robot de la enciclopedia para niños

Mamáyev Kurgán para niños

Enciclopedia para niños

El Mamáyev Kurgán (en ruso: Мама́ев Курга́н) es una colina importante que se eleva sobre la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia. Su nombre en ruso significa el «túmulo de Mamái», quien fue un comandante de la Horda de Oro en el siglo XIV. Sin embargo, no hay pruebas de que él esté enterrado allí.

Hoy en día, el Mamáyev Kurgán es un gran monumento que recuerda la victoria de la Unión Soviética en la batalla de Stalingrado. Esta batalla ocurrió entre agosto de 1942 y febrero de 1943 y fue muy importante para que la Unión Soviética ganara contra las fuerzas del Eje en el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial. En la cima de la colina se encuentra la Estatua de la Madre Patria, que en 1967, cuando se inauguró, era la estatua más alta del mundo.

Archivo:Mamaev kurgan (ОКН)
Mamáyev Kurgán coronada por la Estatua de la Madre Patria.

Historia del Mamáyev Kurgán

La Batalla de Stalingrado y la Colina 102.0

Cuando el Sexto Ejército Alemán atacó el centro de Stalingrado el 13 de septiembre de 1942, esta colina, conocida en los mapas como “Cota 102.0”, se convirtió en un lugar de lucha muy intensa. Las fuerzas alemanas y el 62.º Ejército soviético se enfrentaron ferozmente por su control. Era crucial dominar la colina, ya que desde allí se podía controlar toda la ciudad.

Para defenderla, los soviéticos construyeron varias líneas de defensa en las laderas. Estas incluían trincheras, cercas de alambre de púas y campos minados. Los alemanes atacaron con mucha fuerza, sufriendo muchas pérdidas. Cuando finalmente lograron capturarla, comenzaron a bombardear el centro de la ciudad y la estación de trenes Stalingrado-1, que estaba al pie de la colina. La estación fue capturada el 14 de septiembre.

Ese mismo día, la 13.ª División de Guardias soviéticos, liderada por Alexandr Rodímtsev, llegó a la ciudad. Cruzaron el río Volga bajo un intenso fuego enemigo. Los 10.000 soldados de la división tenían la misión de ayudar a los defensores y entraron en acción de inmediato. El 16 de septiembre, recuperaron el Mamáyev Kurgán y siguieron luchando por la estación de trenes. Sufrieron un 30 por ciento de bajas en las primeras 24 horas, pero lograron proteger la orilla del río. Solo 320 de los 10.000 soldados iniciales sobrevivieron hasta el final de la Batalla de Stalingrado. Las tropas soviéticas recibieron refuerzos, pero los alemanes no se rindieron, realizando hasta doce asaltos diarios con fuertes contraataques rusos.

La colina cambió de manos varias veces. Para el 27 de septiembre de 1942, los alemanes habían vuelto a capturar el Mamáyev Kurgán. Los soviéticos mantuvieron sus posiciones en las laderas, mientras la 284.ª División de Fusileros defendía una posición estratégica. Los defensores resistieron hasta el 26 de enero de 1943, cuando una ofensiva de invierno permitió rodear y vencer a las fuerzas alemanas en Stalingrado. El Mariscal de Campo alemán Friedrich Paulus, líder del Sexto Ejército alemán, se rindió con la mayoría de sus tropas el 31 de enero. La batalla terminó oficialmente el 2 de febrero, cuando el último grupo de soldados alemanes que resistía en los restos de la fábrica de tractores Octubre Rojo se rindió.

Cuando la batalla terminó, la tierra de la colina estaba llena de restos de metal. El suelo contenía entre 500 y 1250 fragmentos de metal por metro cuadrado. La tierra de la colina permaneció oscura durante el invierno, ya que la nieve se derretía por los incendios y explosiones de cañones alemanes y lanzacohetes Katyusha. En la primavera siguiente, la colina seguía oscura, y ni el pasto ni otras plantas crecieron en la tierra quemada. Las laderas empinadas se habían vuelto más planas debido a los intensos bombardeos. Incluso hoy, los visitantes a veces encuentran fragmentos de huesos y metal en las laderas de la colina.

Archivo:Memorial table to soldiers of 62 army on Mamayev Kurgan 001
Memorial en honor al 62.º Ejército.

Complejo Conmemorativo de Mamáyev Kurgán

Después del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, las autoridades soviéticas decidieron convertir el Mamáyev Kurgán en un gran monumento. El complejo fue construido entre 1959 y 1967. En su cima se encuentra una estatua que representa a la «Madre Patria». En la base del monumento está enterrado el General Vasili Chuikov, quien dirigió la defensa de la ciudad. Él es el único general de esa batalla enterrado fuera de Moscú. También está enterrado Vasili Záitsev, un francotirador famoso al que se le atribuye haber neutralizado a 242 soldados y oficiales alemanes durante la Batalla de Stalingrado. Entre los españoles que descansan allí, se encuentra el teniente Rubén Ruiz Ibárruri, hijo de La Pasionaria. Dentro del complejo también hay un gran museo dedicado a la batalla.

El Mamáyev Kurgán recibe alrededor de dos millones de visitantes cada año.

Archivo:Vechnii ogon-1
Vechnii ogóñ, la "llama eterna".

La Estatua de la Madre Patria: Un Símbolo de Victoria

Este monumento, diseñado por Yevgueni Vuchétich, tiene el nombre completo de «¡La Madre Patria llama!» (Ródina Mat' Zoviot!). Es una escultura de cemento de 105 metros de altura. Desde sus pies hasta la punta de su espada de 27 metros, domina el paisaje de la ciudad de Stalingrado (que fue renombrada Volgogrado en 1961). Cuando se instaló, esta escultura se convirtió en la más grande del mundo. La única parte que no es de cemento es la espada, que está hecha de acero. La estatua se mantiene en pie sobre su base gracias a su propio peso, ya que se construyó con una cimentación mínima. La figura de la estatua se parece a las esculturas clásicas griegas de la «Niké», especialmente a la Victoria de Samotracia, por la forma de sus ropas.

Foto tomada desde la cima de la colina, con vista al río Volga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mamayev Kurgan Facts for Kids

kids search engine
Mamáyev Kurgán para Niños. Enciclopedia Kiddle.