robot de la enciclopedia para niños

Cueva de los Casares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de los Casares
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Localidad Riba de Saelices
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001089
Declaración 18 de septiembre de 1935
Construcción 30000 a. C. (existen restos paleoantropológicos y arqueológicos anteriores a la fecha de los grabados indicada) - 10000 a. C. (se ha datado ocupación hasta la Edad del Bronce)
Estilo Arte rupestre paleolítico

La Cueva de los Casares es un lugar muy especial en España. Es una cueva que guarda grabados y pinturas prehistóricas. También se han encontrado restos arqueológicos y fósiles de animales y humanos antiguos.

Esta cueva se encuentra en el pueblo de Riba de Saelices, en la provincia de Guadalajara. Está a orillas del río Linares, dentro del parque natural del Alto Tajo. Su altura es de 1162 metros sobre el nivel del mar.

Descubrimiento y reconocimiento de la Cueva de los Casares

La Cueva de los Casares ya era conocida desde el siglo XIX. Sin embargo, no fue hasta 1933 cuando se habló por primera vez de los grabados que hay en su interior.

¿Quién descubrió los grabados?

Los grabados fueron descubiertos por los hermanos Rufo y Claudio Ramírez. Rufo era maestro en la escuela de Riba de Saelices. Ellos se dieron cuenta de la importancia de su hallazgo. Por eso, informaron a Francisco Layna Serrano, un médico e historiador de Guadalajara. Él escribió sobre las "extrañas serpientes enroscadas" que vio en el suelo de la cueva.

La cueva se convierte en Monumento Nacional

Unos años después, en 1932, el arqueólogo Juan Cabré comenzó a estudiar la cueva. Lo hizo junto a su hija, Mª Encarnación Cabré. Ella fue quien hizo muchos de los dibujos (calcos) de los grabados. Gracias a su trabajo, la cueva fue declarada Monumento Nacional en 1934. Este reconocimiento fue muy importante y se publicó en periódicos de otros países.

Arqueólogos famosos de Europa, como Henri Breuil y Hugo Obermaier, también visitaron la cueva. Cada uno dio su opinión sobre la antigüedad y el valor de los grabados.

Impacto de la guerra en la cueva

La guerra civil española detuvo los estudios de Juan Cabré. Durante la guerra, la cueva sufrió daños. Algunas personas hicieron pintadas y grabaron sus nombres sobre el arte antiguo. Pero no fue la primera vez que la cueva sufrió daños. En la entrada de la cueva hay una torre de vigilancia árabe. Los soldados que estuvieron allí también dejaron marcas.

Cuando la guerra terminó, Juan Cabré se encontró con los nuevos daños. Él mismo pagó para poner una reja y proteger la cueva de futuros problemas.

Arte rupestre y restos arqueológicos en la Cueva de los Casares

Los estudios de Juan Cabré indicaron que los grabados son del Auriñaciense y Solutrense. Esto significa que tienen entre 30.000 y 25.000 años de antigüedad. Algunos expertos creen que son más recientes, de hace unos 25.000 años. Esto hace que el descubrimiento sea aún más importante, ya que no se habían encontrado grabados así en el interior de la península.

¿Qué tipo de arte se encuentra en la cueva?

La cueva contiene unos 200 grabados del Paleolítico Medio. También hay algunas pinturas, pero están muy dañadas. Entre los grabados, hay dibujos de animales que no se ven mucho en otros lugares, como un glotón.

Esta cueva es muy conocida porque algunos de sus grabados podrían ser las primeras representaciones de la vida familiar y el desarrollo humano. Muestran momentos como el embarazo, el nacimiento y la vida en grupo.

Restos de antiguos habitantes

Hoy en día, la Cueva de los Casares es uno de los lugares más importantes de la península para estudiar la prehistoria. Se han encontrado restos de seres humanos muy antiguos, incluso anteriores al Homo sapiens. Por ejemplo, se halló un hueso de la mano de un Homo neandertalensis. También se encontraron herramientas de piedra (industria lítica) del musteriense, que también se asocian con los neandertales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cueva de los Casares Facts for Kids

Archivo:Los Casares-2
Un grabado que podría representar un ritual antiguo o un rito de iniciación.
kids search engine
Cueva de los Casares para Niños. Enciclopedia Kiddle.