Luigi's Mansion: Dark Moon para niños
Datos para niños Luigi's Mansion: Dark Moon |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Next Level Games | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Jason Carr | ||||
Director | Bryce Holliday | ||||
Productor | Bjorn Nash Eric Randall Shigeru Miyamoto |
||||
Programador | David Catlin | ||||
Artista | Neil Singh | ||||
Escritor | Eric Smith | ||||
Compositor | Chad York Darren Radtke Mike Peacock |
||||
Franquicia | Luigi's Mansion | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción y Aventura | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo 3DS Nintendo Switch |
||||
Datos del la mesa | |||||
Unidades comercializadas | 3 980 000 | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Nintendo 3DS Game Card, Descarga digital | ||||
Dispositivos de entrada | Videoconsola portátil Nintendo Switch Pro Controller Nintendo Switch GamePad |
||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Nintendo 3DS
Nintendo Switch
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Luigi's Mansion: Dark Moon (conocido en Japón, Australia y Europa como Luigi's Mansion 2) es un videojuego de acción y aventura lanzado en 2013. Fue desarrollado por Next Level Games y publicado por Nintendo para la Nintendo 3DS. Este juego es la segunda parte de la serie Luigi's Mansion, siguiendo al juego original de 2001.
En Dark Moon, la historia sigue a Luigi mientras explora varias mansiones en el Valle Evershade. Su misión es capturar fantasmas usando una aspiradora especial llamada Poltergust 5000, inventada por el profesor E. Gadd. Luigi debe reunir los pedazos de la Luna Oscura, un objeto mágico, para devolver la paz al valle y detener al Rey Boo.
El juego también cuenta con un modo multijugador cooperativo. Este modo se puede jugar con amigos en la misma consola o en línea a través de Nintendo Network en Nintendo 3DS. Una versión mejorada del juego, llamada Luigi's Mansion 2 HD, se lanzó para Nintendo Switch en 2024.
Contenido
¿Cómo se juega Luigi's Mansion: Dark Moon?
Luigi's Mansion: Dark Moon es un juego de acción y aventura donde controlas a Luigi. El profesor E. Gadd lo envía a explorar mansiones encantadas. Allí, Luigi debe capturar fantasmas usando su Poltergust 5000, una aspiradora especial.
Explorando las mansiones
En el modo para un solo jugador, tu objetivo es rescatar a Mario del Rey Boo. También debes recuperar los fragmentos de la Luna Oscura. Este objeto mágico ayuda a calmar a los fantasmas del Valle Evershade. El juego te lleva por cinco mansiones diferentes, cada una con un tema único. Por ejemplo, hay un invernadero lleno de plantas y una fábrica de relojes sobre un sitio arqueológico.
Cada mansión se divide en varias misiones. Estas misiones tienen objetivos específicos, como encontrar un objeto, llegar a una habitación o derrotar a un fantasma jefe. Al final de cada misión, recibes una puntuación basada en cuántos tesoros y fantasmas recolectaste. Si Luigi pierde toda su vida, la misión se reinicia. Pero si encuentras un hueso dorado, Luigi puede revivir.
La pantalla táctil de la Nintendo 3DS muestra un minimapa de la mansión. Así puedes ver dónde están las puertas y planificar tu camino. A veces, el personaje Toad te acompaña en ciertas misiones. Cuando consigues el fragmento de la Luna Oscura de una mansión, puedes pasar a la siguiente.
Herramientas de Luigi
Para atrapar fantasmas, primero debes aturdirlos con la linterna de Luigi, que tiene un accesorio llamado Strobulb. A diferencia del primer juego, aquí cargas el Strobulb para liberar un destello de luz que los aturde. Una vez aturdidos, los fantasmas muestran sus puntos de vida. Entonces, Luigi puede aspirarlos con el Poltergust 5000 hasta que estén lo suficientemente débiles para ser capturados.
El Poltergust 5000 no solo sirve para atrapar fantasmas. También puedes usarlo para aspirar o soplar objetos en el entorno. Esto es clave para resolver muchos rompecabezas del juego. Por ejemplo, puedes usar la aspiradora para mover cubos de agua, tirar de interruptores o hacer girar manijas.
Al principio del juego, Luigi consigue el Dispositivo de Luz Oscura. Esta herramienta especial le permite ver puertas y muebles que están invisibles.
Modo multijugador: ScareScraper
Dark Moon incluye un modo multijugador cooperativo llamado "ScareScraper" (o "Thrill Tower" en Europa). Hasta cuatro jugadores pueden unirse, cada uno controlando a un Luigi de diferente color. Los jugadores exploran cada piso de una mansión y deben completar un objetivo antes de que se acabe el tiempo.
Los pisos se generan de forma aleatoria, lo que significa que cada vez que juegas, el diseño y la ubicación de los fantasmas y objetos son diferentes. Puedes elegir si la mansión tiene un número limitado o infinito de pisos. Hay cuatro tipos de objetivos:
- Cazador: Capturar todos los fantasmas del piso.
- Rush: Encontrar la salida al siguiente piso rápidamente.
- Polterpup: Perseguir y capturar perros fantasmas.
- Sorpresa: Un objetivo aleatorio de los tres anteriores.
El modo "ScareScraper" se puede jugar con amigos cerca o en línea a través de Nintendo Network.
Historia del juego
La aventura comienza cuando el Anexo:Personajes de la franquicia de Mario#Rey Boo, quien había escapado de su prisión en una pintura, rompe la Luna Oscura. Este objeto es un cristal gigante que mantenía a los fantasmas del Valle Evershade tranquilos. Al romperse, los fantasmas se vuelven agresivos y una niebla oscura cubre el valle.
El profesor E. Gadd se esconde en un búnker y llama a Luigi. Le pide que recoja los cinco pedazos de la Luna Oscura, que están esparcidos en diferentes mansiones. Esto ayudará a disipar la niebla y a que los fantasmas vuelvan a ser amigables. El profesor le da a Luigi varias herramientas: una linterna, el Poltergust 5000, un dispositivo de comunicación llamado Dual Scream y el Dispositivo de Luz Oscura para ver cosas ocultas.
Luigi viaja por cinco mansiones, recuperando los pedazos de la Luna Oscura de fantasmas especiales llamados "Possessor Ghosts". También rescata a los ayudantes del profesor, los Toad, que el Rey Boo había convertido en pinturas. Gracias a los Toads, Luigi y el Profesor descubren que Mario también ha sido convertido en un cuadro por el Rey Boo.
Después de que Luigi consigue el último pedazo de la Luna Oscura, el Rey Boo lo intercepta. El Rey Boo revela que quiere usar a los fantasmas para conquistar el mundo. Luigi lo enfrenta y lo derrota.
Al regresar a su mundo, Luigi libera a Mario de la pintura y se reúne con el Profesor y los Toads. Juntos, vuelven a armar la Luna Oscura, y los fantasmas del valle recuperan su amabilidad. El profesor libera a los fantasmas capturados, y todos celebran con una foto. El juego termina con Luigi regresando a casa con su nuevo amigo, un perro fantasma llamado Polterpup. Los créditos muestran a Mario y Luigi visitando el Valle Evershade y compartiendo con los fantasmas.
El desarrollo de Luigi's Mansion: Dark Moon
Luigi's Mansion: Dark Moon fue creado por Next Level Games, un estudio de desarrollo canadiense. Antes, habían trabajado en otros juegos de Nintendo como Punch-Out!! y la serie Mario Strikers. Bryce Holliday fue el director del juego y Chad York el encargado de la música.
Shigeru Miyamoto, el creador de la serie Mario, fue productor y supervisor del proyecto. Miyamoto dejó que Next Level Games tuviera mucha libertad, pero intervenía si sentía que algo no iba bien. Debido a que Miyamoto estaba en Japón y Next Level Games en Canadá, Yoshihito Ikebata ayudó a coordinar la comunicación entre ambos equipos. El desarrollo del juego comenzó en 2009 y terminó en 2012.
Ideas y desafíos en el desarrollo
Antes de Dark Moon, Nintendo había intentado crear una versión 3D del primer Luigi's Mansion para GameCube en 2002. Querían usar una tecnología 3D sin gafas, pero era demasiado cara en ese momento. Años después, cuando se creó la Nintendo 3DS con capacidades 3D similares, Nintendo vio la oportunidad de hacer una secuela de Luigi's Mansion.
Next Level Games estaba trabajando en otro proyecto de Nintendo cuando les propusieron hacer Dark Moon. Todos en el equipo se emocionaron con el cambio. El desarrollo comenzó antes de que se anunciara la Nintendo 3DS, así que al principio no sabían para qué consola estaban creando el juego.
Miyamoto visitó el estudio en Canadá varias veces para hablar sobre el juego. Era muy humilde y daba buenos consejos. A menudo se inspiraba en programas de televisión para sus ideas de diseño. El desarrollo fue largo y a veces estresante, pero Miyamoto siempre se aseguró de que el equipo disfrutara el proceso.
El objetivo principal era crear una experiencia nueva y diferente a la del primer Luigi's Mansion, pero manteniendo su esencia. Querían un equilibrio entre "un ligero terror y un ligero humor". Esto les permitió añadir nuevas características sin alejarse del concepto original.
Mejoras en la jugabilidad
El sistema de control de Luigi fue rediseñado varias veces. En el juego original, se usaban ambos joysticks para aspirar fantasmas, pero esto se simplificó para que fuera más fácil para los nuevos jugadores. Se añadió la función Strobulb para que atrapar fantasmas fuera más divertido.
Se dedicó mucho tiempo a probar nuevas ideas de juego. Miyamoto siempre pedía más contenido para que el juego durara más, algo que fue un desafío en el primer juego. Muchas ideas no llegaron al juego final, pero la adición del modo multijugador ayudó a alargar la duración.
El modo multijugador se pensó desde el principio. Miyamoto quería que tuviera tanta rejugabilidad como la serie Mario Kart. Se enfocaron en que fuera una experiencia cooperativa, donde los jugadores tuvieran que ayudarse mutuamente. Por ejemplo, si un Luigi era derrotado, otro podía revivirlo.
Creación de personajes
Next Level Games descubrió que Luigi tenía más emociones que Mario, lo que lo hacía un personaje más cercano. Lo describieron como un "héroe reacio" que usaba su miedo para contar una historia más profunda. Miyamoto comparó a Luigi con una ensalada, una opción más "tímida" que Mario, lo que ayudaba al aspecto de terror del juego.
Nintendo fue muy estricta con sus personajes, y los diseñadores tuvieron que seguir reglas para Luigi. Por ejemplo, no podía saltar, para mantener la similitud con el primer juego. Charles Martinet dio voz a Luigi, improvisando a veces para darle más personalidad.
El personaje de Toad fue importante para el desarrollo, buscando una conexión emocional con Luigi. El profesor E. Gadd fue diseñado como un "manitas e inventor". Polterpup, el perro fantasma, se volvió muy popular durante el desarrollo y su papel en el juego creció.
Los fantasmas fueron diseñados con un estilo de dibujos animados, para que no se tomaran demasiado en serio. Se les dio animaciones exageradas para que asustaran a Luigi de forma divertida. Miyamoto quería que Dark Moon tuviera su propio estilo único, pidiendo ideas originales para los jefes, como una escalera en lugar de una planta.
Gráficos y diseño de mundos
El juego se dividió en niveles cortos, de unos diez a veinte minutos, para que fuera fácil de jugar en la Nintendo 3DS en cualquier momento. Los desarrolladores reutilizaron ubicaciones, pero las cambiaron con nuevas ideas o las hicieron parecer alteradas por los fantasmas.
Aprendieron la palabra japonesa "karakuri", que significa "sorpresa y deleite", y la usaron como filosofía para diseñar cada lugar. Escondieron muchos secretos y actividades paranormales para fomentar la exploración. Miyamoto quería que el juego tuviera mucho valor, por eso se incluyeron varias mansiones con diseños diversos, como una fábrica de relojes de vapor y un museo.
Para que volver a visitar lugares no fuera aburrido, introdujeron el Dispositivo de Luz Oscura. Originalmente, este dispositivo iba a permitir cambiar entre el mundo real y un "mundo espiritual", pero se simplificó para que solo revelara elementos ocultos en el mundo real.
Los gráficos 3D de la Nintendo 3DS fueron muy elogiados. Para que la experiencia 3D fuera cómoda, usaron una cámara fija y la mantuvieron estática en las escenas. También ralentizaron las transiciones de cámara y mantuvieron los objetos importantes a la vista. La primera batalla contra un jefe fue diseñada para mostrar la profundidad del 3D.
Lanzamiento y éxito

Dark Moon se anunció en el E3 2011. Se mostró un avance que revelaba el concepto de varias mansiones. Al día siguiente, se confirmó que Next Level Games sería el desarrollador. Miyamoto explicó que quería hacer una secuela de Luigi's Mansion desde hacía mucho tiempo.
En el E3 2012, se mostraron más detalles del juego y se le dio el nombre oficial de Luigi's Mansion: Dark Moon. Aunque se retrasó hasta 2013, Nintendo decidió promocionarlo como parte del "Año de Luigi". Este evento celebró el 30 aniversario de Luigi, quien apareció por primera vez en Mario Bros. en 1983.
Luigi's Mansion: Dark Moon se lanzó en Japón el 20 de marzo de 2013, en Norteamérica el 24 de marzo y en Europa el 28 de marzo. El juego recibió muy buenas críticas, destacando sus gráficos, el diseño de los mundos y las nuevas características. Fue nominado a varios premios y vendió 6.44 millones de copias hasta diciembre de 2020, convirtiéndose en uno de los videojuegos más vendidos de la Nintendo 3DS.
Legado del juego
Después del éxito de Dark Moon, Next Level Games decidió trabajar solo con Nintendo. Más tarde, Nintendo adquirió completamente el estudio para mejorar la comunicación y la calidad de los juegos.
Luigi's Mansion Arcade
Luigi's Mansion Arcade es una máquina de arcade basada en el contenido de Dark Moon. Fue desarrollada por Capcom y Sega, con licencia de Nintendo. Se lanzó en Japón en el verano de 2015 y en Norteamérica a finales de 2015.
La máquina tiene el diseño de Luigi's Mansion y cuenta con dos réplicas del Poltergust. Los jugadores usan la boquilla de la aspiradora como control. Es un juego de disparos sobre rieles en primera persona. Los fantasmas aparecen en oleadas, y los jugadores deben aturdirlos y aspirarlos. También pueden usar una bomba especial para eliminar muchos fantasmas a la vez. El juego es lineal y la dificultad aumenta con cada nivel. Puede ser jugado por uno o dos jugadores.
Luigi's Mansion 2 HD
Luigi's Mansion 2 HD | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Tantalus Media | |
Distribuidor | Nintendo | |
Productor | Shigeru Miyamoto | |
Franquicia | Luigi's Mansion | |
Datos del juego | ||
Género | acción-aventura | |
Modos de juego | un jugador, multijugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Plataformas | Nintendo Switch | |
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 3 980 000 | |
Datos del hardware | ||
Formato | Nintendo Switch Game Card Descarga digital |
|
Dispositivos de entrada | Joy-Con, Nintendo Switch Pro Controller | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
|
|
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Luigi's Mansion 2 HD es una versión mejorada del juego original para Nintendo Switch. Fue desarrollada por Tantalus Media y se lanzó el 27 de junio de 2024.
Nintendo anunció esta nueva versión en junio de 2023, con gráficos actualizados. El 10 de marzo de 2024, se confirmó la fecha de lanzamiento. La remasterización tuvo un buen comienzo en ventas, siendo uno de los juegos más vendidos en Japón y el Reino Unido en su primera semana. Recibió críticas generalmente positivas.
Galería de imágenes
-
Shigeru Miyamoto, creador de la franquicia Mario, supervisó el proyecto.
-
El lanzamiento de Dark Moon coincidió con la campaña de marketing del Año de Luigi (logotipo en la foto) en 2013.
Véase también
En inglés: Luigi's Mansion: Dark Moon Facts for Kids