Los Olivos (Castilléjar) para niños
Datos para niños Los Olivos |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Los Olivos en España | ||
Ubicación de Los Olivos en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Huéscar | |
• Partido judicial | Huéscar | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Huéscar | |
Ubicación | 37°42′11″N 2°39′25″O / 37.703055555556, -2.6569444444444 | |
• Altitud | 780 m | |
Población | 119 hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | olivense | |
Código postal | 18818 | |
Patrón | San Isidro | |
Los Olivos es un pequeño pueblo o pedanía en España. Forma parte del municipio de Castilléjar, que se encuentra en la provincia de Granada. Esta provincia está en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España.
Contenido
¿Dónde está Los Olivos?
Los Olivos está ubicado en la parte más al sur de la comarca de Huéscar. Una comarca es como una región más pequeña dentro de una provincia.
Un lugar en Granada
Cerca de Los Olivos puedes encontrar otros lugares como Los Carriones, El Cura, San Marcos y Almontaras. Es un área con varios pueblos pequeños.
¿Cuánta gente vive en Los Olivos?
Los Olivos es un pueblo con pocos habitantes. Su población es de 119 personas, según los datos del año 2022.
La población de Los Olivos
Estos datos son del Instituto Nacional de Estadística de España, que es la entidad que cuenta a las personas en el país. Los 119 habitantes de Los Olivos representan una pequeña parte de la población total de su municipio, Castilléjar.
¿Qué celebraciones hay en Los Olivos?
En Los Olivos, como en muchos pueblos españoles, se celebran fiestas importantes. Estas fiestas son una parte clave de la cultura local.
Las fiestas de San Isidro Labrador
Las fiestas principales de Los Olivos se celebran alrededor del 15 de mayo. Son en honor a San Isidro Labrador, el patrón del pueblo. Durante estas fiestas, se realiza una misa y una procesión. Los jóvenes del pueblo suelen vestirse con trajes típicos de Granada para la ocasión.
Más información
- A-4200, una carretera que conecta Baza y Huéscar pasando por Benamaurel y Castilléjar.
- Río Guardal, un río importante en la zona.