robot de la enciclopedia para niños

Aleksandr Rodímtsev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Rodímtsev
Coronel General Aleksandr Rodímtsev.jpg
Información personal
Nombre completo Aleksandr Ilich Rodímtsev
Nombre nativo Александр Ильич Родимцев
Apodo Pablito
Nacimiento 8 de marzo de 1905
Bandera de Rusia Scharlyk, gobernación de Oremburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 13 de abril de 1977
Bandera de la Unión Soviética Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Soviética
Educación
Educado en Academia Militar Frunze (1939)
Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS (1947)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo 1927-1977
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Mandos 5.º Brigada Aerotransportada (1941)
87.ª División de Infantería (1941-1942)
13.º División de Fusileros de la Guardia (1942-1943)
32.º Cuerpo de la Guardia (1943-1946)
Rango militar 1955arm-tu03.svg Coronel general
Conflictos

Guerra civil española

Guerra de Invierno
Segunda Guerra Mundialː

Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1929)
Distinciones Véase Condecoraciones
Firma
Sign of Alexandr Rodimtsev 1942.png

Aleksandr Ilich Rodímtsev (en ruso: Александр Ильич Родимцев; Scharlyk, gobernación de Oremburgo, 8 de marzo de 1905 - Moscú, 13 de abril de 1977) fue un importante líder militar del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. Fue reconocido dos veces con el título de Héroe de la Unión Soviética, uno de los más altos honores por su valentía. También recibió varias órdenes de Lenin y fue nombrado Ciudadano de Honor de ciudades como Volgogrado.

Aleksandr Rodímtsev: Un Héroe Militar

Primeros Años y Carrera

Aleksandr Rodímtsev nació el 8 de marzo de 1905 en el pueblo de Mikhailovskoye, que hoy se conoce como Sharlyk. Su familia era humilde y su padre falleció cuando él era muy joven. Por eso, Aleksandr tuvo que empezar a trabajar desde 1921 para ayudar a su familia, primero como peón y luego en un taller de zapatero.

En septiembre de 1927, se unió al Ejército Rojo. En 1929, se incorporó a un partido político. Después, estudió en una escuela militar en Moscú, donde se especializó en caballería. En marzo de 1932, se convirtió en comandante de un pelotón de caballería.

Experiencias en Conflictos

En septiembre de 1936, Aleksandr Rodímtsev participó como asesor en la Guerra civil española (1936-1937). Allí, usó el apodo de "Pablito". Luchó junto a las fuerzas de la Segunda República Española. En 1937, fue un asesor clave en la Batalla de Guadalajara, donde las fuerzas españolas lograron una importante victoria. Por su destacada participación en esta guerra, recibió por primera vez el título de Héroe de la Unión Soviética y otras importantes condecoraciones.

Después de regresar a su país, en septiembre de 1937, fue nombrado comandante del 61.º Regimiento de Caballería. En 1938, continuó sus estudios en la Academia Militar Frunze. Al graduarse en mayo de 1939, fue nombrado subcomandante de la 36.º División de Caballería. Con esta división, participó en eventos militares en Polonia en septiembre de 1939 y en la Guerra de Invierno contra Finlandia entre enero y marzo de 1940. En mayo de 1941, fue nombrado comandante de la 5.ª Brigada Aerotransportada.

La Segunda Guerra Mundial y la Batalla de Stalingrado

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Aleksandr Rodímtsev seguía al mando de la 5.ª Brigada Aerotransportada. Su brigada luchó en las batallas fronterizas en el oeste de Ucrania. A finales de julio de 1941, se trasladaron cerca de Kiev, donde combatieron intensamente durante la Batalla de Kiev. En septiembre, la brigada de Rodímtsev fue rodeada, pero lograron abrirse paso y escapar con parte de sus tropas.

A finales de octubre, su unidad se convirtió en la 87.ª División de Fusileros, y el coronel Rodímtsev fue su comandante. Por su valentía y la buena organización de la retirada, la división fue reconocida y se transformó en la 13.ª División de Fusileros de la Guardia el 27 de marzo de 1942. Rodímtsev recibió otra condecoración.

En el verano de 1942, la división de Rodímtsev participó en duros combates cerca de Járkov. A mediados de septiembre, fue enviada como refuerzo a Stalingrado, una ciudad clave en la guerra.

¿Cómo fue la Batalla de Stalingrado para Rodímtsev?

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R74189, Russland, Kesselschlacht Stalingrad
Soldados soviéticos luchando en las ruinas de Stalingrado
Archivo:Aleksandr Rodímtsev
Mayor general Rodímtsev con sus soldados de la 13.ª División de Fusileros Guardias en Stalingrado. 1942

El 13 de septiembre, las fuerzas alemanas lanzaron un gran ataque sobre Stalingrado. Querían tomar el centro de la ciudad, incluyendo la colina Mamáyev Kurgán y la estación de tren, para luego llegar al río Volga. Los alemanes avanzaron lentamente, a pesar de la fuerte resistencia.

En este momento crítico, Aleksandr Rodímtsev y su división llegaron a la ciudad. Al desembarcar, Rodímtsev se reunió con el comandante del 62.º Ejército, Vasili Chuikov. Chuikov le dio la orden de que dos regimientos de su división reforzaran el centro de la ciudad y que el otro regimiento recuperara la colina Mamáyev Kurgán a toda costa. Rodímtsev respondió: "Soy un comunista, no tengo la menor intención de abandonar la ciudad".

La división de Rodímtsev entró rápidamente en combate. Se calcula que más de la mitad de la primera oleada de soldados perdió la vida al cruzar el río. A pesar de las enormes pérdidas, el avance alemán fue detenido. Los soldados de Rodímtsev aseguraron el principal punto de desembarco en el Volga. El 16 de septiembre, recuperaron la colina Mamáyev Kurgán y se prepararon para una larga y difícil batalla. Los alemanes no pudieron conquistar esta colina, que se convirtió en un lugar de intensos combates.

En octubre, la 13.ª División de Fusileros de la Guardia de Rodímtsev había sufrido muchas bajas. Los pocos supervivientes fueron trasladados a una zona más tranquila cerca del río Volga. De los 10.000 soldados que tenía la división al principio de la batalla, solo 320 llegaron al final. Se decía que su determinación "fluía de Rodímtsev".

Archivo:Командный пункт 62-й армии начальник штаба Н.И. Крылов, В.И. Чуйков, К.А. Гуров, А.И. Родимцев. Декабрь 1942 г
Aleksandr Rodímtsev (primero por la derecha) en el cuartel general de Chuikov durante la Batalla de Stalingrado

El Final de la Guerra y la Posguerra

En 1943, después de la Batalla de Stalingrado, el mayor general Rodímtsev fue nombrado comandante del 32.º Cuerpo de la Guardia. Con este cuerpo, participó en batallas importantes como la Batalla de Kursk (julio-agosto de 1943) y la Batalla del Dniéper (agosto-diciembre de 1943). También estuvo en la Ofensiva Leópolis-Sandomierz (julio-agosto de 1944), la Ofensiva del Vístula-Óder (enero-febrero de 1945), la Batalla de Berlín (abril-mayo de 1945) y finalmente la Batalla de Praga (mayo de 1945).

El 2 de junio de 1945, el gobierno soviético le otorgó a Aleksandr Rodímtsev su segunda medalla de la Estrella de Oro de Héroe de la Unión Soviética. Este reconocimiento fue por su liderazgo durante el cruce del río Óder el 25 de enero de 1945.

Después de la guerra, en mayo de 1946, Rodímtsev continuó sus estudios militares. Ocupó varios cargos importantes en el ejército, incluyendo el de comandante de cuerpos y asesor militar. Desde marzo de 1966, trabajó como consultor militar.

Aleksandr Rodímtsev falleció en Moscú el 13 de abril de 1977 y fue enterrado en el Cementerio Novodévichi.

Reconocimientos y Legado

Archivo:Tumba de Aleksandr Rodímtsev y su esposa
Tumba del coronel general Aleksandr Rodímtsev en el cementerio Novodevichy. Moscú.

Aleksandr Rodímtsev fue ascendido a varios rangos militares a lo largo de su carrera:

También recibió numerosas condecoraciones por su servicio:

Condecoraciones de la Unión Soviética

  • Héroe de la Unión Soviética, dos veces (1937; 1945)
  • Orden de Lenin, tres veces
  • Orden de la Revolución de Octubre
  • Orden de la Bandera Roja, cuatro veces
  • Orden de Bogdán Jmelnitski de 1.º grado
  • Orden de Suvórov de 2.º grado, dos veces
  • Orden de Kutúzov de 2.º grado
  • Orden de la Estrella Roja, dos veces
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por la Defensa de Stalingrado
  • Medalla por la Defensa de Kiev
  • Medalla por la Liberación de Praga
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla de veterano de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
  • Medalla del 30.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 40.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS

Condecoraciones de Otros Países

  • Orden del León Blanco (Checoslovaquia)
  • Cruz de la Guerra de Checoslovaquia (1939-1945)
  • Orden de la Cruz de Grunwald (Polonia)
  • Medalla por el Oder, Neisse y el Báltico (Polonia)

Obras Escritas por Rodímtsev

Aleksandr Rodímtsev también escribió varios libros y artículos sobre sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial:

  • Rodímtsev A.I. ¡Tuyos, Patria, hijos!
  • Rodímtsev A.I. Bajo el cielo de España.
  • Rodímtsev A.I. En la última frontera.
  • Rodímtsev A.I. Gente de hazaña legendaria.
  • Rodímtsev A.I. A orillas del Manzanares y el Volga.
  • Rodímtsev A.I. Los guardias lucharon hasta la muerte.
  • Rodímtsev A.I. ¡Levántate, vive!
  • Rodímtsev A.I. Voluntarios-internacionalistas.
  • Rodímtsev A.I. Mashenka de Mousetrap.
kids search engine
Aleksandr Rodímtsev para Niños. Enciclopedia Kiddle.