Luis Ayala para niños
Datos para niños Luis Ayala |
||
---|---|---|
![]() Ayala en 1956
|
||
Apodo | Lucho | |
País | ![]() |
|
Residencia | Houston, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 18 de septiembre de 1932 | |
Fecha de fallecimiento | 4 de septiembre de 2024 | |
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Profesional desde | 1949 | |
Retiro | 1971 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a una mano | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Títulos de su carrera | 46 | |
Mejor ranking | 5 | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | F (1958, 1960) | |
Wimbledon | CF (1959, 1960, 1961) | |
Abierto de EE. UU. | CF (1957, 1959) | |
Dobles | ||
Mejor ranking | 653.º (3 de enero de 1983) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Roland Garros | 1R (1969) | |
Wimbledon | CF (1956, 1959, 1961) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (1968, 1969, 1970) | |
Dobles Mixto | ||
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Roland Garros | G (1956) | |
Wimbledon | SF (1957) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | OF (1955) | |
Medallero | |||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Tenis Masculino | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Chicago 1959 | Individuales | |
Plata | Buenos Aires 1951 | Dobles | |
Bronce | Ciudad de México 1955 | Individuales |
Luis Alberto Ayala Salinas (nacido en Santiago, Chile, el 18 de septiembre de 1932 y fallecido en Houston, Estados Unidos, el 4 de septiembre de 2024) fue un destacado tenista chileno. Es considerado el mejor tenista de su país durante la época en que el tenis era un deporte aficionado.
Durante las décadas de 1950 y 1960, Luis Ayala logró importantes victorias. Ganó el torneo de Torneo de Roland Garros en la categoría de dobles mixto en 1956, junto a la tenista australiana Thelma Coyne Long. También llegó a la final individual de Roland Garros en 1958 y 1960.
Ayala ganó el Masters de Roma y una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1959. Fue reconocido como el mejor jugador en canchas de arcilla en 1959. En la era aficionada, llegó a ser el tenista número uno del mundo. Además, estuvo entre los diez mejores jugadores del mundo entre 1958 y 1961.
Luis Ayala es el jugador con más victorias en la historia del equipo chileno de Copa Davis. También es considerado el mejor tenista chileno en canchas de arcilla de todos los tiempos, ayudando a que el tenis se hiciera muy popular en Chile.
Contenido
Trayectoria en el Tenis
Cómo Empezó su Carrera
Luis Ayala comenzó a jugar en la categoría adulta en Chile cuando tenía 16 años, en 1949. En 1953, fue nombrado cónsul honorario en Los Ángeles, Estados Unidos. Esto le permitió desarrollar su carrera deportiva en el extranjero.
Sus Mejores Momentos
En 1959, Ayala tuvo un año excelente. Ganó el Masters de Roma y la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Chicago. En el Roland Garros de ese año, llegó a las semifinales como el jugador principal. Terminó la temporada en el sexto lugar mundial.
En el Campeonato de Wimbledon, Ayala llegó a los cuartos de final tres veces. En 1959, perdió contra Alex Olmedo, quien fue el campeón. En 1960, cayó ante Ramanathan Krishnan, y en 1961, fue derrotado por Rod Laver, el ganador de ese año.
En 1959 y 1960, ganó el Torneo de Båstad en Suecia. En ambas finales, venció al tenista indio Ramanathan Krishnan. En 1959, también ganó el torneo de dobles en Båstad con el mismo compañero. Además, fue campeón individual y de dobles en el torneo de Estambul, Turquía. En 1959, ganó el dobles del Masters de Hamburgo con el australiano Don Candy.
En el Abierto de Estados Unidos, Ayala llegó a los cuartos de final dos veces. En 1959, perdió contra el australiano Neale Fraser, quien se convirtió en campeón. En el Torneo de Roland Garros, después de vencer al favorito Roy Emerson, Ayala llegó a la final, donde perdió contra el australiano Mervyn Rose.
En el campeonato de Chile, en Santiago, Ayala venció al español Manuel Santana. Santana lo había derrotado semanas antes en la final del campeonato de Argentina. Uno de sus mejores logros fue en el campeonato de Italia, en Roma, en 1959. Allí, Ayala venció al número uno de la época, el australiano Neale Fraser, el 12 de mayo de 1959. Según el periodista Lance Tingay, Ayala terminó séptimo en las temporadas de 1960 y 1961.
Luis Ayala ganó el Campeonato de Chile en individuales nueve veces, entre 1951 y 1960.
Datos Curiosos de su Carrera
- Luis Ayala fue el tenista chileno que más tiempo se mantuvo compitiendo al más alto nivel internacional. Es el único chileno que jugó con éxito en todas las etapas del tenis moderno: la era aficionada, la era profesional y la "era abierta" que comenzó en 1968.
- Anita Lizana (campeona en 1937) y Luis Ayala son los únicos chilenos que han ganado un torneo de Grand Slam en la categoría adulta. Ayala lo logró en dobles mixtos en Roland Garros en 1956.
- Entre 1958 y 1969, Ayala tuvo excelentes resultados en los torneos de Grand Slam. Fue campeón, finalista o semifinalista, y estuvo entre los 8 mejores en Wimbledon (Gran Bretaña), Roland Garros (Francia) y el US Open (Estados Unidos). Nunca participó en el Abierto de Australia.
- Ayala ganó el título de campeón de Chile en individuales 9 veces. También fue campeón sudamericano y panamericano. Participó en 18 ediciones de la Copa Davis con Chile, ganando 37 de los 51 partidos que jugó. De esas victorias, 27 fueron en individuales.
- Las estadísticas muestran que Luis Ayala ganó el 65% de sus partidos oficiales en torneos importantes alrededor del mundo.
- En total, Luis Ayala obtuvo 45 títulos de campeón. Esto incluye su victoria en dobles mixtos en Roland Garros y el título individual en el Abierto de Italia (hoy conocido como Masters 1000 de Roma).
- En 1957, su exitosa carrera hizo que la Helms Athletic Foundation lo premiara como "El Atleta Sudamericano del año".
Su Rol en la Copa Davis
Luis Ayala fue parte del equipo chileno de Copa Davis en 1952 y desde 1954 hasta 1960. En la edición de 1955, el equipo chileno llegó a las semifinales de la Zona Europea, enfrentándose a Suecia. Sus compañeros de equipo fueron Ricardo Balbiers, Andrés Hammersley y Carlos Sanhueza.
Más tarde, Ayala fue el capitán del equipo chileno de Copa Davis entre 1974 y 1983. Bajo su liderazgo, el equipo llegó a la final en 1976, donde se enfrentaron a Italia. En ese equipo estaban Jaime Fillol, Patricio Cornejo y Belus Prajoux.
Reconocimientos y Homenajes
En 1960, el Departamento de Deportes del Estado le entregó la condecoración "Medalla de Oro al Mérito Deportivo". En 2017, el Gobierno de Chile le rindió un homenaje en una ceremonia, donde recibió un premio y un diploma por su exitosa carrera deportiva.
Torneos de Grand Slam
Finalista en Dobles Mixto (2)
Luis Ayala llegó a la final de dobles mixto dos veces. En 1955, jugó con la australiana Jenny Staley, y en 1957, con la alemana Edda Buding.
Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
1955 | Campeonato Francés | ![]() ![]() |
7-5 1-6 2-6 |
1956 | Campeonato Francés | ![]() ![]() |
4-6 6-4 6-1 |
1957 | Campeonato Frances | ![]() ![]() |
6-3, 6-4 |
Finalista en Individuales (2)
Ayala llegó a la final de individuales en Roland Garros en dos ocasiones.
Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
1958 | Campeonato Francés | ![]() |
3-6 4-6 4-6 |
1960 | Campeonato Francés | ![]() |
6-3 3-6 4-6 6-4 6-3 |
Torneos Ganados por Luis Ayala
Luis Ayala ganó un total de 46 títulos en su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1973 - USPTA Clay Courts (Profesional)
- 1964 - La Baule Professionals (Profesional)
- 1961 - Caribe Hilton Championships (Amateur)
- 1961 - Ojai Championships (Abierto)
- 1961 - Southern California Championship (Abierto)
- 1961 - Graz (Amateur)
- 1961 - Hanover International (Amateur)
- 1960 - Madrid (Abierto)
- 1960 - Campeonato Internacional de Argentina (Abierto)
- 1960 - Internacional de Santiago (Amateur)
- 1960 - Bastad (Abierto)
- 1960 - Coupe Marcel Poree (Abierto)
- 1960 - Barcelona Fall - Real Turo (Amateur)
- 1960 - Brumana Internacional (Amateur)
- 1960 - Chile Internacional (Abierto)
- 1960 - Baden-Baden (Amateur)
- 1959 - Chile Internacional (Abierto)
- 1959 - Campeonato Internacional de Italia (Abierto)
- 1959 - Campeonato Nacional de Chile (Amateur)
- 1959 - Campeonato Internacional de Turquía (Abierto)
- 1959 - Juegos Panamericanos (Amateur)
- 1959 - Gstaad (Abierto)
- 1959 - Bastad (Abierto)
- 1959 - Worcestershire Campeonato (Amateur)
- 1959 - Campeonato del Caribe (Amateur)
- 1959 - Colombia Internacional (Amateur)
- 1958 - Invitación Masters (Amateur)
- 1958 - Colombia Internacional (Amateur)
- 1958 - Campeonatos Internacional de Turquía (Abierto)
- 1957 - Torneo Internacional de Düsseldorf (Abierto)
- 1957 - Campeonato Internacional de Holanda (Abierto)
- 1957 - Campeonato Internacional de Turquía (Abierto)
- 1957 - Campeonato Panamericano (Amateur)
- 1957 - Campeonato Internacional de Argentina (Abierto)
- 1957 - Campeonato Nacionales de Chile (Amateur)
- 1956 - Génova (Amateur)
- 1956 - Campeonato del Oeste de Inglaterra (Amateur)
- 1956 - Campeonato Sudamericano (Amateur)
- 1955 - Campeonato Internacional de Argentina (Abierto)
- 1955 - Campeonato Nacional de Chile (Amateur)
- 1955 - Internacional de Antwerpen (Amateur)
- 1955 - Internacional Brasileño (Amateur)
- 1954 - Campeonatos de Ojai (Abierto)
- 1954 - Invitación Schroon Crest (Amateur)
- 1953 - Abierto de Santos (Amateur)
- 1952 - Placa Wimbledon (Consuelo) (Abierta)
Vida Personal
Luis Ayala estuvo casado con la extenista chilena María Tort. Se casaron el 3 de enero de 1959.
Véase también
En inglés: Luis Ayala (tennis) Facts for Kids