Lucio Junio Bruto para niños
Datos para niños Lucio Junio Bruto |
||
---|---|---|
![]() Lucio Junio Bruto fue uno de los primeros cónsules de la República romana. Miembro de la familia de los Tarquinios, encabezó el levantamiento que condujo a la abolición de la monarquía en la Antigua Roma. En la imagen el Bruto Capitolino, un busto identificado tradicionalmente con Lucio Junio Bruto. Museos Capitolinos, Roma.
|
||
|
||
![]() Cónsul |
||
-en el año 509 a. C. | ||
Junto con | Lucio Tarquinio Colatino | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en latín | L.Iunius M.f. Brutus | |
Nacimiento | c. 540 a. C. | |
Fallecimiento | 509 a. C. selva Arsia (Italia) |
|
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Familia | ||
Familia | Junios Brutos | |
Padres | Marco Junio Tarquinia la Menor |
|
Cónyuge | Vitelia | |
Lucio Junio Bruto (fallecido en el 509 a. C.) fue un importante político y militar de la Antigua Roma en el siglo VI a. C.. Es conocido por ser uno de los fundadores de la República romana y una figura muy famosa en la historia de Roma.
Contenido
¿Quién fue Lucio Junio Bruto?
Lucio Junio Bruto era de una familia noble, los patricios. Su madre, Tarquinia, era hermana de Lucio Tarquinio el Soberbio, el último rey de Roma. No se sabe mucho de su vida con certeza, ya que la información antigua a menudo se mezcla con leyendas. La mayor parte de lo que sabemos viene del historiador Tito Livio.
El último rey de Roma y la profecía
El último rey de Roma, Lucio Tarquinio el Soberbio, era de origen etrusco. Su familia había llegado al trono de forma astuta. Durante el reinado de los Tarquinios, Roma creció mucho, llegando a tener unos 800 km² y una población de alrededor de 35.000 personas. Las ciudades cercanas reconocían el poder del rey romano.
Una historia cuenta que Lucio Junio Bruto acompañó a los hijos de Tarquinio a consultar el oráculo de Delfos. Preguntaron quién sería el próximo gobernante de Roma. El oráculo respondió que sería la primera persona en besar a su madre. Solo Bruto entendió que "madre" se refería a la Madre Tierra. Así que, fingió tropezar y besó el suelo. Esta acción lo salvó de ser perseguido, pues se decía que Bruto simulaba ser menos inteligente para evitar problemas (la palabra brutus en latín significa "estúpido").
El nacimiento de la República romana
Es probable que las familias nobles de Roma no estuvieran contentas con el rey Tarquinio el Soberbio. Él intentaba limitar el poder del Senado romano, que era el lugar donde los nobles expresaban sus ideas y equilibraban el poder del rey. Esta situación, junto con las decisiones injustas del rey, hizo que la gente de Roma se sintiera cada vez más molesta.
El incidente de Lucrecia y el juramento de Bruto
Según la tradición, el descontento llegó a su punto máximo cuando el hijo de Tarquinio el Soberbio, Sexto Tarquinio, causó un gran daño al honor de una noble casada llamada Lucrecia. Ella, sintiéndose muy ofendida, decidió quitarse la vida.

Este trágico evento fue clave. Lucio Junio Bruto lo usó para motivar a la gente y lograr la expulsión de la familia de los Tarquinios. Se dice que Bruto hizo un juramento: "Por esta sangre tan pura antes del daño del hijo del rey, juro, y os pongo a vosotros, dioses, por testigos, que yo perseguiré a Lucio Tarquinio el Soberbio, a su esposa y a toda su descendencia con todos los medios que en adelante estén en mi mano, y no permitiré que ellos ni ningún otro reinen en Roma."
La fundación de un nuevo gobierno
Aprovechando que el rey había sido expulsado, Bruto estableció un nuevo sistema de gobierno: la República. Se cree que esto ocurrió en el año 509 o 505 a. C. Algunos historiadores han sugerido que el objetivo no era solo acabar con la monarquía, sino que el propio Bruto quería ocupar el trono.
Inmediatamente se creó un Senado permanente y se eligieron dos líderes, llamados primero pretores y luego cónsules. Ellos serían los encargados de llevar a cabo las decisiones del Senado. Los primeros cónsules de la República fueron Bruto y Lucio Tarquinio Colatino, quien era el esposo de Lucrecia.
Desafíos iniciales de la República

Una de las primeras acciones de Bruto como cónsul fue presionar a Tarquinio Colatino para que dejara su cargo. Bruto argumentó que Colatino estaba emparentado con la familia de los Tarquinios. Una vez que Colatino fue expulsado, el Senado decidió expulsar a toda la familia. Curiosamente, Lucio Junio Bruto tenía un parentesco más cercano con el rey depuesto que el propio Colatino.
Los primeros años de la joven República fueron muy difíciles. Hubo muchas conspiraciones dentro y fuera de la ciudad, impulsadas por los Tarquinios y sus seguidores. Según el historiador Plutarco, incluso los propios hijos de Lucio Junio Bruto participaron en una de estas conspiraciones. Cuando se descubrió el plan, el fundador de la República no dudó en ordenar la ejecución de sus propios hijos, y él mismo presenció el castigo.
Lucio Junio Bruto encontró la muerte en el mismo año 509 a. C., durante uno de los intentos de los seguidores del antiguo rey por recuperar el poder.
Muchos siglos después, otro miembro de la familia Bruto, Marco Junio Bruto, estuvo involucrado en la conspiración contra Julio César en el año 44 a. C.
La República romana, como sistema político, se estableció en el año de la muerte de Bruto (509 a. C.) y duró hasta el año 27 a. C., cuando César Augusto dio inicio al período imperial.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cónsules de la República romana
Bibliografía
- Broughton, T. R. S. (1951). The Magistrates of the Roman Republic: 509 B.C. - 100 B.C. (en inglés). Scholars Press.
- Cornell, T. J. (1999). Los orígenes de Roma, c. 1000 - 264 a.C.: Italia y Roma de la Edad del Bronce a las guerras púnicas. Crítica. ISBN 8474239117.
- Speake, G. (1999). Diccionario Akal de historia del mundo antiguo. Ediciones AKAL. ISBN 9788446010333.
Cónsul de la República romana | ||
---|---|---|
Predecesores Creación del cargo |
con Lucio Tarquinio Colatino 509 a. C. |
Sucesores Publio Valerio Publícola (II) Tito Lucrecio Tricipitino 508 a. C. |