robot de la enciclopedia para niños

Alex Olmedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alex Olmedo
Tenniskampioenschappen in Noordwijk, Alex Olmedo (Amerika), Bestanddeelnr 916-7880.jpg
Alex Olmedo
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fecha de nacimiento 24 de marzo de 1936
Lugar de nacimiento Arequipa, Perú
Fecha de fallecimiento 9 de diciembre de 2020
Lugar de fallecimiento Los Ángeles, California; Estados Unidos
Altura 1,79 m (5 10)
Peso 77 kg (169 lb)
Profesional desde 1960
Retiro 1977
Brazo hábil Diestro
Individuales
Récord de su carrera 64–50
Títulos de su carrera 21
Mejor ranking 2.º (1959, Lance Tingay)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1959)
Roland Garros 1R (1969, 1972)
Wimbledon G (1959)
Abierto de EE. UU. F (1959)
Dobles
Récord de su carrera 26–35
Títulos de su carrera 3 (estadísticas de la ATP)
Resultados de Grand Slam
Abierto de EE. UU. G (1958)
Dobles Mixto
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Abierto de EE. UU. F (1958)
Última actualización: 28 de enero de 2008.

Luis Alejandro Olmedo Rodríguez (nacido en Arequipa, Perú, el 24 de marzo de 1936 y fallecido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2020), conocido como Alex Olmedo, fue un destacado tenista peruano que también representó a Estados Unidos. En 1959, fue considerado el segundo mejor tenista del mundo.

¿Quién fue Alex Olmedo y cómo empezó en el tenis?

Alex Olmedo nació en la ciudad de Arequipa, Perú. Su padre era entrenador de tenis en un club local, lo que permitió a Alex estar cerca de este deporte desde muy pequeño. Empezó ayudando a recoger las pelotas y rápidamente aprendió a jugar.

Sus primeros pasos en Estados Unidos

Gracias a su gran talento, la Universidad del Sur de California le ofreció una beca para estudiar. Alex llegó a Estados Unidos en 1954. Mientras estudiaba, siguió jugando tenis y representó a su universidad en importantes campeonatos nacionales. Ganó los títulos de individuales y dobles de la NCAA en 1956 y 1958.

En 1958, ganó el torneo Indoor de Estados Unidos. Su estilo de juego se caracterizaba por un saque muy potente y una gran variedad de golpes. Sus compañeros de universidad lo llamaban "The Chief" (El Jefe) por su parecido con los nativos americanos.

Ese mismo año, Alex Olmedo debutó en un torneo de Grand Slam. Fue en el Abierto de Estados Unidos en la categoría de dobles, donde ganó el torneo junto a su compañero Ham Richardson. También llegó a la final de dobles mixtos con la tenista brasileña Maria Bueno.

La emocionante Copa Davis de 1958

El capitán del equipo estadounidense de Copa Davis, Perry Jones, notó el talento de Olmedo. En esa época, Australia dominaba la Copa Davis, y Jones quería que Estados Unidos ganara. Aunque el equipo estadounidense tenía buenos jugadores, necesitaban a alguien excepcional para los partidos individuales.

Un jugador clave para el equipo

Jones propuso que Alex Olmedo se uniera al equipo de Estados Unidos. Al principio, fue difícil convencer al comité, pero finalmente aceptaron. Se dijo que Alex podía participar porque vivía en Estados Unidos y Perú no presentaba un equipo ese año.

En el primer partido, Alex Olmedo venció fácilmente a Malcolm Anderson, poniendo a Estados Unidos 1-0. Después, Australia empató la serie. El partido de dobles fue muy importante. Alex Olmedo y Ham Richardson jugaron contra los australianos Mal Anderson y Neale Fraser. Fue un partido histórico que duró 82 juegos, el más largo en la historia de la Copa Davis hasta ese momento. ¡Alex y Ham ganaron!

En el partido decisivo, Alex Olmedo derrotó a Ashley Cooper. Así, Estados Unidos rompió el dominio de Australia en la Copa Davis.

Reconocimiento en Perú

En Perú, la gente celebró mucho esta victoria. El presidente Manuel Prado Ugarteche le dio a Alex Olmedo los "Laureles del Deporte", el premio más importante para un deportista peruano. Alex recibió el premio en su regreso a Perú y jugó un partido de exhibición en el Estadio Nacional de Lima, que estuvo lleno de espectadores.

Los grandes triunfos de Alex Olmedo

El año 1959 fue muy importante para Alex Olmedo. Se convirtió en uno de los mejores tenistas del mundo.

Victorias en Grand Slam

Su racha de victorias comenzó en el Abierto de Australia, donde debutó en individuales. Llegó a la final y venció a Neale Fraser, ganando su primer torneo de Grand Slam.

Luego, Alex Olmedo confirmó su talento al ganar su segundo Grand Slam en Wimbledon. En la famosa "Catedral del Tenis", Alex venció a Rod Laver en solo 71 minutos. Fue una de las victorias más rápidas en la historia de ese torneo.

En el Abierto de Estados Unidos, llegó a la final, pero fue vencido por su rival Neale Fraser. En ese mismo torneo, fue finalista en dobles. En 1959, fue considerado el tenista aficionado número 1 del mundo.

Carrera profesional y legado

En 1960, Alex Olmedo se hizo profesional. Esto significaba que ya no podía jugar en los torneos de Grand Slam, que en ese entonces eran solo para jugadores aficionados. Sin embargo, siguió jugando en otros torneos profesionales y en exhibiciones.

En 1987, Alex Olmedo fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del tenis, un gran honor que reconoce a los tenistas más importantes de la historia. Falleció el 9 de diciembre de 2020 en Los Ángeles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alex Olmedo Facts for Kids

kids search engine
Alex Olmedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.