Gonzalo Martínez Corbalá para niños
Datos para niños Gonzalo Martínez Corbalá |
||
---|---|---|
|
||
![]() Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado |
||
4 de enero de 1993-30 de noviembre de 1994 | ||
Presidente | Carlos Salinas de Gortari | |
Predecesor | Emilio Lozoya Thalmann | |
Sucesor | Manuel Aguilera Gómez | |
|
||
![]() Gobernador de San Luis Potosí Interino |
||
10 de octubre de 1991-9 de octubre de 1992 | ||
Designado por | Congreso de San Luis Potosí | |
Predecesor | Fausto Zapata Loredo | |
Sucesor | Teófilo Torres Corzo | |
|
||
![]() Director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores |
||
3 de enero de 1991-10 de octubre de 1991 | ||
Presidente | Carlos Salinas de Gortari | |
Predecesor | Emilio Gamboa Patrón | |
Sucesor | José Juan de Olloqui y Labastida | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por Distrito 6 de San Luis Potosí |
||
1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1990 | ||
Predecesor | Jesús Morales Reyes | |
Sucesor | Antonio Sánchez Morales | |
|
||
por Distrito 22 del Distrito Federal | ||
1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 | ||
Predecesor | Guadalupe Rivera Marín | |
Sucesor | María Guadalupe Aguirre Soria | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de México |
||
1 de noviembre de 1990-30 de noviembre de 1990 | ||
Predecesor | María Elena Chapa Hernández | |
Sucesor | Fernando Córdoba Lobo | |
|
||
![]() Senador del Congreso de la Unión por San Luis Potosí Primera Fórmula |
||
1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1988 | ||
Predecesor | Rafael Tristán López | |
Sucesor | Carlos Jonguitud Barrios | |
|
||
Embajador de México en Cuba![]() ![]() |
||
15 de marzo de 1980-15 de mayo de 1982 | ||
Nominado por | José López Portillo | |
Designada por | Senado de la República | |
Predecesor | Ernesto Madero Vázquez | |
Sucesor | Rodolfo Echeverría Ruiz | |
|
||
Embajador de México en Chile![]() ![]() |
||
1 de agosto de 1972-1 de octubre de 1973 | ||
Nominado por | Luis Echeverría Álvarez | |
Designada por | Senado de la República | |
Predecesor | Ismael Moreno Pino | |
Sucesor | Reynaldo Calderón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1928 San Luis Potosí (México) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 2017 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil y político | |
Partido político | ![]() |
|
Distinciones |
|
|
Gonzalo Toribio Martínez Corbalá (nacido en San Luis Potosí, México, el 10 de marzo de 1928 y fallecido en la Ciudad de México el 15 de octubre de 2017) fue un ingeniero civil y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional y sirvió como gobernador de San Luis Potosí de 1991 a 1992.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo Martínez Corbalá?
Gonzalo Martínez Corbalá estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México. Después de terminar sus estudios, se dedicó principalmente a la política. Fue maestro de varias personas importantes, incluyendo al expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari. Martínez Corbalá comenzó su carrera política con el apoyo de Lázaro Cárdenas, una figura destacada en la historia de México.
Su labor como diplomático
Como diplomático, el señor Martínez Corbalá representó a México en otros países. Fue embajador en Cuba, donde hizo amistad con Fidel Castro. También fue embajador en Chile en 1973. Durante su tiempo en Chile, ocurrió un cambio importante en el gobierno. Con permiso del presidente mexicano Luis Echeverría Álvarez, Martínez Corbalá ofreció asilo político a ciudadanos chilenos que necesitaban ayuda. Entre ellos estaba el famoso poeta Pablo Neruda, quien decidió quedarse en su país. En 1992, el gobierno chileno le dio un premio, la Orden al Mérito de Chile, por su ayuda y solidaridad en esos momentos difíciles.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Gonzalo Martínez Corbalá tuvo una larga carrera en el servicio público. Aquí te mostramos algunos de los puestos más importantes que ocupó:
- Embajador de México en Cuba.
- Embajador de México en Chile.
- Embajador en Misión Especial en varios países como Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, Argelia, Egipto, Arabia, Tanzania, Kenia y Líbano.
- Senador de la República por el estado de San Luis Potosí de 1982 a 1988.
- Diputado federal en dos ocasiones: de 1964 a 1967 y de 1988 a 1991.
- Presidente del partido PRI en la Ciudad de México.
- Subsecretario de Bienes Inmuebles y Urbanismo de 1965 a 1970.
- Director general del Combinado Industrial de Ciudad Sahagún de 1975 a 1976.
- Subsecretario de Ordenamiento del Territorio Nacional de 1976 a 1977.
- Director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
- Gobernador interino de San Luis Potosí de 1991 a 1992.
- Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Presidente del Consejo Mundial por la Paz.
Su tiempo como Gobernador de San Luis Potosí
Gonzalo Martínez Corbalá fue gobernador interino de San Luis Potosí. Esto significa que ocupó el cargo por un tiempo limitado, no por un periodo completo. Fue nombrado gobernador por el Congreso de San Luis Potosí el 10 de octubre de 1991. Esto ocurrió después de que el gobernador anterior, Fausto Zapata, dejara el cargo debido a desacuerdos sobre los resultados de las elecciones.
El señor Martínez Corbalá gobernó durante 18 meses. Su tarea principal era preparar nuevas elecciones para que el estado tuviera un gobernador elegido por voto popular. Estas elecciones se programaron para mayo de 1993. Durante su gobierno, la situación política en el estado se calmó.
Un año después de ser gobernador interino, el 9 de octubre de 1992, se anunció que él sería el candidato de su partido para las siguientes elecciones a gobernador. Esto generó un debate sobre si era correcto que un gobernador interino se postulara para el mismo cargo. Ante la discusión pública, Gonzalo Martínez Corbalá decidió renunciar a su candidatura el 17 de octubre de 1992. Después de esto, se tomó un descanso de la política.
Más tarde, el 4 de enero de 1993, fue nombrado director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
¿Cuándo falleció?
Gonzalo Martínez Corbalá falleció el 15 de octubre de 2017 en la Ciudad de México. Tenía 89 años de edad.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Gonzalo Martínez Corbalá recibió varios premios y distinciones por su trabajo:
- Premio Benito Juárez, de la Universidad Obrera Lombardo Toledano.
- Orden de la Solidaridad de Cuba.
- Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica de España.
- Gran Cruz de la Orden al Mérito de Chile.