robot de la enciclopedia para niños

Torbellino (meteorología) para niños

Enciclopedia para niños

Un torbellino es un fenómeno del tiempo que parece un remolino de viento. Imagina una columna de aire que gira muy rápido, como un trompo, alrededor de un punto central que se mantiene bastante quieto. Los torbellinos se forman cuando el aire se mueve y, de repente, hay una diferencia en la velocidad del viento entre dos zonas. Esto crea un movimiento desordenado que llamamos turbulencia. Puedes ver torbellinos en cualquier lugar del planeta y en cualquier época del año. ¡Incluso se han visto en otros planetas!

Cuando el aire roza el suelo o choca con pequeños obstáculos, se forman muchos remolinos. Algunos de estos remolinos pueden ser pequeños, de solo unos centímetros de ancho. Si el suelo es de tierra, estos torbellinos se hacen visibles porque levantan polvo. Esto nos permite ver cómo el aire gira y cómo hay una zona central donde el aire no tiene suficiente fuerza para mover las partículas de polvo.

En el caso de las trombas marinas y los tornados, el remolino puede medir decenas de metros de ancho. La fuerza que los crea es tan grande que pueden levantar una columna de agua muy alto. Los ciclones tropicales son torbellinos gigantes que pueden medir hasta 100 kilómetros de ancho. Alrededor de una zona central tranquila, llamada "ojo", el viento puede girar a velocidades de 100 a 200 kilómetros por hora. Las grandes tormentas ciclónicas son torbellinos enormes que pueden llegar a medir miles de kilómetros de ancho.

¿Cómo se forman los torbellinos?

Torbellinos grandes como tornados

Los torbellinos muy grandes, como los tornados, se forman a partir de tormentas muy fuertes. Estas tormentas se llaman supercelulares y son el tipo de tormenta más potente que existe. Cuando estas tormentas empiezan a girar, interactúan con otros vientos que están a gran altura. Esta combinación hace que se forme un embudo giratorio. Sobre este embudo, se crea una nube que lo hace visible para nosotros.

Torbellinos pequeños

Un torbellino pequeño se forma cuando los vientos locales en el suelo empiezan a girar. Esto también crea un embudo. Este embudo se mueve por el suelo, empujado por los mismos vientos que lo crearon. A medida que el embudo avanza, recoge materiales como polvo o nieve, lo que lo hace visible.

¿Cuánto duran los torbellinos?

Los torbellinos grandes duran más tiempo porque se forman con vientos muy potentes. Es difícil detenerlos, aunque no imposible. Los torbellinos pequeños no duran tanto. Los vientos que los forman no son tan fuertes ni constantes. Además, si un torbellino pequeño choca con un obstáculo, como un edificio, una casa o un árbol, su giro se interrumpe y el flujo de viento se detiene, haciendo que desaparezca.

El tiempo asociado a los torbellinos

Los torbellinos grandes suelen estar asociados con tormentas supercelulares, otras tormentas muy fuertes y vientos intensos. Los torbellinos pequeños, en cambio, se ven a menudo con vientos fuertes. A veces, antes de que se formen torbellinos pequeños, se pueden observar ráfagas de viento semipotentes. Estas ráfagas pueden empezar a girar y formar el torbellino. Los vientos de otras tormentas más pequeñas, como las tormentas de lluvia o las tormentas eléctricas locales, también pueden causar la formación de torbellinos pequeños. Al igual que los grandes, estos torbellinos pequeños también pueden ser peligrosos en algunas ocasiones.

Fenómenos parecidos

Los remolinos y los vórtices pueden formarse en cualquier fluido, no solo en el aire. Por ejemplo, en el agua, un remolino es un fenómeno muy similar a un torbellino de viento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Whirlwind Facts for Kids

kids search engine
Torbellino (meteorología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.