robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Ameixial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Ameixial
Guerra de Restauración portuguesa
Parte de Guerra de Restauración portuguesa
Fecha 8 de junio de 1663
Lugar Próximo a Santa Vitória do Ameixial, cerca de Estremoz (Portugal)
Coordenadas 38°51′N 7°39′O / 38.85, -7.65
Resultado Victoria portuguesa decisiva
Beligerantes
Bandera de Portugal Portugal Bandera de España España
Comandantes
Sancho Manuel de Vilhena, I conde de Vila Flor y Frederick Schomberg, I duque de Schomberg, I marqués de Harwich, I conde de Brentford, I barón Teyes, I conde de Mértola Juan José de Austria
Fuerzas en combate
17 000 (incluyendo 1900 auxiliares ingleses) 18 500 (infantería: 26 tercios de españoles, 8 tercios de italianos, 5 tercios de alemanes y un tercio de franceses; caballería: 11 trozos)
Bajas
Más de 1000 portugueses muertos
500 portugueses heridos
300 franceses muertos o heridos
50 ingleses muertos (140 muertos y heridos)
4000 muertos y miles de heridos
6000 prisioneros (de los cuales 2500 heridos y 3500 sanos)


Una fuente española contemporánea reporta: 6000 prisioneros y 8000 muertos (probablemente incluye a los heridos)

El recuento de los cadáveres in loco:
7033 en total, de los cuales unos 1500 portugueses y sus aliados y, por ende, 5500 españoles (incluyendo a los heridos que murieron después de la batalla)

La Batalla de Ameixial, también conocida como Batalla de Estremoz o Batalla de Évora, fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 8 de junio de 1663. Tuvo lugar cerca del pueblo de Santa Vitória do Ameixial, en Portugal, a unos 10 kilómetros de Estremoz. Esta batalla fue parte de la Guerra de Restauración portuguesa, un conflicto entre España y Portugal.

¿Qué fue la Guerra de Restauración portuguesa?

La Guerra de Restauración portuguesa fue un conflicto que duró desde 1640 hasta 1668. En esta guerra, Portugal luchó para recuperar su independencia de España. Portugal había estado bajo el gobierno de los reyes españoles desde 1580. La Batalla de Ameixial fue un momento clave en esta lucha por la libertad.

¿Cómo comenzó la Batalla de Ameixial?

En la primavera de 1663, el ejército español, liderado por Juan José de Austria, hijo del rey Felipe IV de España, lanzó un ataque. Sus fuerzas, que sumaban unos 26.000 soldados, invadieron el sur de Portugal. El 22 de mayo, lograron tomar la ciudad de Évora, una de las más importantes de Portugal.

Desafíos para el ejército español

Aunque los españoles habían tomado Évora, comenzaron a tener problemas. Les faltaban municiones y alimentos. Las fuerzas portuguesas estaban cerca y dificultaban el suministro. El ejército español solo tenía comida para unos pocos días. Por eso, Juan José de Austria decidió mover a sus tropas de Évora hacia Arronches para buscar provisiones. Dejó una parte de su ejército en Évora.

La respuesta portuguesa

Mientras tanto, los portugueses lograron reunir un ejército de 20.000 hombres. Este ejército incluía soldados regulares y milicias. También recibieron el apoyo de 1.900 soldados ingleses. El mando de las fuerzas portuguesas estaba a cargo del mariscal francés Frederick Schomberg y del conde de Vila-Flor.

El enfrentamiento decisivo

El ejército portugués siguió de cerca a las tropas españolas. Decidieron atacar en un lugar estrecho de la sierra. El combate comenzó temprano en la mañana del 8 de junio de 1663. La experiencia del duque de Schomberg fue muy importante para el éxito portugués.

Resultado y consecuencias de la batalla

La Batalla de Ameixial terminó con una victoria decisiva para Portugal. Fue un golpe muy duro para el ejército español.

¿Cuántas pérdidas hubo en la batalla?

Las fuerzas españolas sufrieron grandes pérdidas. Más de 4.000 soldados murieron, miles resultaron heridos y más de 6.000 fueron hechos prisioneros. En total, se estima que las bajas españolas superaron los 10.000 hombres.

Por el lado portugués y sus aliados, las pérdidas fueron menores. Alrededor de 1.500 portugueses murieron o resultaron heridos. Los soldados franceses tuvieron unas 300 bajas y los ingleses, unas 140.

La rendición de Évora

Después de la batalla, la guarnición española que había quedado en Évora, con 3.700 hombres, se rindió el 24 de junio de 1663.

¿Por qué fue tan importante esta batalla?

Muchos historiadores consideran que la Batalla de Ameixial fue la más importante de toda la Guerra de Restauración Portuguesa. Marcó un punto de inflexión en el conflicto.

Testimonios de la época

Los relatos de la época muestran la magnitud de la derrota española. Un militar español que sobrevivió a la batalla escribió sobre la gran tristeza y las pérdidas sufridas. Otro ministro le dijo al rey Felipe IV de España que Portugal había "destruido la Flor de España" en Évora.

Un académico inglés llamado Thomas Philipot escribió en 1664 que la "grandeza española se había hundido" en esta batalla. Esto muestra cómo se veía la derrota española en toda Europa.

Razones de las grandes pérdidas españolas

Hubo dos razones principales para las enormes pérdidas del ejército español:

  • Fuego cruzado: En la parte final de la batalla, los soldados españoles quedaron atrapados entre el ejército portugués victorioso y un grupo de prisioneros portugueses que se rebelaron. Estos prisioneros tomaron armas de los caídos y atacaron a los españoles por la retaguardia.
  • Obstáculos en el terreno: La infantería española se vio atascada en un valle. Esto se debió a que llevaban unos 3.000 carros llenos de objetos de valor. Cuando la infantería portuguesa tomó las colinas cercanas, los españoles se convirtieron en un blanco fácil.

Historiadores como Robert Stradling han señalado que las derrotas de Ameixial y Villaviciosa fueron las más sangrientas para España durante el largo reinado de Felipe IV (1621-1665).

Recuento de los caídos

Al día siguiente de la batalla, el 9 de junio de 1663, se realizó un recuento y entierro de todos los fallecidos. En total, se sepultaron 7.033 cuerpos. De ellos, aproximadamente 1.500 eran portugueses y sus aliados. Esto significa que unos 5.500 eran soldados españoles. Este número incluye también a los heridos españoles que fallecieron después de la batalla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Ameixial Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Ameixial para Niños. Enciclopedia Kiddle.