Magnolia de Guatemala para niños
Datos para niños
Magnolia de Guatemala |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Magnoliaceae | |
Subfamilia: | Magnolioideae | |
Tribu: | Magnolieae | |
Género: | Magnolia | |
Especie: | M. guatemalensis Donn.Sm. |
|
La magnolia de Guatemala (nombre científico: Magnolia guatemalensis) es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Magnoliaceae. En algunos lugares, la gente la llama "Mamey", aunque este nombre también se usa para otros árboles que no están relacionados con ella.
Esta magnolia crece en las zonas altas y montañosas de Guatemala, El Salvador y Honduras. Es muy especial porque es una especie indicadora de las selvas nubosas. Esto significa que su presencia nos ayuda a saber que estamos en un bosque nuboso, un tipo de bosque donde hay mucha niebla y humedad.
Los científicos han logrado cruzar esta especie con otra magnolia, la M. grandiflora, creando una nueva planta híbrida.
Contenido
¿Qué es la Magnolia de Guatemala?
La Magnolia guatemalensis es un árbol nativo de América Central. Se distingue por sus hermosas flores y su importancia en los ecosistemas donde vive. Es un ejemplo de la rica biodiversidad de la región.
¿Dónde vive la Magnolia de Guatemala?
Esta magnolia se encuentra principalmente en las tierras altas y montañas de tres países centroamericanos:
Prefiere los ambientes húmedos y frescos de las selvas nubosas, donde la niebla es común y ayuda a mantener la humedad necesaria para su crecimiento.
¿Por qué es importante la Magnolia de Guatemala?
La magnolia de Guatemala es considerada una especie indicadora. Esto significa que su presencia en un lugar nos da información sobre el tipo de ecosistema y las condiciones ambientales de esa zona. En este caso, nos indica que estamos en una selva nubosa, un hábitat muy valioso y a menudo amenazado.
¿Quién descubrió la Magnolia de Guatemala?
Esta especie fue descrita por primera vez por el botánico John Donnell Smith. Él le dio su nombre científico, Magnolia guatemalensis, en honor a Guatemala, el lugar donde fue encontrada. El nombre "Magnolia" se puso en honor a Pierre Magnol, un famoso botánico francés.
Véase también
En inglés: Magnolia guatemalensis Facts for Kids