robot de la enciclopedia para niños

Río Guardal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guardal
Embalse de San Clemente.JPG
Embalse de San Clemente, en el río Guardal
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra Seca
Desembocadura Río Guadiana Menor
Coordenadas 37°35′48″N 2°45′09″O / 37.59659, -2.7525
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Cuerpo de agua
Longitud 50 km
Superficie de cuenca 2.274,9 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización

El río Guardal es un río que se encuentra en el sureste de España. Este río fluye completamente dentro de la provincia de Granada. Es parte de la gran cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde toda el agua drena hacia el río Guadalquivir.

Río Guardal: Un Viaje por el Agua de Granada

El río Guardal es un importante curso de agua en la región de Granada. Su recorrido es vital para el paisaje y las comunidades cercanas.

¿De Dónde Nace el Río Guardal?

El río Guardal recibe su nombre después de que dos arroyos se unen. Estos arroyos son el Guardal y el Bravatas. Aunque el río se llama Guardal, la fuente principal de agua viene del Bravatas, también conocido como río Huéscar.

El río Bravatas nace en un lugar llamado Fuente de los Agujeros. Esto ocurre a 1.740 msnm (metros sobre el nivel del mar). El arroyo Guardal, por su parte, nace en la Sierra Seca. Ambos nacimientos están en el municipio de Huéscar, muy cerca el uno del otro.

El Recorrido del Río Guardal

El río Guardal fluye en dirección de norte a sur. Su recorrido es de aproximadamente 50 km de largo. Atraviesa varios municipios como Huéscar, Castilléjar y Benamaurel.

Finalmente, el río Guardal se une con el Guadiana Menor. Esto ocurre cerca del límite con el municipio de Baza, justo después de pasar por la localidad de Benamaurel. En su camino, el río Guardal forma el embalse de San Clemente, que es una gran reserva de agua.

Un Proyecto Histórico: El Canal de Murcia

Hace mucho tiempo, hubo un plan para usar las aguas del río Guardal. Este plan se llevó a cabo durante el reinado del Rey Carlos III.

¿Qué Fue el Canal de Murcia?

El proyecto buscaba construir un canal que uniera las aguas del río Guardal con las del río Castril. La idea era crear un canal navegable. Este canal permitiría que los barcos llegaran hasta el mar Menor. También serviría para regar las tierras de Murcia y Cartagena.

Las obras de este gran proyecto comenzaron en el año 1775. Sin embargo, el canal nunca se terminó por completo. A pesar de ello, una parte de la construcción todavía existe hoy. Esta parte está en proceso de ser declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar importante por su historia y valor.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
kids search engine
Río Guardal para Niños. Enciclopedia Kiddle.