Roy Bean para niños
Datos para niños Roy Bean |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1825 Condado de Mason (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1903 o 19 de marzo de 1903 Langtry (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, juez y juez de paz | |
Años activo | desde 1882 | |
Phantly Roy Bean, conocido como «el juez de la horca», fue un personaje muy particular del Viejo Oeste de Estados Unidos. Nació alrededor del 10 de marzo de 1825 y falleció el 16 de marzo de 1903. Roy Bean fue dueño de un establecimiento y se autoproclamó juez, llamándose a sí mismo "The Law West of the Pecos" ("la ley al oeste del Pecos"). Se dice que el juez Roy Bean realizaba sus juicios en su propio local, ubicado en una zona desolada del desierto de Chihuahua, al suroeste de Texas, cerca del Río Bravo.
Contenido
¿Quién fue Roy Bean? El Juez del Viejo Oeste
Roy Bean es recordado por su forma única de aplicar la justicia. Su historia está llena de anécdotas que lo muestran como un personaje excéntrico y, a veces, cómico. Su fama se extendió por todo Estados Unidos gracias a sus decisiones judiciales poco convencionales.
Los primeros años de Roy Bean
Roy Bean nació en el condado de Mason, Kentucky, cerca del año 1825. Algunos documentos sugieren que pudo haber nacido en 1823. Sus padres fueron Phantly Roy Bean senior y Anna Gore.
Aventuras en el Oeste
A los 15 años, Roy dejó su hogar en busca de aventuras en el Oeste. Quería seguir los pasos de sus dos hermanos mayores, Sam y Joshua. Junto a su hermano Sam, viajó en tren por lo que hoy es Nuevo México. Luego, cruzaron el Río Bravo y abrieron una oficina de correos en Chihuahua, México.
Después de un incidente con un habitante local, Roy se trasladó a California. Allí se quedó con su otro hermano, Joshua, quien se convirtió en el primer alcalde de San Diego.
Trabajos y desafíos
Roy trabajó como camarero en el local de su hermano, llamado "The Headquarters". En febrero de 1852, fue detenido tras un altercado con un hombre llamado Collins. Logró escapar en abril de ese mismo año. Cuando su hermano Joshua falleció unos meses después, Roy regresó a Nuevo México, donde su hermano Sam se había convertido en sheriff.
Roy continuó trabajando en el local de Sam durante varios años. También se dedicó a actividades comerciales, incluyendo el suministro de bienes durante la Guerra de Secesión para el Ejército de la Unión.
La vida familiar de Roy Bean
El 28 de octubre de 1866, Roy se casó con María Anastacia Virginia Chávez, de origen mexicano. Se establecieron en San Antonio, Texas. Tuvieron cinco hijos:
- Roy Bean (nacido alrededor de 1869/1870)
- Laura Bean (nacida en 1871)
- Zulema Bean (nacida en 1873)
- Sam Bean (nacido en 1875)
- John Bean (su fecha de nacimiento es desconocida; es posible que fuera adoptado).
Durante la década de 1870, Roy mantenía a su familia vendiendo leña y leche. Sus métodos de negocio hicieron que su vecindario en San Antonio fuera conocido como Beanville.
En 1882, una línea de ferrocarril estaba contratando personal para conectar San Antonio con El Paso. Roy se separó de su familia y de sus actividades comerciales para ir a Vinegaroon. Esta era una ciudad temporal al final del trayecto del ferrocarril. Allí, volvió a trabajar como camarero, sirviendo bebidas a los trabajadores del tren.
Roy Bean como Juez de Paz
Las autoridades del condado, buscando establecer orden, nombraron a Roy juez de paz del condado de Pecos. Roy se mudó a Langtry, una pequeña ciudad al norte de Vinegaroon. Langtry estaba situada en un acantilado sobre el río Grande. La ciudad fue nombrada en honor a George Langtry, un jefe de ferrocarril.
Coincidentemente, el nombre también era el de una famosa actriz británica, Lillie Langtry. Roy había leído sobre ella y se había encariñado con su imagen. Roy construyó un local (donde también vivía) y lo llamó el Jersey Lily, el nombre artístico de la actriz. Colgó un cartel de la señorita Langtry detrás del bar y letreros que decían "Cerveza helada" y "La ley al oeste del Pecos" sobre la puerta. Desde allí, Roy Bean servía bebidas, impartía justicia y contaba historias.
Fue elegido para el cargo en 1884 y reelegido varias veces.
Anécdotas del Juez Roy Bean
Sus métodos para impartir justicia eran muy particulares y dieron lugar a muchas historias curiosas:
- Su "juzgado" solo tenía un revólver, un libro de leyes y su oso mascota. Se decía que al oso le gustaba la cerveza.
- Se cuenta que una vez encontró a un hombre sin vida que tenía una pistola y 40 dólares. Decidió multar al cuerpo con 40 dólares por llevar un arma oculta.
- Se decía que no sabía mucho de leyes. Al celebrar bodas, siempre terminaba diciendo: "Y que Dios se apiade de vuestra alma".
- Una de sus decisiones más extrañas ocurrió cuando un hombre fue acusado de causar la muerte de un obrero chino. Los amigos del acusado amenazaron con destruir el Jersey Lily si lo declaraban culpable. Bean buscó en su libro de leyes. Finalmente, con su rifle en mano, dijo: "Caballeros, la ley es muy clara sobre la muerte de un compañero, pero aquí no se dice nada sobre la muerte de un Chinaman. Caso cerrado."
- Su local estaba cerca del ferrocarril, donde los trenes paraban 10 minutos. Los viajeros aprovechaban para tomar una cerveza. Un día, un viajero pagó su cerveza de 30 centavos con un billete de 20 dólares. Al no recibir el cambio, se impacientó y llamó a Bean "ladrón". Bean le impuso una multa de 19,70 dólares por insultar a la autoridad.
- En 1896, Bean organizó un campeonato mundial de boxeo entre Bob Fitzsimmons y Peter Maher en una isla del Rio Grande City. Esto fue porque los combates de boxeo eran ilegales en Texas. Las noticias deportivas de este evento hicieron que la fama de Bean se extendiera por todo Estados Unidos.
Roy Bean nunca conoció a Lillie Langtry, aunque él afirmaba lo contrario. Le escribió muchas veces y recibió respuesta. Lamentablemente, la señorita Langtry no visitó la ciudad hasta 10 meses después de su fallecimiento.
La leyenda describe al juez Roy Bean como un justiciero severo, a menudo llamado "El juez de la horca". Sin embargo, este título parece encajar mejor con Isaac Parker de Fort Smith, Arkansas. Parker sentenció a muchas personas a la horca entre 1875 y 1896. El juez Roy Bean falleció tranquilamente en su cama después de sentirse mal, el 16 de marzo de 1903. La leyenda posterior diría que fue atacado en el porche de su local por un forajido. Fue enterrado en el actual Museo conmemorativo Whitehead, en Del Río, Texas.
Roy Bean en el cine, cómics y juegos
La figura de Roy Bean ha sido una inspiración para varias películas y series de televisión en Estados Unidos.
- En 1940, se estrenó The Westerner, con Gary Cooper.
- También inspiró al escritor francés René Goscinny para el guion de la historieta de Lucky Luke titulada "El juez".
- En 1972, John Huston dirigió The Life and Times of Judge Roy Bean, una película protagonizada por Paul Newman y con guion de John Milius.
- Este famoso juez también inspiró a la compañía de juegos de mesa NAC (Nike & Cooper Española). Incluyeron a Roy Bean en el juego "La conquista del Oeste" (1982). En este juego, Roy Bean era un obstáculo. Podía encerrar al jugador en su cárcel o retenerlo si caía en su casilla. Para salir de la cárcel, el jugador debía sacar dobles con los dados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roy Bean Facts for Kids