robot de la enciclopedia para niños

Manu Ginóbili para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emanuel Ginóbili
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Manu Ginobili Spurs-Magic011 (cropped).jpg
Manu Ginóbili en 2010.
Datos personales
Nombre completo Emanuel David Ginóbili
Apodo(s) «Gino», «Narigón», «El Contusione», «Manudona», «Argentina's Flying Man»
Nacimiento Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina
28 de julio de 1977
Nacionalidad(es) Argentino
Altura 1,98 m (6 6)
Peso 93 kg (205 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Estado Retirado
Club profesional
Draft de la NBA 2.ª ronda (puesto 57), 1999 por San Antonio Spurs
Debut deportivo 1995
(Andino SC)
Posición Escolta
Dorsal(es) 20
Retirada deportiva 27 de agosto de 2018
(San Antonio Spurs)
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Debut 30 de julio de 1998
Dorsal(es) 5
Part. 104
Trayectoria
  • Andino Sport Club (1995-1996)
  • Estudiantes de Bahía Blanca (1996-1998)
  • Viola Reggio Calabria (1998-2000)
  • Kinder Bolonia (2000-2002)
  • San Antonio Spurs (2002-2018)
Página web oficial

Emanuel David Ginóbili (nacido en Bahía Blanca, Argentina, el 28 de julio de 1977), conocido como Manu Ginóbili, es un exjugador de baloncesto argentino. Muchos lo consideran el mejor jugador de baloncesto de Argentina y Latinoamérica. También es uno de los jugadores más importantes en la historia de la NBA.

Manu jugó como escolta para los San Antonio Spurs de la NBA durante 16 temporadas, desde 2002 hasta 2018. El 27 de agosto de 2018, anunció que se retiraba del baloncesto profesional. Desde septiembre de 2021, trabaja para los Spurs como asesor, ayudando en las operaciones y el desarrollo de nuevos jugadores.

Trayectoria deportiva de Manu Ginóbili

Manu Ginóbili tuvo una carrera deportiva muy exitosa, tanto en Argentina como en Italia y en la famosa NBA.

Inicios en Argentina

En 1995, Manu Ginóbili se mudó de Bahía Blanca a La Rioja para jugar en el Club Andino. Allí debutó en la Liga Nacional de Básquet el 29 de septiembre de 1995. Esa temporada fue reconocido como el mejor jugador nuevo de la Liga Nacional.

Al año siguiente, regresó a su ciudad natal para jugar en el Club Estudiantes. En 1997, fue elegido el jugador más valioso (MVP) del Juego de las Promesas en Mar del Plata. También recibió un premio por su gran progreso en la Liga Nacional de Básquet.

Éxito en Italia

En 1997, Manu se fue a Italia para jugar dos temporadas con el Basket Viola Reggio Calabria. En 1999, mientras estaba allí, fue elegido por los San Antonio Spurs en el puesto 57 del Draft de la NBA de 1999. Sin embargo, decidió quedarse en Europa y aceptó una oferta del Kinder Bolonia para jugar dos temporadas más.

En Italia, Manu se convirtió en uno de los mejores jugadores de Europa. Ganó dos Copas de Italia (en 2001 y 2002), siendo el MVP en la segunda. También ganó una liga italiana en 2001, donde fue el MVP. Además, ganó la Euroliga en 2001 y fue el MVP de las finales. Fue seleccionado para el All-Star de la liga italiana dos veces.

Carrera legendaria en la NBA

Archivo:ManuSpurs
Ginóbili fue seleccionado en el Draft de 1999 por los Spurs en la posición 57.
Archivo:Manu free throw2
Manu frente a Denver Nuggets en 2010.

Manu Ginóbili se unió a los San Antonio Spurs en 2002, después de su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002 en Indianápolis. En ese torneo, lideró a Argentina a un histórico segundo lugar.

Su primer partido en la NBA fue el 29 de octubre de 2002, contra Los Angeles Lakers. En su primera temporada como novato, promedió 7.6 puntos por partido y ayudó a su equipo a ganar el campeonato de la NBA en 2003. Aunque al principio le costó adaptarse, Manu se convirtió en una pieza clave para los Spurs.

Logros y reconocimientos en la NBA

  • En la temporada 2004-05, Manu fue elegido para jugar el All-Star Game, un evento donde participan los mejores jugadores de la liga. En un partido contra los Phoenix Suns, anotó 48 puntos, su mejor marca personal.
  • Fue fundamental para que los Spurs ganaran el campeonato de la NBA en 2005. Sus estadísticas mejoraron mucho, promediando 20.8 puntos por partido en los playoffs.
  • En 2007, Manu ayudó a los Spurs a ganar su tercer campeonato de la NBA. Fue una temporada especial porque también su compañero argentino, Fabricio Oberto, fue campeón con él.
  • En la temporada 2007-08, Manu tuvo un gran desempeño, promediando 19.5 puntos por partido. Ganó el premio al Mejor Sexto Hombre de la NBA, un reconocimiento para el mejor jugador que no es titular, pero que es muy importante para el equipo.
  • En 2014, los Spurs ganaron su cuarto campeonato de la NBA, y Manu obtuvo su cuarto anillo de campeón.
  • Junto a Bill Bradley, es el único jugador que ha ganado una Euroliga, un campeonato de la NBA y una medalla de oro olímpica.
  • En 2015, el trío formado por Manu, Tony Parker y Tim Duncan (conocido como "The Big Three") se convirtió en el trío de jugadores que más partidos han jugado juntos en la historia de la NBA.
  • En 2014, Manu se convirtió en el único jugador argentino en alcanzar los mil partidos en la NBA.
  • Es uno de los pocos jugadores en ganar una medalla de oro olímpica y un campeonato de la NBA en la misma temporada, junto a leyendas como Michael Jordan y LeBron James.
  • En marzo de 2018, se convirtió en el jugador con más robos de balón en la historia de los San Antonio Spurs.

El retiro de una leyenda

El 27 de agosto de 2018, Manu Ginóbili anunció su retiro del baloncesto después de 23 años de una carrera brillante. Su despedida fue muy emotiva, y muchos jugadores y entrenadores lo elogiaron.

El 28 de marzo de 2019, los San Antonio Spurs retiraron la camiseta número 20 de Manu en una ceremonia especial. Esto significa que ningún otro jugador de los Spurs volverá a usar ese número, en honor a su legado.

En abril de 2022, se anunció que Manu sería incluido en el Basketball Hall of Fame, el Salón de la Fama del Baloncesto. El 10 de septiembre de ese año, se hizo oficial su entrada en una ceremonia en Springfield, Massachusetts. Manu Ginóbili se convirtió en el primer argentino en recibir este gran honor.

Carrera con la Selección Argentina

El año 1998 fue muy importante para Manu, ya que debutó con la selección argentina en el Mundial de Atenas.

  • En 2001, ganó el Campeonato FIBA Américas en Neuquén, Argentina, siendo el MVP del torneo.
  • En 2002, llevó a la selección argentina a ganar la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis. En este torneo, Argentina fue la primera selección en derrotar a Estados Unidos con jugadores de la NBA.
  • En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Manu lideró a su equipo para ganar la medalla de oro, siendo el MVP del torneo. Argentina hizo historia al derrotar nuevamente a Estados Unidos en semifinales y luego ganar la medalla dorada contra Italia.
  • En 2008, participó en el equipo argentino que ganó la medalla de oro en el FIBA Diamond Ball. También fue el abanderado de Argentina en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Argentina ganó la medalla de bronce en esos juegos.
  • En 2011, ganó el Campeonato FIBA Américas de 2011, clasificando a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
  • Su último torneo con la selección fue en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Su retiro de la selección fue muy emotivo, con aplausos de todo el estadio y el reconocimiento de sus rivales.

Estilo de juego de Manu Ginóbili

Manu Ginóbili era un jugador muy completo y creativo.

  • Era excelente para anotar cerca de la canasta, gracias a su gran manejo del balón y su habilidad para improvisar jugadas.
  • Con el tiempo, mejoró su tiro de tres puntos, convirtiéndolo en una de sus armas principales.
  • Popularizó una jugada llamada "Euro Step" en la NBA. Esta jugada consiste en dar un paso en una dirección y luego rápidamente un segundo paso en otra, para esquivar a los oponentes. Fue elegida como la "mejor jugada ofensiva de la historia" en una votación de NBA TV.
  • Era un buen defensor, rápido y con capacidad para anticiparse, lo que le permitía robar muchos balones.
  • Más allá de sus habilidades técnicas, Manu era conocido por ser un gran "jugador de equipo". Siempre ponía el rendimiento colectivo por encima de sus números individuales. Era un jugador "Clutch", es decir, decisivo en los momentos importantes de un partido.
  • Durante gran parte de su carrera en la NBA, jugó como "sexto hombre". Esto significa que no era titular, pero entraba desde el banquillo para cambiar el ritmo del partido y era fundamental para el equipo. Su entrenador, Gregg Popovich, decía que Manu jugaba con tanta intensidad que necesitaba dosificarlo en lapsos cortos.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Denota temporada en la que ganó la NBA
Líder de la liga

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
2002-03 San Antonio 69 5 20.7 .438 .345 .737 2.3 2.0 1.4 .2 7.6
2003-04 San Antonio 77 38 29.4 .418 .359 .802 4.5 3.8 1.8 .2 12.8
2004-05 San Antonio 74 74 29.6 .471 .376 .803 4.4 3.9 1.6 .4 16.0
2005-06 San Antonio 65 56 27.9 .462 .382 .778 3.5 3.6 1.6 .4 15.1
2006-07 San Antonio 75 36 27.5 .464 .396 .860 4.4 3.5 1.5 .4 16.5
2007-08 San Antonio 74 23 31.0 .460 .401 .860 4.8 4.5 1.5 .4 19.5
2008-09 San Antonio 44 7 26.8 .454 .330 .884 4.5 3.6 1.5 .4 15.5
2009-10 San Antonio 75 21 28.7 .441 .377 .870 3.8 4.9 1.4 .3 16.5
2010-11 San Antonio 80 79 30.3 .433 .349 .871 3.7 4.9 1.5 .4 17.4
2011-12 San Antonio 34 7 23.3 .526 .413 .871 3.4 4.4 .7 .4 12.9
2012-13 San Antonio 60 0 23.2 .425 .353 .796 3.4 4.6 1.3 .2 11.8
2013-14 San Antonio 68 3 22.8 .469 .349 .851 3.0 4.3 1.0 .3 12.3
2014-15 San Antonio 70 0 22.7 .426 .345 .721 3.0 4.2 1.0 .3 10.5
2015-16 San Antonio 58 0 19.6 .453 .391 .813 2.5 3.1 1.1 .2 9.6
2016-17 San Antonio 69 0 18.7 .390 .390 .800 2.3 2.7 1.2 .2 7.5
2017-18 San Antonio 65 0 20.0 .434 .333 .840 2.2 2.5 .7 .2 8.9
Total 1.057 349 25.4 .447 .369 .827 3.5 3.8 1.3 .3 13.3
All-Star 2 0 21.0 .385 .000 .833 3.0 3.0 2.0 .5 7.5

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
2003 San Antonio 24 0 27.5 .386 .384 .757 3.8 2.9 1.7 .4 9.4
2004 San Antonio 10 0 28.0 .447 .286 .818 5.3 3.1 1.7 .1 13.0
2005 San Antonio 23 15 33.6 .507 .438 .795 5.8 4.2 1.2 .3 20.8
2006 San Antonio 13 11 32.8 .484 .333 .839 4.5 3.0 1.5 .5 18.4
2007 San Antonio 20 0 30.1 .401 .384 .836 5.5 3.7 1.7 .2 16.7
2008 San Antonio 17 6 32.9 .422 .373 .896 3.8 3.9 .6 .3 17.8
2010 San Antonio 10 10 35.2 .414 .333 .866 3.7 6.0 2.6 .2 19.4
2011 San Antonio 5 5 34.8 .443 .321 .780 4.0 4.2 2.6 .6 20.6
2012 San Antonio 14 2 27.9 .448 .338 .857 3.5 4.0 .7 .3 14.4
2013 San Antonio 21 3 26.7 .399 .302 .738 3.7 5.0 1.1 .3 11.5
2014 San Antonio 23 0 25.5 .439 .390 .862 3.3 4.1 1.6 .1 14.3
2015 San Antonio 7 0 18.7 .349 .364 .783 3.4 4.6 .6 .9 8.0
2016 San Antonio 10 0 19.2 .426 .429 .783 2.7 2.5 .8 .3 6.7
2017 San Antonio 16 1 17.8 .412 .225 .739 2.4 2.4 1.0 .1 6.6
2018 San Antonio 5 0 21.4 .405 .333 .818 3.0 3.2 1.4 .2 9.0
Total 218 53 27.9 .433 .358 .817 4.0 3.8 1.3 .3 14.0

Vida personal de Manu Ginóbili

Manu viene de una familia de jugadores de baloncesto. Sus hermanos mayores, Leandro Ginóbili y Sebastián Ginóbili, también fueron jugadores profesionales. Su padre, Jorge, era entrenador en el club Bahiense del Norte, donde Manu aprendió a jugar.

Además del español, Manu habla italiano e inglés. En su tiempo libre, le gusta escuchar música latina, ver películas y viajar. También practica tenis y ciclismo. En 2004, se casó con Marianela Oroño, a quien llaman "Many". Tienen tres hijos: los mellizos Dante y Nicola, nacidos en 2010, y Luca, nacido en 2014.

Logros y reconocimientos de Manu Ginóbili

Títulos con clubes

  • Liga italiana: 2001
  • Copa de Italia: 2001, 2002
  • Euroliga: 2001
  • Campeonatos de la NBA: 2003, 2005, 2007, 2014
  • Subcampeonato de la NBA: 2013

Medallas con la Selección Argentina

  • Bronze medal (Americas).svg Medalla de Bronce en el Campeonato FIBA Américas de 1999
  • Gold medal america.svg Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas de 2001
  • Silver medal world centered-2.svg Medalla de Plata en el Mundial 2002
  • Silver medal america.svg Medalla de Plata en el Campeonato FIBA Américas de 2003
  • Bronze medal.svg Medalla de Bronce en el FIBA Diamond Ball 2004.
  • Gold medal.svg Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
  • Gold medal.svg Medallas de Oro en el FIBA Diamond Ball 2008.
  • Bronze medal.svg Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
  • Gold medal america.svg Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas de 2011

Premios individuales destacados

  • Revelación de la LNB: 1995/96
  • Jugador de Mayor Progreso de la LNB: 1997/98
  • MVP de las Finales de la Euroliga: 2001
  • MVP del Campeonato FIBA Américas (2001)
  • MVP de la Copa de Italia: 2002
  • Segundo mejor quinteto de rookies de la NBA: 2003
  • All-Star de la NBA: 2005, 2011
  • Mejor quinteto del Mundial: 2002, 2006
  • Mejor quinteto de los Juegos Olímpicos: 2004
  • MVP de los Juegos Olímpicos: 2004
  • Olimpia de oro: 2003 y 2004 (compartido con Carlos Tévez)
  • Mejor Sexto Hombre de la NBA: 2008
  • Tercer mejor quinteto de la NBA: 2008 y 2011
  • Premio Konex de Brillante al mejor deportista de la década en Argentina: 2010

Votaciones para el All-Star Game de la NBA

Votos recibidos en cada temporada:
Año del All Star Número de Votos Elegido Equipo
2003 Desconocido No San Antonio Spurs
2004 538.522 No
2005 568.361
2006 900.935 No
2007 541.341 No
2008 541.148 No
2009 1.642.350 No
2010 465.211 No
2011 748.840
2012 111.273 No
2013 118.293 No
2014 Desconocido No
2015 Desconocido No
2016 226.289 No
2017 214.670 No
2018 1.808.860 No

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manu Ginóbili Facts for Kids

kids search engine
Manu Ginóbili para Niños. Enciclopedia Kiddle.