Luis Garicano para niños
Datos para niños Luis Garicano |
||
---|---|---|
![]() Luis Garicano en 2022
|
||
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por España |
||
2 de julio de 2019-1 de septiembre de 2022 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Garicano Gabilondo | |
Nacimiento | 1967 Valladolid, provincia de Valladolid, España |
|
Nacionalidad | Español | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía y doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Valladolid, Colegio de Europa, Universidad de Chicago | |
Supervisor doctoral | Sherwin Rosen y Kevin M. Murphy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, Catedrático de Economía y Estrategia en la London Business School | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Antonio Roldán Monés | |
Partido político | Cs (2015-2022) Independiente, vinculado al PP (desde 2023) |
|
Miembro de | Fundación Reformismo 21 (desde 2023) | |
Sitio web | ||
Luis Garicano Gabilondo (nacido en Valladolid en 1967) es un economista y político español. Fue eurodiputado por el partido Ciudadanos desde 2019 hasta 2022.
También fue vicepresidente de Renovar Europa, un grupo político en el Parlamento Europeo, y del partido político europeo Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa. Antes de dedicarse a la política, trabajó como profesor de Estrategia y Economía en el Instituto Empresa y en la London School of Economics. Después de su etapa en la política, regresó al mundo académico como profesor invitado en la Columbia Business School y en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.
Contenido
¿Qué estudió Luis Garicano?
Luis Garicano obtuvo su título en Ciencias Económicas en 1990 y en Derecho en 2001, ambos en la Universidad de Valladolid. Después, continuó sus estudios en el extranjero.
Estudios avanzados y doctorado
En 1992, completó un máster en Estudios Económicos Europeos en el Colegio de Europa en Bélgica. Luego, en 1995, obtuvo otro máster en Ciencias Económicas en la Universidad de Chicago. Tres años más tarde, en 1998, consiguió su doctorado (PhD) en Ciencias Económicas en la misma universidad. Su director de tesis fue Sherwin Rosen.
Mientras estudiaba, también fue profesor ayudante de Gary Becker y Kevin M. Murphy. Ellos son conocidos por la teoría del capital humano, que explica que la calidad y la educación de las personas son muy importantes para el crecimiento económico de un país.
Su trayectoria como profesor e investigador
Después de terminar su doctorado, Luis Garicano comenzó a trabajar como profesor en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. En 2006, se convirtió en catedrático (un puesto de profesor de alto nivel) en esa universidad.
Reconocimientos y nuevas oportunidades
En 2007, recibió el Premio Fundación Banco Herrero. Este premio lo reconoció como el mejor investigador español menor de 40 años en economía y temas sociales.
En 2008, se trasladó a la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Allí fue catedrático de Economía y Estrategia. También ayudó a fundar y dirigir el departamento de Administración de Empresas. En esta universidad, creó y dirigió un programa de máster en Economía y Administración. Desde 2011, fue director del área de Economía y Estrategia de la Administración.
En mayo de 2017, se unió al Instituto Empresa (IE) como catedrático de Economía y Estrategia. En el IE, también dirige el Instituto para la Economía Digital, que apoya estudios sobre economía, empresas y sociología.
Su trabajo como economista
Garicano ha trabajado como economista para la Comisión Europea (entre 1992 y 1993) y para la consultora McKinsey & Company (en 1998). También fue miembro independiente del Consejo de Administración de Liberbank entre 2012 y 2016.
Sus investigaciones se han centrado en cómo las jerarquías (estructuras organizativas) ayudan a las empresas a mejorar el conocimiento y la especialización. Ha publicado muchos artículos en revistas importantes de economía.
Su participación en la sociedad
Luis Garicano ha escrito artículos en periódicos como el Financial Times, El País y El Mundo. También ha publicado libros donde propone cambios importantes para España. Estos cambios incluyen mejoras en el educación, el sistema de pensiones y las leyes de trabajo. Desde 2009, escribe en el blog de economía NadaEsGratis.
Propuestas para mejorar España y Europa
En 2012, formó parte de un grupo de expertos que buscaba reformar el sistema universitario español. En 2013, junto con otros intelectuales, publicó un manifiesto para cambiar la Ley de partidos.
Garicano también ha defendido cambios en el sistema financiero europeo. Fue parte de un grupo de economistas que propuso los Bonos Seguros Europeos (ESBies). Estos bonos buscan ayudar a los bancos a tener menos riesgos con las deudas de los gobiernos. Esta idea fue adoptada por la Comisión Europea en 2018.
Su carrera política
El 8 de febrero de 2015, Luis Garicano anunció que se unía al partido Ciudadanos. Se convirtió en el principal economista del partido. Ayudó a redactar el programa económico para las elecciones generales de 2015 y 2016. Este programa incluía ideas como el complemento salarial y el contrato único.
Desde 2017, fue el responsable de Economía y Empleo del partido. También fue un gran defensor del liberalismo dentro de Ciudadanos.
Su rol en el Parlamento Europeo
En 2016, fue elegido vicepresidente de la Alianza de los Demócratas y Liberales de Europa (ALDE), un grupo de partidos liberales europeos. En febrero de 2019, fue elegido candidato de Ciudadanos para las elecciones europeas de ese año.
Como eurodiputado, Garicano propuso ideas para completar la unión bancaria europea. También trabajó en cómo diseñar un mecanismo de ajuste en frontera por carbono para la Unión Europea. Durante la pandemia, sus ideas influyeron mucho en la respuesta de la Unión Europea a la crisis. Propuso un mecanismo temporal para proteger el empleo y un fondo de recuperación. Estas ideas fueron adoptadas por la UE como SURE y NextGen EU.
Fue uno de los negociadores del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que es el programa que canaliza la mayoría de los fondos del plan de recuperación europeo. Durante la invasión rusa de Ucrania, Garicano pidió que Europa dejara de comprar petróleo y gas a Rusia.
Luis Garicano dejó el Parlamento Europeo en septiembre de 2022. Después, también dejó el partido Ciudadanos.
Su vida personal
Luis Garicano nació en Valladolid. Estudió en el Colegio San José de los jesuitas en su ciudad natal. Desde 2016, está casado con la médica Adelaida Lamas. Tiene dos hijos de un matrimonio anterior.
En su tiempo libre, le gusta cocinar, leer y hacer excursiones.
Publicaciones importantes
Luis Garicano ha escrito muchos artículos y libros sobre economía. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
Publicaciones académicas
- Garicano, Luis (2000). Jerarquías y la organización del conocimiento en la producción.
- Garicano, Luis, Antras, Pol y Rossi-Hansberg, Estaban (2006). La deslocalización en una economía del conocimiento.
- Garicano, Luis y Rossi-Hansberg, Estaban (2006). Organización y desigualdad en una economía del conocimiento.
- Cremer, J., Garicano, L., & Prat, A. (2007). El lenguaje y la teoría de la empresa.
- Garicano, Luis, Bagües, Manuel y Fernández Villaverde, Jesús (2010). La Ley de Economía Sostenible y las Reformas Estructurales.
- Bentolila, Samuel, Cabrales, Antonio, Fernández Villaverde, Jesús, Garicano, Luis, Rubio, Juan y Santos, Tano (2011). Nada Es Gratis: Cómo Evitar una Década Perdida tras la Década Prodigiosa.
- Garicano, Luis y van Zandt, Tim (2012). Jerarquías.
- Garicano, Luis (2013). El Dilema de España.
- Fernández-Villaverde, J., Garicano, L., & Santos, T. (2013). Ciclos de crédito político: el caso de la Eurozona.
- Bloom, N., Garicano, L., Sadun, R., & Van Reenen, J. (2014). Los efectos distintos de la tecnología de la información y la comunicación en la organización de la empresa.
- Garicano, Luis y Rossi-Hansberg, Estaban (2015). Jerarquías basadas en el conocimiento: usando las organizaciones para entender la economía.
- Garicano, Luis, Roldán, Toni (2015). Recuperar el Futuro: Doce Propuestas que Cambiarán España.
- Brunnermeier, Markus K., Garicano, Luis, Van Nieuwerberg, Stijn, Lane, Philip, Pagano, Marco, Santos, Tano, Reis, Ricardo, Thesmar David y Vayanos, Dimitri (2016). El bucle diabólico soberano-bancario y los ESBies.
- Garicano, L., & Rayo, L. (2016). Por qué fallan las organizaciones: modelos y casos.
- Garicano, L., Lelarge, C., & Van Reenen, J. (2016). Distorsiones del tamaño de la empresa y la distribución de la productividad: evidencia de Francia.
- Garicano, L., & Rayo, L. (2017). Transferencias de conocimiento relacional.
Propuestas en el Parlamento Europeo
- Garicano, L. (2020). Dos propuestas para resucitar la Unión Bancaria: el enfoque de cartera segura y el SRB+.
- Garicano, L., & Fayos, M. (2021). ¿Por qué necesitamos un Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono? Hacia el desarrollo de un Club Climático.
Véase también
En inglés: Luis Garicano Facts for Kids