robot de la enciclopedia para niños

Maguilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maguilla
municipio de España
Maguilla.jpg
Maguilla ubicada en España
Maguilla
Maguilla
Ubicación de Maguilla en España
Maguilla ubicada en Provincia de Badajoz
Maguilla
Maguilla
Ubicación de Maguilla en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Campiña Sur
• Partido judicial Llerena
Ubicación 38°22′03″N 5°50′15″O / 38.3675787, -5.8375517
• Altitud 526 m
Superficie 97,9 km²
Población 929 hab. (2024)
• Densidad 10,03 hab./km²
Gentilicio maguillento, -a
Código postal 06939
Alcaldesa (2023) Isabel Grueso Dávila (PP)
Sitio web www.maguilla.es

Maguilla es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Maguilla?

Maguilla es un pueblo pequeño que pertenece a la comarca de Campiña Sur. Está cerca de Berlanga y de la región de Andalucía.

El municipio forma parte del Partido judicial de Llerena. Un partido judicial es un área administrativa que agrupa varios municipios para organizar los servicios de justicia.

Maguilla limita con otros pueblos como Azuaga, Berlanga, Valencia de las Torres y Campillo de Llerena.

Un viaje por la historia de Maguilla

Algunos historiadores creen que Maguilla fue fundada por personas de Málaga. La llamaron "Malaguilla", y de ahí viene el nombre actual de Maguilla. Se dice que este nombre ya se usaba a finales del siglo VIII.

En el año 1594, Maguilla era una aldea que dependía de Llerena. Formaba parte de una provincia de la Orden de Santiago, junto con La Higuera y Cantalgayo.

La población de Maguilla se mantuvo alrededor de 200 casas, lo que significaba unos 800 habitantes. Maguilla volvió a ser un pueblo independiente durante el reinado de Felipe V.

Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, Maguilla se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Extremadura. Desde 1834, Maguilla ha estado integrada en el Partido judicial de Llerena. En el año 1842, el censo registró 120 hogares y 410 vecinos.

¿Cuántas personas viven en Maguilla?

El municipio de Maguilla tiene una superficie de 97.87 kilómetros cuadrados. En el año 2022, vivían allí 961 personas. Esto significa que la densidad de población era de 9.81 habitantes por kilómetro cuadrado.

A lo largo de los años, la población de Maguilla ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en las siguientes gráficas:

Gráfica de evolución demográfica de Maguilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Maguilla entre 1998 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

¿A qué se dedica la gente en Maguilla?

La economía de Maguilla se basa principalmente en la agricultura. Cerca del 73% de las personas que trabajan se dedican a este sector.

El sector de los servicios, como tiendas y otros negocios, emplea al 16.1% de la población. La construcción ocupa al 6.7% y la industria al 4.3%.

En la agricultura, los cultivos más importantes son los cereales, el olivar (para obtener aceitunas y aceite) y el viñedo (para uvas).

En cuanto a la ganadería, se crían principalmente cerdos. También hay ganado ovino (ovejas), bovino (vacas), caprino (cabras) y aves de corral.

¿Cómo es el clima en Maguilla?

El clima de Maguilla es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que tiene características del clima mediterráneo, pero con inviernos más fríos y veranos más calurosos.

La temperatura media anual es de 15.3 grados Celsius. Los inviernos suelen ser fríos, con una temperatura media de 7.3 grados Celsius. Es común que haya heladas y, a veces, puede nevar.

Los veranos son secos y calurosos, con una temperatura media de 24.2 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de unos 586 milímetros. El invierno es la estación más lluviosa, y el verano es la más seca.

Lugares de interés en Maguilla

Uno de los edificios más importantes de Maguilla es la Iglesia parroquial católica dedicada a Nuestra Señora de Gracia. Esta iglesia forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Personas destacadas de Maguilla

  • Juan Uña Gómez (1838–1909): Fue un importante pedagogo (experto en educación), abogado y político. Participó en la fundación de la Institución Libre de Enseñanza y fue una figura clave en un periodo de grandes cambios en España.
  • Candido Sanz Vera: Fue un escritor que vivió en Maguilla hasta los 19 años. Sus libros cuentan historias sobre la vida y la pobreza en los años antes y después de la guerra civil. La casa de la cultura de Aceuchal lleva su nombre en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maguilla Facts for Kids

kids search engine
Maguilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.