robot de la enciclopedia para niños

MC Solaar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MC Solaar
MC Solaar Invité du RH Factor.jpg
MC Solaar en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Claude Honoré M'Barali
Nacimiento 5 de marzo de 1969
Dakar (Senegal)
Nacionalidad Chadiana y francesa
Familia
Cónyuge Chloé Bensemoun (2003-2012)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Rapero, cantante, actor y poeta
Años activo desde 1988
Seudónimo MC Solaar
Géneros Hip hop francés, jazz rap y rap político
Instrumento Voz
Discográficas
  • Polydor Records (1991-1998)
  • Warner Music France (desde 1998)
  • Play Two (desde 2017)
Distinciones
  • Premio Raoul-Breton
  • Victoire de grupo (1992)
  • Victoire al artista masculino del año (1995), al videoclip (1995), al álbum de música urbana (2008) y al álbum de canciones, variedades del año (2018)

Claude Honoré M'Barali (nacido en Dakar, Senegal, el 5 de marzo de 1969), más conocido como MC Solaar, es un famoso rapero francés. Sus padres son de Chad. Es reconocido por ser uno de los primeros artistas en hacer que el rap fuera muy popular en Francia a principios de los años 90.

Su música es una mezcla de muchas influencias. Le gusta la música africana (de Costa de Marfil, Malí, Chad) y los sonidos clásicos del jazz y el rap de Estados Unidos. También se inspira en artistas como Serge Gainsbourg. MC Solaar es el rapero que más discos ha vendido en Francia, ¡con más de 5 millones!

MC Solaar: Un Pionero del Rap Francés

MC Solaar, cuyo nombre real es Claude Honoré M'Barali, nació en Dakar, Senegal, el 5 de marzo de 1969. Sus padres eran de Chad. Su padre trabajaba como traductor y su madre era enfermera. Tiene dos hermanos y una hermana.

Cuando tenía solo seis meses, su familia tuvo que dejar Chad debido a una situación difícil en el país. Se mudaron a Isla de Francia, en Saint-Denis, y luego a Maisons-Alfort y Villeneuve-Saint-Georges. Él mismo lo menciona en sus canciones, como Bouge de là y Lève toi et rap.

Sus Primeros Años y Comienzos Musicales

A los doce años, Claude se fue a vivir con uno de sus tíos en El Cairo, Egipto. Allí estudió en una escuela francesa durante nueve meses. Después, regresó a Francia y terminó sus estudios en 1988.

Comenzó a escribir sus primeras canciones para un programa de radio llamado Radio Nova. En ese programa, cantaba: "Claude MC tal es mi nombre, Solaar es mi etiqueta que tendrá renombre". Después, estudió idiomas (inglés, español y ruso) y filosofía en la Sorbonne Universidad de París. En esa época, formó parte del grupo musical Posse 501.

MC Solaar es conocido por su forma de trabajar y su amor por la lectura. Cada mañana, leía todos los periódicos y revistas para estar al tanto de lo que pasaba en el mundo. Esto le ayudaba a aprender nuevas palabras y a escribir canciones sobre temas actuales antes de ir al estudio de grabación.

Su primer sencillo, Bouge de là, salió en 1990. En ese momento, el rap no era muy conocido en Francia. Pero esta canción fue un gran éxito desde el principio. También compuso otra canción famosa llamada Caroline. En 1991, apareció en un programa de televisión junto al grupo IAM.

De Éxito en Éxito: Sus Primeros Álbumes

Después del éxito de Bouge de là, MC Solaar colaboró con el grupo estadounidense De La Soul en un concierto en el Olympia en septiembre de 1991. A finales de 1991, lanzó su primer álbum, Qui sème le vent récolte le tempo, que vendió 400.000 copias.

Gracias al éxito de su primer álbum, MC Solaar hizo una larga gira por Polonia y Rusia. En diciembre de 1992, continuó su gira por 12 países de África Occidental, donde su estilo de rap en francés era muy apreciado. MC Solaar también apoyó causas importantes, participando en un cortometraje llamado Pour Kim Song-Man en 1991.

En 1993, colaboró con el rapero estadounidense Guru del grupo Gang Starr en la canción Le bien le mal. Esta fue la primera vez que un rapero francés colaboraba en el famoso álbum Jazzmatazz Vol. 1. Esto demostró lo conocido que se había vuelto Solaar, especialmente en Estados Unidos.

En 1994, MC Solaar regresó al estudio para grabar Prose combat. Este álbum vendió 100.000 copias en solo diez días en Francia y fue uno de los más vendidos en otros veinte países. El video musical de su canción Le Nouveau Western fue grabado en Texas, Nueva York y París.

En 1995, MC Solaar ganó el premio al mejor artista masculino en la ceremonia de los Victoires de la musique. Debido a la calidad de sus letras y su éxito, algunos lo veían diferente a otros raperos. MC Solaar siguió su propio camino. Se hizo conocido en el extranjero por su colaboración con Guru y en Francia se convirtió en un rapero que se distinguía de otros grupos más directos.

Hubo algunos desacuerdos entre MC Solaar y su DJ, Jimmy Jay, lo que llevó a que Jimmy Jay no terminara la gira de Prose Combat y Solaar tuvo que buscar un reemplazo.

Colaboraciones y Reconocimientos

Entre 1995 y 2000, MC Solaar compartió escenario con la cantante y actriz Ophélie Winter. También colaboró en la canción Un jour para la banda sonora de la película de Walt Disney, El jorobado de Notre Dame (película de 1996).

En junio de 1997, lanzó su tercer álbum, Paradisiaque. La música fue creada por Hubert Blanc-Francard (Boom Bass) y Philippe Zdar (Funk Mob). Estos dos compositores, que luego formaron el grupo Cassius, ya habían trabajado en los dos primeros álbumes de MC Solaar.

Su cuarto álbum, llamado simplemente MC Solaar, salió al año siguiente, en 1998. Este álbum marcó el final de su colaboración con la discográfica Polydor. En enero de 1998, MC Solaar comenzó una gran gira en el Zénith de París. Su amigo de la infancia, Bambi Cruz, un rapero y coreógrafo, fue el encargado de abrir sus conciertos.

El 11 de mayo de 1998, MC Solaar tocó en el Olympia de París. Allí grabó su primer álbum en vivo: Le Tour de la question. Dos días después, participó en el 51.º Festival de Cannes. MC Solaar fue invitado a formar parte del jurado oficial, presidido por el director de cine Martin Scorsese. Ese mismo año, la Academia Francesa le otorgó una importante medalla por el conjunto de sus canciones poéticas.

Su Regreso a la Música y Nuevos Proyectos

El álbum Cinquième As fue lanzado en febrero de 2001. MC Solaar fue el director artístico de este álbum, algo que hacía por primera vez. Decidió trabajar con compositores menos conocidos. Las letras del rapero en este álbum van desde temas alegres (como Baby Love o Hasta la Vista) hasta temas más serios (como Colonias o Arkansas). Este álbum marcó un regreso de MC Solaar a un estilo de rap más directo, como se puede escuchar en el primer sencillo, Solaar está Llorando.

Cinquième As fue muy elogiado por la crítica y vendió más de 600.000 copias. Hasta la Vista fue la primera canción de MC Solaar en alcanzar el puesto número 1 en Francia.

Meses después del lanzamiento de Cinquième As, el cantante comenzó una gira por Francia, incluyendo un gran concierto en el Zénith de París en noviembre de 2001. Esto lo consolidó como uno de los artistas de rap más importantes de Francia. En 2002, el sencillo Inch'Allah también fue un gran éxito, aunque no apareció en ningún álbum.

MC Solaar se casó con Chloé Bensemoun a principios de diciembre de 2003 en Chantilly, y poco después se convirtió en padre de dos hijos.

Archivo:Solaar-Fete de l'Espoir-1
MC Solaar en un partido de fútbol benéfico por la Celebración de la Esperanza de 2014 en Ginebra, Suiza.

El álbum Mach 6 salió en diciembre de 2003. Para este álbum, Solaar viajó a Moscú, Rusia, para grabar partes con orquesta y darle un sonido más natural. Sus letras seguían siendo poéticas y su estilo de rap estaba presente. Continuó creando canciones sobre sus recuerdos (Souvenir) y sus sueños de viajar (Hijo de África, Au pays de Gandhi). Las canciones La vie est belle y Au pays de Gandhi fueron muy populares en la radio. Aunque Mach 6 no tuvo tanto éxito como el anterior, marcó el final de un período en el que Solaar lanzaba álbumes con bastante frecuencia y colaboraba mucho con otros artistas.

Pasaron casi cuatro años hasta que MC Solaar grabó un nuevo disco. Su séptimo álbum de estudio, Chapitre 7, salió en junio de 2007. Los sencillos Da Vinci Claude y Clic Clic mostraron influencias muy variadas: rock, reggae, jazz y hip-hop más clásico. Este álbum fue premiado con una Victoria de la música como Álbum de música urbana del año en 2008.

Después de esto, las apariciones musicales de MC Solaar fueron menos frecuentes. En 2008, MC Solaar regresó con su canción El Rabbi muffin, que formó parte de la comedia musical de 2008 Las Aventuras de Rabbi Jacob. En 2011, escribió y cantó la canción Marche ou rêve para el álbum The Revenge de Tom Fire.

El 19 de febrero de 2017, Jimmy Jay, productor de los dos primeros álbumes de Solaar, publicó en Youtube una canción inédita de hace veinte años llamada Sentinel Nord.

Diez años después de Chapitre 7, el rapero anunció un nuevo álbum, Géopoétique, para el 3 de noviembre de 2017. El primer sencillo, Sonotone, salió el 1 de septiembre de 2017. MC Solaar también consideró una colaboración con el grupo Bigflo & Oli.

¿Sabías Que...? Curiosidades de MC Solaar

  • En el programa de televisión France 3, MC Solaar fue representado por una marioneta llamada Me Sé en la emisión infantil Las Minikeums.
  • Desde 2001, MC Solaar participa cada año en el espectáculo benéfico de Les Enfoirés, que recauda fondos para ayudar a personas necesitadas.
  • La canción La Belle et le Bad Boy de su álbum Cinquième As fue usada en un episodio de la serie True Blood y en el último episodio de la serie "... and the City" en 2004.

Desafíos con su Discográfica

Después del éxito de su segundo álbum Prose combat, MC Solaar compuso dos álbumes para la discográfica Polydor. Él quería que se publicaran juntos como un álbum doble, pero la discográfica decidió lanzarlos por separado. El primero salió en junio de 1997 (Paradisiaque) y el segundo en julio de 1998 (MC Solaar).

Debido a este desacuerdo, MC Solaar inició un proceso legal contra Polydor. En 1997, los jueces reconocieron que la discográfica no había cumplido con su contrato al no publicar todas las grabaciones a tiempo. Esta decisión fue confirmada por otros tribunales en 2002 y 2004.

Como resultado, Polydor (que pertenece al grupo Universal Music) no puede seguir vendiendo los cuatro primeros álbumes del artista, ya que MC Solaar es el dueño de los derechos. Por eso, estos cuatro álbumes ya no se pueden comprar en formato físico ni descargar legalmente, a menos que el artista y su antigua discográfica lleguen a un nuevo acuerdo.

Discografía Principal

Álbumes de estudio

  • 1991: Qui sème le vent récolte le tempo
  • 1994: Prose combat
  • 1997: Paradisiaque
  • 1998: MC Solaar
  • 2001: Cinquième As
  • 2003: Mach 6
  • 2007: Chapitre 7
  • 2017: Géopoétique

Recopilaciones

  • 2010: Magnum 567

Álbumes en vivo

  • 1998: Le Tour de la question (Grabado en el Olympia)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MC Solaar Facts for Kids

kids search engine
MC Solaar para Niños. Enciclopedia Kiddle.