robot de la enciclopedia para niños

Lumbreras de Cameros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lumbreras de Cameros
municipio de La Rioja
Escudo de Lumbreras de Cameros (La Rioja).svg
Escudo

Lumbreras.jpg
Panorámica de la localidad.
Lumbreras de Cameros ubicada en España
Lumbreras de Cameros
Lumbreras de Cameros
Ubicación de Lumbreras de Cameros en España
Lumbreras de Cameros ubicada en La Rioja (España)
Lumbreras de Cameros
Lumbreras de Cameros
Ubicación de Lumbreras de Cameros en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Camero Nuevo
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°06′18″N 2°37′26″O / 42.105, -2.6238888888889
• Altitud 1182 m
Superficie 142,91 km²
Núcleos de
población
Lumbreras de Cameros, El Horcajo, El Hoyo, Pajares, San Andrés y Venta de Piqueras
Población 147 hab. (2024)
• Densidad 1,16 hab./km²
Gentilicio lumbrereño, -a
Código postal 26126
Alcalde (2019) Norberto Martínez Ceniceros (PP)
Presupuesto 1 017 340 € (2022)
Sitio web http://www.aytolumbreras.org/

Lumbreras de Cameros es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está ubicado al sur de La Rioja, cerca de la provincia de Soria. Este lugar es especial porque forma parte del parque natural de la Sierra de Cebollera, un espacio natural protegido.

El municipio de Lumbreras de Cameros está formado por tres pueblos: Lumbreras de Cameros (que es el principal), San Andrés y El Horcajo. Además, las personas del antiguo pueblo de Pajares, que tuvo que ser desalojado por la construcción de un pantano, ahora viven en Lumbreras o San Andrés.

Geografía de Lumbreras de Cameros

Lumbreras de Cameros se encuentra en una zona muy montañosa, dentro de la comarca de Tierra de Cameros. Está a unos 51 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja.

¿Cómo es el paisaje de Lumbreras?

El paisaje de Lumbreras es muy montañoso. Aquí se encuentran partes de la Sierra de Pineda y la Sierra Cebollera. Estas montañas forman una frontera natural con la provincia de Soria y tienen picos que superan los 2000 metros de altura, como La Mesa (2164 metros).

También hay otras sierras cercanas, como la Sierra de Camero Viejo, con alturas de más de 1700 metros. Los arroyos que bajan de estas montañas forman el pantano de Piqueras, cuyas aguas luego fluyen por el río Piqueras.

Noroeste: Villanueva de Cameros Norte: Gallinero de Cameros, Laguna de Cameros Noreste: Laguna de Cameros
Oeste: Villoslada de Cameros Rosa de los vientos.svg Este: Santa Cruz de Yanguas
Suroeste: Sotillo del Rincón Sur: Sotillo del Rincón Sureste: La Póveda de Soria

Historia de Lumbreras de Cameros

La primera vez que se menciona a Lumbreras de Cameros en documentos antiguos fue en el año 1366. En ese momento, el rey Enrique II de Castilla le dio este municipio a un noble llamado Pedro Manrique de Lara. Esto fue una recompensa por su apoyo en una batalla.

Más tarde, los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) le dieron a la familia Manrique de Lara el título de Duques de Nájera en 1482. Así, Lumbreras de Cameros pasó a formar parte de sus tierras.

Cerca del pueblo, hay un antiguo fuerte llamado Castillo de los Monjes. Fue construido hace mucho tiempo, entre los años 650 y 700, por los visigodos.

Lumbreras de Cameros tuvo un momento de gran importancia en el siglo XVIII. Esto se debió a la gran cantidad de ovejas merinas que tenían, ¡más de 70.000! Gracias a estas ovejas, la industria de la lana era muy fuerte y exportaban mucha lana a países como Francia e Inglaterra.

Población de Lumbreras de Cameros

Lumbreras de Cameros es un municipio con pocos habitantes. En el año 2024, tenía una población de 147 personas.

¿Cuánta gente vive en Lumbreras?

La población de Lumbreras de Cameros ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía más de 1100 habitantes, pero ha ido disminuyendo con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Lumbreras entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En el año 2010, la localidad de Lumbreras de Cameros (el pueblo principal) tenía 124 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lumbreras de Cameros (localidad) entre 2001 y 2010

     Población de derecho (2001-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Población por pueblos

Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno de los pueblos del municipio en 2001 y 2010:

Núcleos Habitantes (2001) Habitantes (2010) Notas
Lumbreras de Cameros 124 124
El Horcajo 3 4
El Hoyo 0 0 Este pueblo está deshabitado.
Pajares 0 0 Este pueblo está deshabitado.
San Andrés 30 36
Venta de Piqueras 0 0

Gobierno Local

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Desde hace muchos años, el alcalde de Lumbreras de Cameros ha sido Norberto Martínez Ceniceros, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Santana Gómez PP UCD
1983-1987 Pedro Santana Gómez Independientes
1987-1991 Pedro Santana Gómez Independientes
1991-1995 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
1995-1999 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
1999-2003 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
2003-2007 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
2007-2011 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
2011-2015 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
2015-2019 Norberto Martínez Ceniceros PP PP
2019- Norberto Martínez Ceniceros PP PP

Cómo Llegar a Lumbreras

La carretera principal para llegar a Lumbreras de Cameros es la  N-111 . Esta carretera es la única que atraviesa el municipio antes de llegar a la provincia de Soria, pasando por el puerto de Piqueras.

En 2008, se abrió un túnel en Piqueras, lo que facilita mucho el viaje. También hay otra carretera, la  LR-250 , que pasa por el municipio.

Lugares Interesantes para Visitar

Edificios y Monumentos Históricos

Archivo:Lumbreras - Iglesia de San Bartolomé - 842179
Iglesia de San Bartolomé
Archivo:Ermita de San Martin-Lumbreras-13697
Ermita de San Martín
Archivo:Ermita del Santo Cristo-Lumbreras-13704
Ermita del Santo Cristo
Archivo:Ermita de la Torre-Lumbreras-13716
Ermita de la Torre
  • Iglesia de San Bartolomé: Fue construida en el siglo XVI. Dentro, tiene un órgano muy antiguo y valioso, de finales del siglo XVII. Es uno de los más importantes de La Rioja.
  • Torre de Lumbreras: Esta torre fue construida a finales del siglo XIV o principios del siglo XV. Se encuentra al oeste del pueblo y está hecha de piedra.
  • Ermita de San Martín: Es una pequeña construcción de piedra de finales del siglo XVI o principios del siglo XVII. Tiene una pequeña campana en su parte superior.
  • Ermita del Santo Cristo.
  • Ermita de la Torre.

Otros Sitios de Interés

Archivo:Lumbreras - Venta de Piqueras - 36666974
Crucero en la Venta de Piqueras
  • Ermita de la Virgen de la Luz: Se encuentra en la Venta de Piqueras, a unos 9 km de Lumbreras siguiendo la carretera  N-111  hacia Soria.
  • Centro de la Trashumancia: Fue inaugurado en 2001 y está al lado de la ermita de la Virgen de La Luz. Funciona como un museo y también como un lugar para aprender sobre la trashumancia, que es el movimiento de ganado (especialmente ovejas) de un lugar a otro buscando pastos.

Naturaleza y Espacios Verdes

  • Parque natural de la Sierra de Cebollera: Un hermoso parque natural donde puedes disfrutar de la naturaleza.
  • Fuente Rotaria
  • Embalse de Pajares: Un embalse importante en la zona.

Fiestas y Tradiciones

Lumbreras de Cameros celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Romería de la Luz: Se celebra el tercer domingo de junio.
  • Virgen de las Nieves: Se celebra el 5 de agosto.
  • San Bartolomé: Se celebra el 24 de agosto.

Más Información

  • Bienes de Interés Cultural de La Rioja
  • Municipios de La Rioja
  • Localidades de entidad menor de La Rioja
  • La Rioja (España)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lumbreras Facts for Kids

kids search engine
Lumbreras de Cameros para Niños. Enciclopedia Kiddle.