robot de la enciclopedia para niños

Juan Uña Gómez para niños

Enciclopedia para niños

Juan Uña Gómez (nacido en Maguilla, provincia de Badajoz, el 17 de julio de 1838 – fallecido en 1909) fue un importante maestro, abogado y político español. Fue uno de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza, una escuela muy innovadora. Era el padre de Juan Uña Shartou y abuelo de Guillermo y Juan Uña y Díaz-Pedregal. Fue profesor y director de la Institución Libre de Enseñanza. Su trabajo fue clave para que en el año 1900 se creara el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, que hoy conocemos como Ministerio de Educación.

¿Quién fue Juan Uña Gómez?

Juan Uña Gómez nació en Maguilla, un pueblo de Badajoz. Fue una persona muy dedicada a mejorar la educación en España.

Sus primeros años y estudios

Cuando Juan Uña Gómez tenía 12 años, sus padres fallecieron. Fue enviado a un seminario en Badajoz, un lugar donde se forman los sacerdotes.

Sin embargo, Juan no quería ser sacerdote. En 1857, se mudó a Madrid para estudiar en la universidad. Allí se graduó en Filosofía y Letras.

Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo un doctorado en Leyes. También se diplomó en la Escuela Superior Diplomática.

En la universidad de Madrid, fue compañero de importantes figuras como Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón y Gumersindo Azcárate. Todos ellos fueron alumnos de un profesor llamado Julián Sanz del Río.

Su carrera profesional y política

Juan Uña Gómez trabajó como profesor en el Instituto Cardenal Cisneros. También consiguió un puesto como archivero en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En 1865, fundó y editó una revista llamada La Enseñanza. Esta revista trataba sobre educación pública, archivos y bibliotecas.

Fue elegido diputado por Llerena, un cargo político, desde septiembre de 1872 hasta marzo de 1873. Durante el gobierno de la Primera República Española, fue nombrado Director General de Instrucción Pública.

Este puesto le permitió impulsar mejoras importantes en la educación. Por ejemplo, logró aumentar los sueldos de los maestros y promovió la construcción de nuevas escuelas, especialmente institutos de bachillerato.

Trabajó junto a Francisco Giner de los Ríos para reorganizar los planes de estudio de Filosofía y Letras.

Después de un periodo difícil para la educación, en 1882 fue nombrado miembro del Consejo de Instrucción Pública. Esto ocurrió como parte de un plan del gobierno para mejorar la educación.

Otros logros y vida familiar

Juan Uña Gómez fue un crítico y traductor. Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y del Colegio de Abogados de Madrid. También fue miembro honorario de varias Sociedades Económicas de Amigos del País, que eran grupos dedicados a mejorar la economía y la sociedad.

Además, fue presidente honorario del Centro Extremeño en Madrid.

Se casó con Carmen Sarthou y Lera. Tuvieron dos hijas, Carmen e Isabel, y un hijo, Juan. Su familia se unió a otras familias importantes de la Institución Libre de Enseñanza. Juan Uña Gómez falleció en Madrid en 1909, a los setenta y un años.

Reconocimientos

En la ciudad de Badajoz, hay una pequeña calle dedicada a Juan Uña Gómez. En Maguilla, su pueblo natal, una avenida lleva su nombre. Además, desde 1997, una fundación dedicada a la educación lleva su nombre en su honor.

kids search engine
Juan Uña Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.