Johann Friedrich Gmelin para niños
Datos para niños Johann Friedrich Gmelin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1748 Tubinga (Alemania) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1804 Gotinga (Electorado de Brunswick-Luneburgo) |
|
Sepultura | Albanifriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Philipp Friedrich Gmelin | |
Hijos | Leopold Gmelin | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tubinga | |
Supervisor doctoral | Philipp Friedrich Gmelin y Ferdinand Christoph Oetinger | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, pteridólogo, briólogo, químico, zoólogo, ornitólogo, biólogo, profesor universitario, médico, entomólogo, micólogo y mineralogista | |
Área | Botánica, zoología, química, medicina y ciencias naturales | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Friedrich Stromeyer | |
Estudiantes | Friedrich Stromeyer | |
Abreviatura en botánica | J.F.Gmel. | |
Abreviatura en zoología | Gmelin | |
Miembro de |
|
|
Johann Friedrich Gmelin (nacido el 8 de agosto de 1748 en Tubinga, Alemania, y fallecido el 1 de noviembre de 1804 en Gotinga) fue un importante naturalista y químico alemán. Se dedicó al estudio de la naturaleza y las sustancias, dejando un gran legado en varias ciencias.
Contenido
La vida de Johann Friedrich Gmelin
Johann Friedrich Gmelin fue una persona muy dedicada al estudio. Obtuvo su título de medicina a los 21 años. Después de graduarse, viajó por Países Bajos, Reino Unido y Austria para seguir aprendiendo.
Su carrera como profesor
En 1772, Gmelin comenzó a trabajar como profesor de medicina en Tubinga. Un año después, en 1773, se convirtió en profesor de filosofía y medicina en Gotinga. Para 1775, ya era profesor de química, botánica (el estudio de las plantas) y mineralogía (el estudio de los minerales).
Su familia y legado
Johann Friedrich Gmelin era parte de una familia de científicos. Su padre, Philipp Friedrich Gmelin, también fue su profesor. Además, era sobrino de Johann Georg Gmelin, quien fue un explorador y científico. El hijo de Johann Friedrich, Leopold Gmelin, también se convirtió en un químico famoso. Fue enterrado en el cementerio de Alban en Gotinga.
Contribuciones científicas de Gmelin
Gmelin fue un científico muy versátil, interesado en muchas áreas del conocimiento. Como era común para los médicos de su tiempo, le apasionaban todas las ciencias naturales. Sus trabajos abarcaron la química, la farmacología (el estudio de los medicamentos), la medicina, la botánica, la zoología (el estudio de los animales) y la mineralogía.
La edición del Systema Naturae
Aunque Gmelin se dedicó principalmente a la química, hizo una contribución muy importante a la zoología. Entre 1788 y 1793, supervisó la decimotercera edición del libro Systema naturae de Carlos Linneo. Este libro es fundamental porque estableció el sistema binominal de clasificación de los seres vivos, que es la forma en que nombramos a las especies con dos palabras (como Homo sapiens para los humanos). Gmelin añadió muchas mejoras y nuevas especies a esta edición. Por eso, su nombre aparece a menudo en la clasificación científica de muchos seres vivos.
Obras destacadas
Entre sus muchas publicaciones, algunas de las más importantes incluyen:
- Historia General de los Venenos (1776/77), donde exploró las sustancias tóxicas.
- Introducción a la Química (1780), un libro para aprender sobre esta ciencia.
- La edición del Systema Naturae de Linneo, que fue su trabajo más influyente en la clasificación de los seres vivos.
Especies nombradas en su honor
En reconocimiento a su trabajo, muchas especies y variedades de plantas y animales llevan su nombre. A estas se les llama "epónimos". Aquí tienes algunos ejemplos:
- Angelica gmelinii (una planta de la familia del apio)
- Artemisia gmelinii (un tipo de planta aromática)
- Alyssum gmelinii (una pequeña planta con flores)
- Calceolaria gmelinii (una flor con forma de zapatilla)