuseppe Blais. Él era un oficial de los carabinieri (policía militar italiana). Como a los oficiales se les prohibía casarse con extranjeros, el matrimonio se mantuvo en secreto. Fue registrado civilmente el 5 de agosto de 1946, después de que terminara la Segunda Guerra Mundial. De esta unión nació:
- María da Gloria Cristina Amelia Valeria Antonia Blais de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza (nacida el 28 de julio de 1946). Se casó con el escultor español Miguel Ortiz Berrocal y tuvieron dos hijos: Carlos Miguel de Sajonia-Coburgo (nacido en 1976) y Beltrán José de Sajonia-Coburgo (nacido en 1978).
El general Blais falleció en 1983.
Tercer matrimonio
En 1985, María Pía de Braganza se casó por tercera vez con el portugués António João da Costa Amado-Noivo (nacido el 28 de enero de 1952 y fallecido el 29 de diciembre de 1996).
¿Qué hizo María Pía en su carrera literaria?
A principios de los años 30, María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza empezó su carrera como periodista en Madrid. Tuvo mucho éxito cuando viajó a La Habana para entrevistar al líder Fulgencio Batista. Publicó varios artículos en periódicos españoles como Blanco y Negro y ABC. También trabajó como corresponsal en el Marruecos español.
En 1937, María Pía de Braganza escribió su primer libro, La hora de Alfonso XIII. Fue publicado en La Habana, Cuba. Esta obra, escrita en español bajo el seudónimo de Hilda de Toledano, defendía al rey Alfonso XIII de España, quien estaba en el exilio.
En 1954, escribió Un beso y nada más: confidencia consciente de una pecadora inconsciente, publicado en Madrid. Esta novela, también bajo el seudónimo de Hilda de Toledano, se inspiró en su propia vida.
En 1957, María Pía de Braganza publicó Mémoires d'une Infante vivante (Memorias de una Infanta viviente) en París. Este libro, escrito en francés y bajo su propio nombre, era una autobiografía. Fue su primer intento de que el público reconociera que era hija del rey Carlos I de Portugal. Sin embargo, en este libro no reclamó derechos al trono.
¿Cómo reclamó María Pía el trono de Portugal?
Durante muchos años, María Pía de Braganza afirmó ser hija del rey Carlos I de Portugal. Decía que el rey la había reconocido como hija "legitimada", lo que le daría "todos los honores, privilegios, prerrogativas, obligaciones y los derechos debidos a los Infantes legítimos de Portugal", incluyendo el tratamiento de Su Alteza Real y el título de infanta. Sin embargo, hasta 1957, no reclamó ser la legítima reina de Portugal.
El 15 de julio de 1957, un grupo de personas que apoyaban la monarquía en Portugal le pidió a María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza que reclamara el trono.
En 1958, visitó Portugal y fue recibida por el presidente de la República Portuguesa, Francisco Craveiro Lopes. Sin embargo, el primer ministro de Portugal, António de Oliveira Salazar, no quiso reunirse con ella. En las elecciones presidenciales de ese año, María Pía de Braganza apoyó al general Humberto Delgado después de que este se exiliara en Brasil.
Desde entonces, María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha comenzó a usar el título de Duquesa de Braganza. Tuvo el apoyo de un pequeño grupo de personas que querían la monarquía y se oponían a Salazar. La mayoría de los monárquicos apoyaban a Eduardo Nuño de Braganza, quien también usaba el título de "duque de Braganza" y era reconocido por otras familias reales en Europa.
¿Cuándo falleció María Pía?
María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza falleció en Verona, Italia, el 6 de mayo de 1995. Fue enterrada junto a su segundo esposo, el general Blais, en el Cementerio Monumental de Verona.
¿Quién es Rosario Poidimani?
Rosario Poidimani (nacido en Siracusa el 25 de agosto de 1941) es el hijo adoptado de María Pía de Sajonia-Coburgo Gotha y Braganza. Él también reclama el trono portugués, ya que su madre adoptiva le cedió sus derechos. La ceremonia de cesión se realizó en abril de 1987 en Lisboa y fue muy comentada en los medios.
Rosario Poidimani también afirma ser descendiente del emperador Luis III del Sacro Imperio.
Títulos que reclamó
Familia real portuguesa | ||
---|---|---|
Casa de Braganza | ||
![]() |
||
El duque de Braganza
|
Durante su vida, Doña María Pía de Braganza reclamó los siguientes títulos:
- Princesa Real de Portugal
- Duquesa de Braganza
- Jefe de la Casa Real de Portugal
Después de ceder sus derechos, se reservó para sí misma los títulos de:
- Duquesa de Beja
- Duquesa de Oporto
- Duquesa de Coímbra
- Condesa de Neiva
- Condesa de Arraiolos
- Condesa de Penafiel
- Gran Maestre de las Órdenes de Caballería
Véase también
- Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha
- Ducado de Braganza