Manuela Trasobares para niños
Datos para niños Manuela Trasobares |
||
---|---|---|
![]() Manuela Trasobares en 2023
|
||
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Geldo |
||
2007-2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuela Trasobares i Haro | |
Nacimiento | 28 de septiembre de 1962 Figueras (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, cantante de ópera, pintora y escultora | |
Área | Ópera y pintura | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Mezzosoprano | |
Partido político | Acción Republicana Democrática Española | |
Manuela Trasobares i Haro (nacida en Figueras, España, el 28 de septiembre de 1962) es una artista muy talentosa. Se ha destacado como cantante de ópera, pintora, escultora, artista fallera, filósofa y política. Fue la primera concejala transgénero en España.
Manuela se hizo conocida en los medios de comunicación después de participar en un concurso internacional de canto en 1993. Fue la primera mujer transgénero en cantar ópera en este tipo de eventos. También es autora de un libro que combina filosofía, historia y su propia vida, llamado Voluntad de poder.
Contenido
Vida y Carrera de Manuela Trasobares
¿Cómo fue la infancia de Manuela Trasobares?
Manuela pasó sus primeros años en la región del Ampurdán, entre Portbou y Cadaqués. Su familia materna vivía cerca de Portlligat. Su bisabuelo, que era pescador, era amigo del famoso artista Salvador Dalí. Gracias a esta amistad, Manuela pudo conocer a Dalí, quien incluso le dio clases de dibujo. Esta experiencia fue muy importante para su desarrollo artístico.
Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Barcelona. Vivían cerca de la Avenida del Paralelo, una zona con muchos teatros. Esto también influyó en ella, al igual que su gusto por ir al Gran Teatro del Liceo. Allí pudo escuchar a grandes cantantes de ópera de los años setenta. También recibió lecciones de dibujo del artista Juan Ferrándiz, conocido por sus cómics infantiles.
¿Qué estudios artísticos realizó Manuela Trasobares?
A los 15 años, Manuela sufrió un accidente de tren que la afectó profundamente. Este suceso la llevó a cambiar su interés por las ciencias y a dedicarse por completo a su vocación artística.
Estudió pintura y escultura en las escuelas Massana y Leonardo Da Vinci de Barcelona. También se formó en canto lírico en el Conservatorio de Sofía en Bulgaria. Como cantante de ópera, con un tipo de voz llamada mezzosoprano, ha actuado en importantes teatros. Entre ellos se encuentran el Liceo de Barcelona, La Scala de Milán y el Palacio de la Música de Valencia. Manuela también ha creado sus propios espectáculos de ópera, como "Algo más que una voz" (1992), "El grito de los Castratti" (1996) y "Trasobarismo en Estado Puro" (2008).
¿Cómo se convirtió Manuela Trasobares en artista fallera?
En 1997, Manuela apareció en un programa de televisión llamado Parle vosté, calle vosté. Allí defendió la libertad personal de una manera muy expresiva. Después de visitar Valencia y conocer la fiesta de las Fallas, se interesó por cómo se construyen los monumentos falleros.
En 1999, se mudó a Valencia y se formó como artista fallera. Aprobó el examen para entrar al Gremio de Artistas Falleros. Entre 2001 y 2004, creó fallas grandes e infantiles en diferentes zonas de la ciudad. Sus obras a menudo tenían un mensaje social o político. Sin embargo, en 2001, una de sus figuras (un ninot) fue censurada. Más tarde, fue expulsada del Gremio de Artistas Falleros de Valencia. Se argumentó que sus creaciones eran más obras de arte que fallas tradicionales, a pesar de su gran calidad.
Entre 2005 y 2006, Manuela dirigió un taller para adolescentes que habían dejado la escuela. Este taller, en Segorbe, buscaba ayudarles a reinsertarse en la sociedad y encontrar trabajo. El proyecto fue reconocido por su importancia social. El monumento que construyeron se instaló en la plaza del Agua Limpia de Segorbe. En esos años, Manuela combinó su trabajo como profesora con actuaciones de ópera. En 2021, volvió al arte urbano con un mural en el barrio del Cabanyal de Valencia.
¿Cuál fue la trayectoria política de Manuela Trasobares?
En 2007, Manuela se presentó a las elecciones municipales en Geldo (Alto Palancia) con el partido Acción Republicana Democrática Española (ARDE). Así se convirtió en la primera concejala transgénero de España. En las elecciones generales de 2008, fue cabeza de lista de Izquierda Republicana y número dos por Castellón.
En 2010, el partido Izquierda Republicana le encargó esculpir un busto de bronce de Manuel Azaña. Él fue presidente de la Segunda república española y fundador de ese partido. La idea era colocar el busto en el Congreso de los Diputados.
Cuando el Papa Benedicto XVI visitó Barcelona, Manuela lideró una marcha de protesta. Allí dio un discurso criticando algunas ideas que consideraba contrarias a la libertad personal.
¿Qué obras ha publicado Manuela Trasobares?
A partir de 2011, Manuela decidió alejarse de la vida pública y la política. Quiso dedicarse a estudiar filosofía, historia y técnicas de canto por su cuenta. Investigó nuevas formas de usar su voz, basándose en métodos antiguos. También se dedicó a crear más obras de pintura y escultura. Su libro Voluntad de Poder, publicado en noviembre de 2022, es el resultado de su interés por la filosofía y la historia.
En diciembre de 2021, Manuela actuó y cantó en un musical especial de Navidad de Atresmedia llamado Una Navidad con Samantha Hudson. Después de esto, fue entrevistada en un pódcast de Netflix llamado Sigues Ahí, en un episodio titulado "Más Allá del Arte".
En julio de 2023, fue la invitada especial del Orgullo Rural de Soneja (Castelló). Allí se mostró un video de su obra, se le hizo una entrevista y ofreció un pequeño recital de ópera.
El 26 de enero de 2023, presentó su libro "Voluntad de Poder" en Madrid. Luego, realizó una gira de presentaciones y conferencias por España.
Reconocimientos y Homenajes
El 5 de agosto de 2023, el artista Idriss Kaffouf Ferrandis publicó un documental sobre la trayectoria artística de Manuela. Se titula El arte como refugio del alma. Manuela lo describió como un documental "precioso y completo" que muestra todas sus facetas artísticas e intelectuales.
En febrero de 2024, la canción «Zorra» de Nebulossa ganó el Benidorm Fest 2024. Los compositores de la canción dijeron que está dedicada a "todas las Manuelas Trasobares". Esto es porque Manuela ha luchado por el avance social, especialmente por los derechos de las personas LGBTIQ+, y es un ejemplo de superación y empoderamiento femenino. Por ello, Manuela ha sido entrevistada por muchos medios para conocer su opinión sobre la canción, el feminismo y su visión de la sociedad.
Apariciones en Medios
Televisión
- Parle vosté, calle vosté (1997)
- A las ocho con Raffaella, Raffaela Carrà (1993)
- Las mañanas de Telecinco, José Mª iñigo (1993)
- Tal Cual, Àngel Casas TVE (1994)
- ¿Dónde estas Corazón? (2007)
- Ratones Coloraos, Jesús Quintero (2008)
- Col·lapse, Ricard Ustrell TV3 (2023)
- Drag Race España - Jurado invitada (2024)
Películas
- Una Navidad con Samantha Hudson (2021)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuela Trasobares Facts for Kids