robot de la enciclopedia para niños

Diospyros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diospyros
200412 - Plaqueminier et ses kakis.jpg
Diospyros kaki cargado de sus frutos, el kaki
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ebenaceae
Subfamilia: Ebenoideae
Género: Diospyros
L., 1753
especies

Lista de las especies aceptadas de Diospyros

Sinonimia
  • Cargillia R.Br.
  • Cavanillea Desr.
  • Ebenus Kuntze (nom. illeg.)
  • Embryopteris Gaertn.
  • Guaiacana Duhamel (nom. illeg.)
  • Idesia Scop.
  • Maba J.R.Forst. & G.Forst.
  • Mabola Raf.
  • Macreightia A.DC.
  • Noltia Thonn.
  • Paralea Aubl.
  • Pimia Seem.
  • Rhaphidanthe Hiern ex Gürke
  • Ropourea Aubl.
  • Royena L.
  • Tetraclis Hiern p. p.

Diospyros es un grupo de árboles que pertenece a la familia Ebenaceae. Este grupo incluye unas 750 especies diferentes de árboles. Algunos de ellos pierden sus hojas en otoño (son caducifolios), mientras que otros las mantienen todo el año (son siempre verdes).

La mayoría de estos árboles crecen en zonas cálidas, llamadas trópicos. Sin embargo, algunas especies también se encuentran en lugares con climas más templados. Son importantes para el comercio por dos razones principales: sus frutos comestibles, como el kaki (D. kaki) y el persimonio americano (D. virginiana), y su valiosa madera.

Dentro de la madera de Diospyros, hay un tipo muy conocido llamado ébano. Existen dos tipos principales de ébano comercial: el ébano "negro puro", que viene de especies como D. ebenum, y el ébano "coromandel" o "ébano de Macasar" (D. celebica), que es de origen asiático. En algunas especies, la madera no es completamente negra y se usa para fines específicos, como la de D. virginiana.

Características de los árboles Diospyros

Los árboles del género Diospyros suelen ser dioicos. Esto significa que tienen flores masculinas y femeninas en árboles separados.

¿Cómo son sus partes?

  • Tronco y ramas: Tienen un tronco recto y muchas ramas.
  • Hojas: Sus hojas son simples, con bordes lisos y se alternan a lo largo de la rama.
  • Flores: Las flores suelen tener cuatro partes principales. El Cáliz (la parte que protege la flor) está muy dividido. La Corola (los pétalos) puede tener formas variadas, y los pétalos de las flores masculinas suelen ser de un tamaño diferente a los de las flores femeninas.
  • Partes reproductivas: Las flores masculinas tienen alrededor de 16 Estambres (donde se produce el polen). Las flores femeninas tienen estaminodios, que son estambres que no funcionan. El ovario (donde se forman las semillas) generalmente tiene cuatro compartimentos, o a veces ocho debido a divisiones internas.
  • Fruto: El fruto de estos árboles es una baya, como el kaki.

¿Qué animales se alimentan de Diospyros?

Las especies de Diospyros son una fuente de alimento para las larvas de algunas mariposas. Por ejemplo, las larvas de Eupseudosoma aberrans, Eupseudosoma nevada y Hypercompe indecisa se alimentan de estos árboles, entre otras.

Historia y nombre del género Diospyros

El nombre de este género, Diospyros, fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él lo publicó en su libro Species Plantarum. La especie que se considera el ejemplo principal del género es Diospyros lotus.

¿De dónde viene el nombre "Diospyros"?

El nombre Diospyros viene del griego. Se forma de dos palabras: Διός (Dios), que significa "de Zeus" (el dios principal en la mitología griega), y πυρός (pyros), que significa "grano" o "trigo". Así, el nombre original significaba "grano o fruto de Zeus".

En la antigüedad, algunos escritores como Teofrasto usaban esta palabra para describir un árbol con frutos pequeños y comestibles. Otros, como Plinio el Viejo y Dioscórides, la usaban para referirse a una planta con semillas duras como piedras. Linneo tomó el nombre de un botánico anterior, Dalechamps, quien llamó a Diospyros lotus "Diospyros sive Faba Graeca, latifolia".

Variedades de frutos de Diospyros

Existen más de 700 especies dentro del género Diospyros. Una de las principales diferencias entre ellas es si sus frutos son "astringentes" antes de madurar por completo.

¿Qué significa "astringente"?

Cuando un fruto es astringente, significa que tiene una sustancia llamada taninos solubles. Estos taninos se disuelven en la saliva y causan una sensación áspera y desagradable en la boca, como si te secaran la lengua. Esto ocurre antes de que el fruto esté completamente maduro y blando.

Otras variedades de Diospyros tienen pocos taninos solubles, o estos no se disuelven en la saliva. Por eso, no causan esa sensación astringente y se pueden comer incluso cuando la pulpa aún está dura.

Cuando los frutos astringentes maduran por completo, la astringencia desaparece. Sin embargo, al estar muy blandos, son difíciles de manejar y transportar. Por eso, hoy en día se buscan variedades que no sean astringentes o se usan métodos especiales para eliminar la astringencia de los frutos duros, así se pueden vender más fácilmente.

Los frutos de Diospyros pueden variar mucho en tamaño y sabor. Sus colores pueden ser rojo, anaranjado o amarillo.

Especies destacadas de Diospyros

Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas de Diospyros:

  • Diospyros celebica Bakh.: Conocido como ébano Coromandel o ébano Macasar.
  • Diospyros discolor Willd.: Llamado mabolo o manzana Velvet. Es de Filipinas y su fruto se vuelve rojo brillante al madurar.
  • Diospyros ebenum J.Koenig ex Retz.: Un árbol de Asia tropical, su madera oscura se usa para hacer muebles finos.
  • Diospyros kaki L.f.: El kaki o persimonio. Es la especie más cultivada por su delicioso fruto. Es originario de China y se extendió por Asia, llegando a California y el sur de Europa en el siglo XIX.
  • Diospyros lotus Lour.: Nativo del sudoeste de Asia y sudeste de Europa. Los antiguos griegos lo llamaban "la fruta de los Dioses", de ahí el origen del nombre del género.
  • Diospyros melanoxylon Hassk.: También ébano de Coromandel. Sus hojas se usan en India para fabricar cigarrillos llamados bidi.
  • Diospyros mespiliformis Hochst. ex A.DC.: Conocido como Jackalberry o ébano africano.
  • Diospyros nigra (J.F.Gmel.) Perr.: Llamado zapote negro. Es de Mesoamérica. Su fruto tiene piel verde y carne blanca cuando está inmaduro, y se vuelve negra al madurar.
  • Diospyros texana Scheele: El persimonio de Texas. Es un arbusto o árbol pequeño que crece en Texas y Oklahoma. Sus frutos son alimento para aves y mamíferos.
  • Diospyros virginiana L.: El persimonio americano. Es nativo del este de Norteamérica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diospyros Facts for Kids

kids search engine
Diospyros para Niños. Enciclopedia Kiddle.