robot de la enciclopedia para niños

Manuel Aguilera Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Aguilera Gómez

Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg
Diputado de la Asamblea del Distrito Federal
por Representación proporcional
16 de septiembre de 1997-15 de septiembre de 2000

Logo del ISSSTE (sin texto).svg
Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
1 de diciembre de 1994-10 de abril de 1997
Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León
Predecesor Gonzalo Martínez Corbalá
Sucesor José Antonio González Fernández

Seal of the Government of Mexico.svg
Jefe del Departamento del Distrito Federal
29 de noviembre de 1993-30 de noviembre de 1994
Presidente Carlos Salinas de Gortari
Predecesor Manuel Camacho Solís
Sucesor Óscar Espinosa Villarreal

Seal of the Government of Mexico.svg
Senador del Congreso de la Unión
por Distrito Federal
Segunda fórmula
1 de noviembre de 1991-30 de noviembre de 1993
Predecesor Ifigenia Martínez
Sucesor Luz Lajous Vargas

Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1936
Orizaba (Estado de Veracruz, México)
Fallecimiento 8 de octubre de 2022
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Político y economista

Manuel Sergio del Corazón de Jesús Aguilera Gómez (nacido en Orizaba, Veracruz, el 27 de julio de 1936 y fallecido en la Ciudad de México el 8 de octubre de 2022) fue un importante economista y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ocupó varios cargos importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos, fue senador y Jefe del Departamento del Distrito Federal entre 1993 y 1994.

¿Quién fue Manuel Aguilera Gómez?

Manuel Aguilera Gómez fue una figura destacada en la vida pública de México. Su trabajo como economista y político lo llevó a ocupar puestos clave en el gobierno. Siempre buscó soluciones para mejorar la vida de las personas.

Sus estudios y primeros pasos

Manuel Aguilera estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También realizó estudios avanzados en la Universidad de Sussex en el Reino Unido.

Fue director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Además, trabajó como investigador en el Centro de Estudios Monetarios para Latinoamérica.

Carrera en el servicio público

En 1971, Manuel Aguilera comenzó a trabajar en el gobierno. Fue subdirector y luego director general de Estudios Económicos en la Secretaría de Industria y Comercio.

Más tarde, de 1971 a 1972, fue subdirector de Tabacos Mexicanos (Tabamex). En 1972, el presidente Luis Echeverría Álvarez lo nombró director general de Tabamex, cargo que ocupó hasta 1977.

Roles durante el gobierno de José López Portillo

Durante el gobierno de José López Portillo, Manuel Aguilera continuó su carrera. De 1977 a 1978, coordinó el Programa de Desarrollo Fronterizo. Este programa buscaba impulsar el crecimiento en las zonas cercanas a las fronteras.

Luego, de 1978 a 1982, fue director general del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé). Al mismo tiempo, entre 1980 y 1981, fue presidente del Colegio Nacional de Economistas.

Apoyo tras el terremoto de 1985

En 1986, durante el gobierno de Miguel de la Madrid, Manuel Aguilera fue nombrado director del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO). Su tarea principal fue liderar el programa de Reconstrucción de Viviendas en la Ciudad de México. Esto fue muy importante debido a los daños causados por el terremoto del 19 de septiembre de 1985.

Antes de su llegada, algunas personas afectadas por el terremoto se sentían desatendidas. Manuel Aguilera cambió esto. Su administración fue más comprensiva con las necesidades de la gente. Logró acuerdos para resolver los problemas, lo que le ganó el respeto y el apoyo de muchos en la Ciudad de México.

Senador y Jefe del Departamento del Distrito Federal

En 1991, Manuel Aguilera fue elegido senador por la Ciudad de México. Este fue un gran logro en su carrera política.

El 30 de noviembre de 1993, dejó su puesto de senador para asumir un nuevo cargo. El presidente Carlos Salinas de Gortari lo nombró Jefe del Departamento del Distrito Federal. Este puesto es similar al de un alcalde de la Ciudad de México. Ocupó este cargo hasta el 30 de noviembre de 1994.

Director del ISSSTE y Diputado

El 1 de diciembre de 1994, el nuevo presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León, lo nombró director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta institución es muy importante porque brinda servicios de salud y seguridad social a los trabajadores del gobierno.

Manuel Aguilera dirigió el ISSSTE hasta el 10 de abril de 1997. Después, se convirtió en líder del PRI en la Ciudad de México. En ese mismo año, fue elegido diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde trabajó hasta el año 2000.

Últimos años

Después de sus cargos públicos, Manuel Aguilera volvió a ser líder del PRI en la Ciudad de México. También se dedicó a actividades académicas, compartiendo sus conocimientos y experiencia. Falleció el 8 de octubre de 2022, a los 86 años de edad.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Aguilera Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.