Río Catatumbo para niños
Datos para niños Río Catatumbo |
||
---|---|---|
![]() El río discurriendo por el municipio Catatumbo (VEN).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Lago de Maracaibo | |
Nacimiento | Cerro de Las Jurisdicciones (Ábrego) | |
Desembocadura | Lago de Maracaibo (Estado Zulia) | |
Coordenadas | 9°20′39″N 71°42′38″O / 9.3441666666667, -71.710555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 450 km | |
Superficie de cuenca | 24 416 km² | |
Caudal medio | 523 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3850 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
El Río Catatumbo en Colombia. | ||
El río con sus principales tributarios. | ||
El río Catatumbo es un importante río de América del Sur. Nace en Colombia y fluye hasta Venezuela, donde desemboca en el Lago de Maracaibo. Es conocido por ser una fuente vital de agua dulce para este lago.
Contenido
Río Catatumbo: Un Gigante de Agua en Sudamérica
El río Catatumbo es un curso de agua muy largo que recorre dos países. Su viaje comienza en el Departamento de Norte de Santander en Colombia. Específicamente, nace en el Cerro de Las Jurisdicciones, a una altura de 3850 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Catatumbo nace en el municipio de Ábrego, en el oeste de Colombia. Desde allí, viaja hacia el norte y el este. Finalmente, llega a Venezuela y desemboca en el Lago de Maracaibo. Este río aporta casi el 60% del agua dulce al lago.
La Desembocadura del Río
Cuando el río Catatumbo llega al Lago de Maracaibo, forma un delta. Un delta es una zona donde el río se divide en varios brazos antes de unirse a un cuerpo de agua más grande. Esto hace que la forma del lago sea muy interesante.
La Cuenca del Río
La cuenca del río Catatumbo es muy grande, abarcando 24 416 kilómetros cuadrados. Una cuenca es toda el área de tierra donde el agua de lluvia y los arroyos fluyen hacia un río principal. De esta gran área, 16 626 kilómetros cuadrados están en Colombia y el resto en Venezuela.
Habitantes Especiales: Los Barí
A lo largo del río Catatumbo vive una comunidad indígena llamada los barí, también conocidos como motilones bravos. Ellos han habitado estas tierras por muchos siglos. Hoy en día, los barí se encuentran principalmente en las zonas de selva más densas, manteniendo sus tradiciones y forma de vida.
Naturaleza Protegida: Parques Nacionales
El área alrededor del río Catatumbo es muy importante para la naturaleza. Por eso, existen varios parques nacionales y regionales que ayudan a proteger su ecosistema. Estos lugares son hogar de muchas especies de plantas y animales.
- Parque nacional Ciénagas del Catatumbo (Venezuela)
- Parque natural regional Sisavita (Colombia)
- Parque nacional natural Tamá (Colombia)
- Parque nacional natural Catatumbo Barí (Colombia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Catatumbo River Facts for Kids