Riba de Saelices para niños
Datos para niños Riba de Saelices |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Riba de Saelices en España | ||
Ubicación de Riba de Saelices en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°54′44″N 2°17′44″O / 40.912222222222, -2.2955555555556 | |
• Altitud | 999 m | |
Superficie | 66,68 km² | |
Población | 94 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,5 hab./km² | |
Código postal | 19441 | |
Alcalde (2019-2023) | Ricardo Villar Moreno (PCAS-TC-PACTO) | |
Sitio web | ribadesaelices.es | |
Riba de Saelices es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. En este lugar, que también incluye el pequeño pueblo de La Loma, se encuentra la famosa cueva de los Casares.
Contenido
Geografía de Riba de Saelices
El suelo de Riba de Saelices está formado por calizas y areniscas de color rojizo. Sobre estas rocas se asientan unas zonas elevadas y planas llamadas parameras. Por estas parameras fluyen pequeños arroyos, como los ríos Linares y Lamadre.
Flora y Vegetación
Gran parte del municipio está cubierta de bosques. Aquí puedes encontrar pinares, sabinas, enebros, quejigos y encinas. También hay campos donde se cultiva cereal y algunas zonas de pastos para el ganado.
Además, crecen muchos arbustos espinosos y una gran variedad de plantas aromáticas. Entre las más comunes están el espliego, el tomillo y el romero, que llenan el aire con sus agradables olores.
Clima en Riba de Saelices
Riba de Saelices tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son secos y calurosos, mientras que los inviernos son templados.
Temperaturas y Precipitaciones
La temperatura media anual en Riba de Saelices es de unos 12.2 °C. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas medias de más de 23 °C. Los meses más fríos son enero y diciembre, con temperaturas medias de alrededor de 4 °C.
En cuanto a la lluvia, Riba de Saelices recibe una media de 557 mm de precipitaciones al año. Los meses de primavera, como abril y mayo, suelen ser los más lluviosos. Los meses de verano, como julio y agosto, son los más secos.
Historia de Riba de Saelices
A mediados del siglo XIX, Riba de Saelices tenía una población de 268 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 60 casas, un ayuntamiento y una escuela. A esta escuela asistían unos 30 alumnos.
También había una iglesia parroquial dedicada a Santa María Magdalena. Cerca del pueblo se encontraban dos ermitas, una cueva muy grande y los restos de una antigua torre.
Eventos Importantes
En 1934, la cueva de los Casares fue declarada monumento nacional debido a su gran importancia histórica y artística.
En 2005, un gran incendio forestal se inició en este municipio, cerca de la cueva de los Casares.
Población de Riba de Saelices
Actualmente, Riba de Saelices tiene una población de 94 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 llegó a tener 460 habitantes, pero desde entonces ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Riba de Saelices entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 19236 (Ribarredonda) |
Patrimonio Cultural
Riba de Saelices cuenta con importantes lugares históricos y culturales.
Cueva de los Casares
La cueva de los Casares es una cueva muy especial que se encuentra en el municipio. Dentro de ella, se han descubierto grabados y pinturas hechos por personas prehistóricas. También se han encontrado restos arqueológicos y de animales antiguos. Por su valor, la cueva es considerada un Bien de Interés Cultural.
Iglesia de Santa María Magdalena
En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de Santa María Magdalena. Es un edificio religioso importante para la localidad.
Véase también
En inglés: Riba de Saelices Facts for Kids
- Valdeherreros-La Azafuera