robot de la enciclopedia para niños

Loro guaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Loro guaro
Amazona amazonica -upper body-4-3c.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Género: Amazona
Especie: A. amazonica
Linnaeus, 1766
Distribución

El loro guaro o amazona alinaranja (Amazona amazonica) es un tipo de ave de la familia de los loros, los Psittacidae. Esta colorida ave vive en América del Sur. Es un loro muy popular como animal de compañía, ya que se le puede enseñar a repetir palabras y sonidos.

¿Cómo es el loro guaro?

Archivo:Amazona amazonica (1)
Un loro guaro en Colombia.

El loro guaro es un ave de tamaño mediano. Mide unos 33 cm de largo y pesa alrededor de 340 g. Tanto los machos como las hembras tienen un aspecto similar.

Colores y características

Su plumaje es principalmente de color verde brillante. En la frente, puede tener plumas blancas o amarillas. Sus mejillas son amarillas y tiene anillos azules alrededor de los ojos. También tiene una zona azul cerca del pico, llamada lorum. Una característica especial son las plumas anaranjadas que se ven en la parte inferior de sus alas cuando vuela.

Existe una subespecie llamada A. a. tobagensis, que se encuentra solo en Trinidad y Tobago. Esta subespecie es un poco más grande y tiene más color anaranjado en sus alas.

¿Dónde vive el loro guaro?

El loro guaro se encuentra en varios países de América del Sur. Su hogar incluye Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Bolivia, Surinam, Guyana y Guayana Francesa. También vive en las islas de Trinidad y Tobago.

Su hogar natural

Su hábitat natural son las selvas tropicales y los bordes de los bosques. También se les puede ver en áreas abiertas donde hay algunos árboles. En algunos lugares, como Miami, en Florida, se han establecido poblaciones de loros guaros que escaparon de la cautividad.

¿Qué come y cómo se comporta?

Los loros guaros se alimentan de semillas y frutas. Les gusta comer los frutos de las palmeras y, a veces, también el cacao.

Vida en grupo

Generalmente, se les ve en parejas. Sin embargo, no es raro encontrarlos en grupos grandes, a veces con 50 o más loros volando juntos. Son aves ruidosas y a menudo se posan en palmeras y otros árboles altos.

Reproducción

Las hembras ponen de 3 a 5 huevos blancos. Los ponen en huecos que encuentran en los árboles. La hembra incuba los huevos durante unas tres semanas. Una vez que nacen, los polluelos tardan aproximadamente dos meses en crecer y poder volar.

¿Cuál es el estado de conservación del loro guaro?

Actualmente, el loro guaro está clasificado como una especie bajo preocupación menor. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de extinción. Sin embargo, enfrenta varias amenazas que podrían cambiar su situación rápidamente.

Amenazas para el loro guaro

Las principales amenazas para esta especie son la tala excesiva de árboles y los incendios en los bosques. Estas actividades se realizan para la agricultura o para construir pueblos. La minería ilegal, que a veces usa explosivos, también daña su hábitat. Otra gran amenaza es el comercio ilegal de loros, donde se capturan aves de la naturaleza para venderlas como mascotas.

Se estima que quedan entre 3.000 y 12.000 loros guaros en libertad. Para ayudar a proteger a esta especie, es importante no comprar loros en el mercado ilegal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orange-winged amazon Facts for Kids

kids search engine
Loro guaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.