robot de la enciclopedia para niños

Manaure Balcón del Cesar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manaure Balcón del Cesar
Municipio
Yo amo Manaure.jpg
Letrero Yo amo Manaure
Flag of Manaure, Cesar.png
Bandera
Coat of arms of Manaure, Cesar.png
Escudo

Manaure Balcón del Cesar ubicada en Colombia
Manaure Balcón del Cesar
Manaure Balcón del Cesar
Localización de Manaure Balcón del Cesar en Colombia
Colombia - Cesar - Manaure Balcón del Cesar.svg
Coordenadas 10°23′21″N 73°01′45″O / 10.389166666667, -73.029166666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Flag of Cesar.svg Cesar
 • Subregión Norte cesarense
Alcalde Juan Carlos Araújo Orozco (PL, PUG, Comunes, NL) (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de enero de 1875
 • Erección 21 de diciembre de 1980
Superficie  
 • Total 126.4 km²
Altitud  
 • Media 775 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 11 944 hab.
 • Densidad 85,7 hab./km²
 • Urbana 9876 hab.
Gentilicio Manaurero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Manaure Balcón del Cesar es uno de los 25 municipios que forman parte del departamento del Cesar en la región Caribe de Colombia. Limita al norte con La Jagua del Pilar, al sur y al oeste con La Paz, y al este con Venezuela. Es conocido en la región por su clima agradable. Recibe bastante lluvia cada año, unos 1361 mm. Forma parte de la zona metropolitana de Valledupar.

Su centro principal es Manaure del Perijá. Está ubicado en las faldas de la Serranía del Perijá, cerca del río Manaure, a una altura de 775 metros sobre el nivel del mar. Fue fundado en 1875 por Buenaventura Maya. Se convirtió en municipio el 21 de diciembre de 1980.

¿De dónde viene el nombre de Manaure?

El nombre del municipio viene de un importante líder indígena de una región al oeste de Venezuela, cerca del Lago de Maracaibo.

¿Dónde se encuentra Manaure Balcón del Cesar?

Manaure está en el noreste del departamento del Cesar, en la parte occidental de la Serranía del Perijá. Se encuentra a 775 metros sobre el nivel del mar. Está a 34 kilómetros de Valledupar. Sus coordenadas geográficas son 10°24" N y 73°10" W.

¿Cómo es la geografía de Manaure?

El terreno de Manaure es mayormente montañoso. Forma parte de la Serranía de los Motilones o del Perijá. Las alturas varían mucho, desde 3300 metros sobre el nivel del mar en las zonas más altas hasta 360 metros sobre el nivel del mar en las partes más bajas, cerca del municipio de La Paz.

¿Qué ríos y arroyos tiene Manaure?

El río Manaure es el río más importante del municipio. Nace en el Cerro Pintado, en la frontera entre Colombia y Venezuela. Después de bajar por una pendiente pronunciada, desemboca en el río Cesar, al oeste. También hay varios arroyos que fluyen por la zona, especialmente en épocas de lluvia.

¿Cómo es el clima en Manaure?

El clima de Manaure es templado cálido. La temperatura promedio anual es de unos 24 °C. Las temperaturas mínimas pueden ser de 18 °C y las máximas de 30 °C. Las lluvias anuales superan los 1300 mm. Hay dos temporadas de mucha lluvia: de abril a junio y de septiembre a noviembre.

Parámetro Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Medios
Temp Media 24.1 °C 24.3 °C 24.6 °C 25.6 °C 24.2 °C 24.1 °C 24.0 °C 23.4 °C 23.3 °C 23.2 °C 23.2 °C 23°4 °C 24.0 °C
Temp Max 31.2 °C 31.7 °C 32.1 °C 32.8 °C 30.4 °C 29.7 °C 29.4 °C 28.7 °C 28.3 °C 28.1 °C 28.2 °C 29.3 °C 30.0 °C
Temp Min 17.1 °C 16.9 °C 17.2 °C 18.5 °C 18.1 °C 18.5 °C 18.7 °C 18.2 °C 18.3 °C 18.4 °C 18.2 °C 17.6 °C 18.0 °C
Prec (mm) 28 19 46 193 184 128 79 84 155 210 175 60 1361

Atlas ambiental del Cesar
Promedios
anuales
Temperatura Precipitación Brillo
Solar
Vel. viento
°C °C °C mm Días  % horas km/hora
18,1 24,05 30,1 1361 126 69 194 11.06

¿Qué tipos de ecosistemas hay en Manaure?

Debido a que el terreno de Manaure tiene diferentes alturas, se pueden encontrar tres tipos de climas o "pisos térmicos" y tres zonas de vida distintas.

Clima cálido

Esta zona está por debajo de los 600 metros sobre el nivel del mar, hasta el límite con La Paz. Las temperaturas son mayores a 24 °C, llegando a veces hasta 37 °C. Las lluvias son de unos 1000 mm. Aquí se encuentra el Bosque Seco Tropical, con árboles como matarratones, almendros, cauchos y cocoteros.

Clima templado

Esta zona se ubica desde los 600 metros sobre el nivel del mar (en la Vereda La Tomita) hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas promedio están entre 18 y 24 °C. Las lluvias son más abundantes, entre 1200 y 2000 mm. Aquí crece el bosque seco premontano, con árboles como roble, arrayán y guayacán. Es una zona ideal para cultivar café, plátano, maíz, fríjol, caña de azúcar, cítricos y hortalizas.

Clima frío

Esta parte abarca los territorios que están por encima de los 1800 metros sobre el nivel del mar, hasta la frontera con Venezuela. Las temperaturas son menores a 17 °C, y a veces pueden bajar hasta menos de 3 °C. La zona de vida es el Bosque Andino, con especies como sietecueros, saucos y frailejones. También hay pinos locales y otros introducidos.

Lugares interesantes para visitar en Manaure

La Tomita: Un lugar fresco en la montaña

La Tomita es un sitio con suaves pendientes donde se siente rápidamente el aire puro y fresco de la montaña. Es fácil llegar a ella y está a 7 kilómetros de Manaure, si vienes desde La Paz.

Sabana Rubia: Un altiplano frío y productivo

Sabana Rubia es una meseta ubicada a 15 kilómetros al este de Manaure. Tiene una extensión de 35 kilómetros cuadrados y se encuentra a 3250 metros sobre el nivel del mar. El clima es muy frío, alrededor de 10 °C. Aquí hay fincas que producen moras y papas. El acceso es un poco difícil, ya que el camino desde Manaure es un sendero.

¿Cómo es la economía de Manaure?

Hace un tiempo, la economía de Manaure se vio afectada por situaciones difíciles que causaron que muchas personas se fueran. A pesar de esto, Manaure tiene un gran potencial para el turismo. Si se cuidan bien sus recursos naturales, también puede crecer mucho en la agricultura. Esto se debe a que tiene tierras con climas cálido, templado y frío, y recibe mucha lluvia.

Aunque hubo tiempos difíciles en el pasado, Manaure está recuperándose. Vuelve a ser un lugar atractivo para el turismo y una importante fuente de alimentos para Valledupar.

La agricultura se enfoca en el cultivo de café, plátanos y cacao. También son importantes los cultivos de caña de azúcar, cebollas, tomate, cilantro, pimentones, papa, frutas (como cítricos y moras), y flores. Estos productos abastecen parte de la demanda de Valledupar. La ganadería ha disminuido debido a las restricciones ambientales en terrenos con pendientes. La producción de aves de corral (pollos y huevos) también es destacada.

Manaure está cerca de Valledupar, una ciudad con temperaturas muy altas. Por eso, muchos habitantes de Valledupar visitan Manaure para disfrutar de su clima fresco y sus paisajes de montaña. Esto convierte a Manaure en un lugar favorito para el descanso.

¿Cómo se organiza el gobierno municipal de Manaure?

Manaure Balcón del Cesar
Departamento Código DANE Categoría municipal (2023)
Cesar 20443 Sexta
  • Personería: Es una oficina que vigila y controla cómo funcionan la alcaldía y otras entidades del municipio. También se encarga de proteger los derechos humanos de los ciudadanos, asegurar que los procesos sean justos, cuidar el medio ambiente y el patrimonio público, y garantizar que los servicios públicos funcionen bien.
  • Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Sus funciones son crear normas y leyes para el municipio. También debe vigilar y controlar el trabajo de la administración municipal. Está formado por 11 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.
  • Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde toma decisiones a través de decretos y representa legalmente al municipio. El actual Alcalde es Juan Carlos Araújo Orozco, quien fue elegido por voto popular para el periodo 2024-2027.

Servicios básicos

  • Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica.
  • Gas Natural: Gases del Caribe es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.

Personas importantes de Manaure

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manaure, Cesar Facts for Kids

kids search engine
Manaure Balcón del Cesar para Niños. Enciclopedia Kiddle.