Manga de agua para niños
La tromba marina o manga de agua es un fenómeno natural que ocurre sobre el agua. Es como un embudo giratorio muy intenso que se forma en el cielo y baja hasta la superficie del mar o de un lago. Generalmente, está conectado a una nube grande y densa, como las que traen tormentas.
Existen dos tipos principales de trombas marinas: las tornádicas y las no tornádicas. Aunque ambas se ven parecidas, su origen y su fuerza son diferentes.
Contenido
¿Qué son las trombas marinas tornádicas?
Las trombas marinas tornádicas son, en realidad, tornados que se forman sobre el agua. También pueden ser tornados que se originaron en tierra y luego se movieron hacia un lago o el mar.
¿Cómo se forman las trombas tornádicas?
Este tipo de trombas se forman a partir de tormentas muy fuertes y organizadas, llamadas supercélulas. Dentro de estas supercélulas, hay un área de baja presión que gira, conocida como mesociclón. Las trombas tornádicas son menos comunes porque los tornados suelen formarse en tierra, donde hay más calor y diferentes tipos de aire que chocan.
¿Qué tan fuertes son las trombas tornádicas?
Las trombas tornádicas pueden ser muy peligrosas. Sus vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 438 kilómetros por hora. Esto es suficiente para causar daños muy graves, como los que se clasifican como F5 en la escala Fujita, que mide la intensidad de los tornados.
¿Qué son las trombas marinas no tornádicas?
Las trombas marinas no tornádicas son mucho más comunes que las tornádicas. A diferencia de las tornádicas, estas no están relacionadas con las supercélulas. A menudo se forman bajo nubes grandes llamadas cúmulos o cumulonimbus.
¿Cómo se forman las trombas no tornádicas?
La rotación de estas trombas comienza cerca de la superficie del agua. No necesitan un mesociclón para formarse. Aunque no son tan fuertes como las tornádicas, sus vientos rara vez superan los 138 kilómetros por hora (clasificadas como EF0 en la escala Fujita Mejorada), aún representan un riesgo para los barcos y la navegación.
¿En qué se parecen a otros fenómenos?
Las trombas marinas no tornádicas tienen un comportamiento similar a los remolinos de arena o de tierra que a veces vemos en playas o desiertos. Estos fenómenos se hacen visibles cuando el viento levanta partículas ligeras, como arena, tierra o, en el caso de las trombas, agua.
Una característica especial de las trombas marinas es que el aire sobre el agua es más húmedo. Cuando la presión atmosférica baja mucho dentro del torbellino, el vapor de agua se condensa y se hace visible, formando la típica "nube embudo" que vemos en las trombas.
Trombas marinas en el Lago de Maracaibo
El Lago de Maracaibo en Venezuela es un lugar donde las trombas marinas aparecen con cierta frecuencia. Esto se debe a que las aguas del lago se calientan mucho durante las tardes, gracias al sol intenso y a la falta de nubes. Las nubes suelen formarse después, sobre las tierras cercanas a la cuenca del río Catatumbo, que está rodeada por las montañas de la Cordillera de Perijá y la Serranía de Mérida.
A veces, en el Lago de Maracaibo, se pueden ver dos o incluso tres trombas marinas al mismo tiempo. Este es un fenómeno bastante inusual en el mundo.
Galería de imágenes
-
Trombas de agua cerca de las Bahamas.
-
Tromba marina en los Cayos de la Florida, Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Waterspout Facts for Kids
- Remolino de arena
- Remolino de fuego
- Remolino de vapor
- Tromba terrestre
- Tornado
- Torbellino